lunes, 24 de diciembre de 2018

Navidad 2018.



La imagen puede contener: árbol de Navidad, sala de estar, planta e interiorHace días, en las redes sociales, me tope con la agradable sorpresa del regreso a los escenarios del maestro Erick Clapton, en mi particular forma de ver las cosas unos de los principales promotores del Blues  Brintanico y europeo,  al regresar a los escenarios rockeros, con su más reciente álbum de canciones navideñas. A pesar de su retiro, no deja pasar la oportunidad  en su nuevo LP, hacer un llamado de Paz y renovación espiritual, en especial en estas fechas decembrinas.
Con este preámbulo, me doy un espacio de tiempo, con el propósito de compartir en  estas  breves lineas,  un mensaje rockero y pacifista
Estamos a unas horas de celebrar un año más  el nacimiento de Jesucristo de Nuestro Señor,  el día de hoy sera la previa la reunión familiar, en una tregua con la noche Buena, para dar paso el día 25 de este mes, a la Natividad del Señor a dar y recibir bienes materiales; no obstante los regalos no deben tener un sentido representativo de carácter comercial, sino desde un punto de vista espiritual.
En la cena de Navidad, es el momento del canto de una tregua de paz, al dejar a un lado las rencillas y diferencias, el no ser crítico destructivo de doble moral, o sea en un estilo burrón fariseo y simuladores; pero no solo en esta velada; sino el regalar y fumar a manera de ejemplo de los primeros nativos de América del Norte, la pipa de la paz en esta noche y, sea un fervor presente y duradero, con el propósito de un inicio de año nuevo sin escaldas de cualquier violencia
Como todo rockero e integrante de un movimiento pacifista, el cual sigo la filosofía de libres de violencia;  de Wood Stok, 1969 y Avandaro  1971, citamos y rezamos  nuestro lema "Paz y Amor". Un lema que tiene la razón de implorar el día de hoy en la noche y el alba de mañana, el recibir con cariño en nuestro corazón un blues renovado lleno de bendiciones
Ahora en la noche,  hay la oportunidad de renovar en nuestros corazones y albergar en particular  en el Alma las enseñanzas y apostolado de Nuestro Señor Cristo Rockero, con el fin de seguir su ejemplo de bien. "Por Amor al Día de la Navidad".
No me resta más, que desearle una Feliz Navidad 2018 y, en estas fiestas, tengamos el tino hoy, de escribir una nueva pagina de blues alegre. 
" El Señor es Mi Pastar, el Blues mi Religión, Hermanos el Blues sea con Ustedes" JBR
 El presente articulo lo escribí escuchando la rola de "For Love On Christmas Day" de Erick Clapton
  

martes, 11 de diciembre de 2018

Un Blues Feliz, Un Blues Triste, al Final un Blues Alegre.



En Memoria de Sergio Aguirre
En los aconteceres de la vida, a veces se escriben paginas de blues que son felicidad y en otras ocasiones blues tristes; sin embargo como menciona el canta autor BB King y el cronista del Teacher del Blues Don Jorge Blanco, el Blues en la mayoria de los casos, es alegría.
 Así fue, el fin de semana pesado, gracias a Dios tuve la oportunidad de reunirme con mis compañeros  de Bachillerato del COLMEX, de aquella gloriosa institución educativa de la orden de los Salesianos de San Juan Bosco, donde compartirnos la mesa y la sal, con motivo de la posada de la generación 83-85, de aquellos jóvenes del ayer; pero hoy jóvenes de corazón en la cual coincidimos en charlar todavía esos sueños de adolescentes idealista de cambiar el mundo, en donde sellamos la amistad de muchos años.
No obstante, no todo es alegría en las paginas del blues ,sino el día de ayer antes de retirarme a descansar, y en un tiempo que me di para revisar las novedades en las redes sociales, me topo con la triste noticia de fallecimiento de un compañero de la hermandad de los salesianos,  Don Sergio Aguirre alias "Checo", una brillante estudiante de mi generación, con las características de ser alegre, deportista, bromista y entusiasta en las actividades académicas y escolares de nuestra Alma Mater.
El era de un grupo de jóvenes que con optimismo venían cada mañana desde la  ciudad la República vecina de Ramos Coahuila,  en el Jet de la Pradera Ramos Airlines, para entrar a clases a la 7:30 AM. Esos compañeros entre los que estaba principalmente Sergio Aguirre, y  sus paisanos, sus brohter´s Jose Ramos el "Bello", Alberto "la Tabla, Jose Manuel Garcia, Carlos Valdes "el Chilero"entre otros, tenían la buena costumbre de nunca faltar a clases, así  el clima nos les favoreciera, eran los primeros en llegar.
En alguna charla hace unos dos años en un convivió de contemporáneos de la secundaria, le comente a Sergio, mi admiración y reconocimiento a ellos, por su tenacidad de venir cada día a las cumplir cabalmente con sus obligaciones escolares, algo que marco y los distinguió de ser excelentes estudiantes desde que los conocí en nuestra etapa de adolescentes, en especial por su tenacidad, su entusiasmo, su dedicación al estudio y la practica de un equipo voleivol campeón en los juegos nacionales de los salesianos,  y de ser una cofradía de buenos amigos, en especial a Sergio Aguirre, al que su grupo de compañeros de Ramos y Saltillo, siempre gozo de un gran cariño.
 La partida de su ser querido nos llena de tristeza, y más de un compañero, con quien compartimos una etapa de nuestro tiempo. El día de ayer, se escribió la última pagina de un Blues de la vida fructífera de Sergio Aguirre. Pero al final el legado de Libro de Blues de Checo,  se traduce en la alegría de su herencia, su convivencia, su apoyo y ejemplo de vida. Descanse en Paz, el ya esta en la Casa de Señor.
"El Señor es mi Pastor, el Blues mi Religión. Hermanos el Blues sea con Ustedes" JBR 




sábado, 8 de diciembre de 2018

Rockero, abogado, mediador y Pacifista



Hace tiempo conozco al Maestro Chopper, el es un abogado egresado de esa Escuela de Leyes del Estado de Coahuila, de igual manera de la primera generación de Mi Alma Mater en Postgrado de la Universidad Iberoamericana. En el ámbito profesional se ha desempeñado  como agente de ministerio público y litigante, con una excelente calidad profesional.
No obstantes, una vocación más arraigada es el ser rockero y pacifista. En primer lugar rockero por el ser un baterista profesional con estudios de alta escuela de música en la Unión America, por eso dentro de la escena  jugo un papel importante del movimiento urbano de la Ciudad de México, al participar como integrante de uno de los más emblemáticos  rockeros y bluseros de la escena nacional, con  Charly Montana, y con el Vampiro de Mana
También, una persona dedicada a la enseñanza de la música, al editar su propio libro con tips del manejo y toque fino de la batería y, de paso de contar en esta ciudad de Saltillo con su propia escuela, cual fue el propósito de sembrar la semilla del buen rock al estilo de las grandes bandas de Led Zeppelin y Black Sabath.
Otro aspecto, a resaltar es su vocación de pacifista, al llevar acabo su apostolado de pacificador neutral con la especialidad de mediación neutral, con un enfoque motivador de justicia restaurativa, en términos cristianos rockeros, el ser un garante del diálogo entre las partes en conflicto para aplicar  la linea del pensamiento humanista del peace and love, o sea el practicar el dialogo con el fin de evitar problemas mayores, un apostolado que es una vacación de un rockero completo. 
Por último, me permito transcribir el siguiente articulo de fecha 25 de noviembre de esta años, publicado en las redes sociales, de la autoría de  Don Checogon. Quien nos transmite en su articulo el sentir de la  esencia de la humildad, la honestidad y la congruencia del Maestro Chopper .
Buen fin de semana  
Luis “el Chopper” Zozaya
Éxito es
Reír con frecuencia y mucho,
Merecer el respeto de personas inteligentes y el afecto de los niños.

Ganar el reconocimiento de críticos honestos y soportar la traición de falsos amigos.
Gozar de la belleza.
Descubrir lo positivo de los demás.
Hacer un poco mejor al mundo, dejando tras de ti a un hijo bueno o un jardín cultivado, o bien, porque ayudaste a un pobre.
Saber que no viviste en vano y que, gracias a ti, una persona pudo respirar con más tranquilidad.
ESTO es haber triunfado..
Bessie Anderson.

—Antes de hablar con luis zozaya,hay que hacer la tarea .
El manual dice que al menos un día antes se debe injerir algo de música orgánica libre de protools y sin pesticidas, de preferencia, empezar poco a poco con el álbum 
led zepellin 2 con todo y sus raices,sin hacerle el feo a mobby dick, para inmediatamente después pasar directo a la intoxicación con el “13 “ de los hijos de birmingham y creadores del heavy metal -(black Sabbath ).()
Ya una vez en sintonía y bien llenos de incienso del que vende la oruga de Alicia ..estaríamos listos !

A sabiendas de que si no hacemos esto.,,va a estar muy cabrón entender porque este animal Urbano es como es y piensa lo que piensa..
Acompañado de por vida por un pasajero incomodo que es como si le hablaran 12voces que no se cayan y que opinan todo el tiempo al interior de su cabeza dando por resultado un diagnostico de TDAH trayendo como secuelas el pensamiento compulsivo y en su caso muy particular la Obsesión por la belleza de lo simple y perfecto que pueden llegar ser cosas como el sonido de un disco de vinilo tocado en un viejo tornamesa hasta el motor de una vieja motocicleta ..
Es por eso que con don luis zozaya se puede hablar por Horas de motos,motores y sus sonidos además de como debe ser una banda de rock y todos sus engranajes sonoros correlacionando el sonido genuino e irrepetible de una Vistalite setentera (popularizada por su único dios y guía john bonham) con un motor shovelhead de una harley, de alguna manera todo esto esta interconectado al interior de su craneo y haciendo corto ahí mismo!!.

Al parecer éste caos sonoro junto con un metrónomo natural que no ha parado de sonar desde el día en que nació Mas las 12 voces que no paran de proyectar,especular y preguntar acerca del futuro, es lo que mantiene de pie y funcionando perfectamente en este planeta a este animal Urbano.
Perteneciente a una de las primeras generaciones de niños genio medicadas con ritalin 
Éste junior nacido y criado entre gente “popof”, educado para el exito profesional y financiero 
Transitò desde que era un “güerejete” de cachetes rosados y de ojos pispiretos por colegios de Gran alcurnia y gente de alto pedorraje viviendo en carne propia y presenciando en primera fila todo aquello en lo que jamas se convertiría y que además de algún modo rechaza o aborrece,
Es decir quedaría curado de espanto. .

Con todo para triunfar en la abogacía con estudios especializados en derecho penal cursos especiales ,diplomados seminarios incluso hasta una maestría,,, 
muy pronto se daría cuenta que casi siempre detrás de un abogado exitoso hay personas llorando y gente deseando jamas haberte conocido y mas aun en un país donde la justicia es letra muerta, 
es entonces que tras una temporada intensa de mucho drama acompañada de despojos ,demandas,divorcios amenazas y mentadas de madre ahh!!!! mas las 12 voces que jamas se callan..
El colapso nervioso no se hizo esperar .
.todo apuntaba a que luis zozaya sería el abogado mas rico del panteón..

Una mañana otoñal asomado por la ventana de su cuarto de hospital recordando los días de libertad y de cuando tenia 20 viviendo al dia sin dinero pero con cero mortificaciones en ”La gran manzana” donde lo unico que le preocupaba era tener para pagar sus clases de bataca en el howie mann drum studio, ademas de tener la dificil tarea de decidir con cual de las 3 meseras hondureñas del restaurant donde trabajaba iria a jugar a las comiditas y a la casita (ja!broma) .... mientras recordaba esto al mismo tiempo que contestaba llamadas en su celular de clientes y amigos .. no dejaba de mirar por la ventana , entonces de pronto y sin aviso tuvo lo que llaman en el budismo “un despertar” una iluminacion “ le cayó el veinte pues!! “. Estando con los pelos parados ataviado con la típica bata de algodón percudido (de esas que no cierran y se te vé mas allá de las nalgas). Toma una decisión, que cambiaria su vida para siempre ... esa decisión fue bajarse del carrusel de los juzgados dejar de usar los trajes caros y de una vez por todas apagar el maldito celular.
Y Fue entonces cuando la vio ..
Estaba ahí reluciente, impaciente y vulgarmente negra, llena de cromo, y cuero ...como una puta de sulivan a punto de ser desposada.
Era una FatBoy softTail con motor evolution de esas que ya no hay —nada que ver con las joterías que fabrican hoy en día.
(A decir verdad los viejos de millwaukee deberian acudir al endocrinologo, o con doña pachita algo esta pasando a sus niveles de testosterona)
Y es entonces que de “el licenciado” pasa a ser “el chopper zozaya “ mote con el que sus mas allegados amigos y las masas de ecatepunk y sus alrededores lo reconocerían mas adelante en sus giras como baterista de una popular banda de rock chilanga) 
Ademas de cambiar el automóvil ,el rivotril y el café por la motocicleta y altas dosis de lineas blancas de carretera.,
De pronto se encontró viviendo la vida que todo puberto graniento con guitarra en mano sueña..

Instalado en el ultimo piso de una torre de lujosos departamentos en el corazon del DF , llevando una vida sibarita de rockStar saliendo de gira los fines de semana con su nuevo jefe: un simpatico chaparrin como de 1.50m con los pelos pintados autoNombrado “el novio de mexico” pero con la capacidad de movilizar masas con frases tan profundas como “empanizame la mojarra” o el amor apesta ”. con debilidad por las teiboleras y el jack Daniels ... es entonces que el ahora chopper zozaya se empieza a codear con la crema y nata del rock nacional cotorreando con urbanodontes de la gran Tenochtitlán muchos de ellos productores y ademas dejandose querer por las fans y sus mamás.
A pesar de que sin querer queriendo estaba haciendo y viviendo por fin como siempre quizo .. 
El fantasma de las 12 voces no dejaba de Chingar y ademas No se hizo esperar , solamente en raras ocasiones se callaban, especialmente las conseguía adormecer un poco a bocanadas de la milagrosa diosa verde que apunto está de ser tan ilegal como el cilantro.
Vivir así requiere un esfuerzo, ya que esas 12 voces no siempre están diciendo cosas chidas! 
Muchas veces son trivialidades pero otras muchas son verdaderas ordenes y decretos de auto sabotaje lo cual lo convierte en una eterna lucha sin cuartel !!
ocupando gran parte de su tiempo y energía en callar el dialogo interno q retumba en las 4 paredes de las habitaciones de su mente 
Y a pesar de que su cabeza no es un buen lugar para jugar 
luis zozaya ha probado de todo para superarse a si mismo sin caer en la auto-comparación Y mucho menos en la auto compasión, ésta ultima no existe en su diccionario, porque el desgaste energético que representa estar relacionado o emparentado con “personas encumbradas “ en distintos ámbitos profesionales y que muchas veces se manifiestan a travez de esas fastidiosas 12 voces que a lo largo de su vida lo han hecho hacer varias veces un alto en el camino solo 
Para volverse a preguntar : 
QUIEN SOY YO..?-
Y que cuya respuesta no tarda mucho en llegar lo único que tiene que hacer es regresar a casa poner ese viejo disco de vinilo de zepellin O bien subirse a la moto e irse a rodar sin rumbo fijo , solo para sentir la satisfacción de ser él mismo una vez más.

Así es la vida de este artista que no deja de reinventarse -lo mismo hoy escribe un libro sobre bateria y lo presenta en la FiL con auditorios llenos ,igual que pone un restaurant o una escuela para que aprendan los niños a rockear 
Siempre esta haciendo algo a pesar de lo que sea que le pase, por las mañanas se pone el traje y hace cosas que solo tengan que ver con conciliar, o con ayudar a otras personas a estar en paz .. o bien en la noche esta ayudando a una banda a sonar chingón desde la consola después de pasar la tarde con un amigo a no sentirse tan solo en un triste hospital .así es este cabrón 
Desde la soledad de la sala de terapias del centro de salud mental) hasta la bastedad que se siente estar en medio de 20mil almas detras de su bateria en un vive latino”
Luis el chopper zozaya nunca va a cambiar su manera de cambiar ..
Un abrazo carnal.

ChecoGon.

domingo, 18 de noviembre de 2018

A modo de Cronica del 2o Festival de Rock y Exploración Sonora




Cada fin de semana, es un espacio para descansar y cumplir con algunos compromisos de carácter social, en espacial el día de ayer sábado, se llevaron acabo 2 acontecimientos importantes, en primer lugar  la celebración eucarística del bautismo de la pequeña María Regina, en una emotiva ceremonia acompañado solo por los familiares. Con un sensible mensaje del Presbitero de vivir el catolicismo y cristianismo, muy diferente a la forma de ser de los burócratas de altar de esa gente pensante de doble moral guadalupana  y farisea. 
 Por otra parte, se llevo a cabo el esperado 2o Festival de Rock y Expresión Sonora en  la Catedral del ROCK " EL CONFESIONARIO",  en consecuencia al abrir el convivio rockero, se conto con la participación del Presbítero Huerta Alemán, el Padre Gofo, nuestro capellán y líder espiritual, además nos impartió la bendición de  nuestro Patrón Cristo Rockero para el éxito del festival.
El festival inicio a las 13:00 horas con la brillante intervención de varias bandas de la región, de aquí de Saltillo y la vecina ciudad hermana de Monterrey Nuevo León, entre las notables el recuentro del Epilogo  y el regreso de Carlos Zaldivar a los Grandes Ruedos del Rock,  Tiburón  Blanco de los González Lara,  Azul Calavera y  Cardenches Blues.
En ese Orden de ideas, las bandas de la vecina republica hermana de los Balazos de Monterrey, con una gran vocación rockero abrieron en sus intervenciones a pedir con un  buen saber de boca, los grupos Ave Nocturna, Ley Apócrifa, Sociedad de Jazz y Ruber Flosh, según los cronistas del evento, en cada una de la interpretación de sus rolas tuvieron un nivel de las bandas europeas. Sin poder dejar fuera de mencionar el Grupo Triunfador por el viejo continente, en sus presentaciones al Norte de Europa la sensacional Banda Neural FX, quienes prendieron al público asistente.
La imagen puede contener: textoAl mismo tiempo, para cerrar ese gran evento  tuve la bendición  de ser testigo, junto con mi buen amigo el CP Narro, de escuchar al Maestro Jorge Beltran  de la Banda Humus al ver su destreza con la guitarra en su estilo  Stoner de nivel muy apreciable. Así pues, siguió la banda Lonesome Trail con un espacial énfasis de rolas de su propia creación de un blues psicodélico de rock progresivo que invitaba a un viaje sideral.
Por último,  la banda que me impacto es mi humilde opinión  fue la de Homeless Blues Band de excelente guitarrista Chava Flores y su fiel escudero El Charro, al explayarse en su guitarra un blues denso de la escuela de Chicago,  con injertos de un buen blues texano, algo a resaltar es mi impresión de Chava Flores, en el momento en que parecía que el gran agudeza  la alma de Steve Rain Voungh estuviera presente.
 Como resultado,  ya para finalizar el festival, el buen SRV mexicano, en una posee de Jimmy Winter, invitó al  escenario a compartir un palomazo con el guitarrista y el vocalista de la banda Lonesome Trail, algo muy parecido aquel recital de Muddy Waters, cuando se da la ocasión invita a los Rolling Stones a deleitarse con unas rolas bien matonsisimas, pues eso se llama humildad y integración en el rock.
Así, fue el final, gracias a  My Lord del Rock Don Raymundo Balderas y Lucy. Azul Jade y al Güero Jesús Go. a Luis Hernández y al Lider  de la Banda Don Carlos el Nono Hendrix  Herrera por su tiempo y motivación por la cultura del rock, esperemos pronto la próxima edición.
DIOS SALVE AL ROCK!!!! 

lunes, 5 de noviembre de 2018

The Gambler




La imagen puede contener: 9 personas, personas sonriendoEn mi último articulo del mes pesado, me agrado compartir unas impresiones sobre dos rolas de la película de los años 80´s, intulada de The Gambler, la que cuenta con dos temas musicales con esencia, por un lado del club del Pericles enamorado y la otra  que hace alusión a la preparación de un joven deportista para un torneo de lucha libre olímpica, y poder alcanzar la meta  de ser campeón en su pueblo natal.
Lo anterior lo cito, por la razón, en el fin de semana pasado, en el colegio  en cual estudian mis ardillas,se llevo a cabo su primer campeonato a nivel nacional de varias disciplinas deportivas; entre ellas es especial de baloncesto en la rama femenil, en donde la ardilla mayor es integrante del representativo de su colegio.
La participación de sus compañeras  y de ella en su equipo, fue de mucho sacrificio, en las tardes, haciendo un espacio en sus agendas escolares con el propósito de dedicarles horas para su entrenamiento, motivación y compromiso de sellar una hermandad de esa familia deportiva, un aliciente de  enfrentarse con otras instituciones educativas  de muy buen nivel de juego.
Sin embargo el último juego en el cual participaron mi imaginación me transporto a uno de nivel profesional de campeonato de la NBA, al estilo un clásico Texano entre los Rockers de Houston y The San Antonio Spurs, al estar enfrente un duelo de interescuadras con el representativo de la localidad de Piedras Negras, equipo invicto, se topo con un Saltillo Mandón al estilo Manolo Martínez en el Básquet y, con un resultado nada favorable las chiquitinas remontaron un marcador adverso, y detrás para  adelante en un tiempo extra apto de cardíacos, en un contragolpe anotaron la canasta, con el fin obtener el triunfo, con un sabor a campeonato.
Resultado de imagen para rockers de houstonLa constancia, el apoyo, la disciplina, con la motivación hacia pequeñas seleccionadas y, por consiguiente con la compañía valiosa y incondicional de sus padres, son un factor importante en la formación de la disciplina de germinar la semilla del trabajo colaborativo. No obstante el cuerpo técnico tiene la responsabilidad de un gran un equipo colaborativo, un  compromiso y su liderazgo renovado de incluir, actualizar y encausar a esas pequeñas, sin dejarlas a un lado, deben de ser un complemento de un modelo de impulsarlas a ser cada día mejores, en lo individual  y en lo colectivo, con una inyección de valores altamente competitivos, sin olvidar sus obligaciones escolares y de casa.
Para finalizar, esas peques, son unas jugadoras con hambre de sobresalir a hacer cada día mejores con la perseverancia deportiva de Lauden Swain del film de Vison Quest
"El Señor es mi Pastor, el Blues mi Religión , Hermanos..... el Blues sea con Ustedes" JBR 
El presente articulo, lo escribí escuchando la rola de "The Gambler" de "Madona" 

sábado, 20 de octubre de 2018

Vision Quest... "Crazy For Yuo and Gambler"




A mis compañeros y compañeras del COLMEX
Resultado de imagen para vision questEl día de hoy, al no tener un tema en concreto de rock y blues con el propósito escribir.algo en especial A esta hora me centro en la tranquilidad y paz de mi pequeño estudio, en mi compañía de una deliciosa taza de café del oso, y de una deliciosa dona de la Panadería "La Radio", me encuentro escuchando algunas rolas de la Película de "Vision Quest" del año del 1985 con el reparto Matthew Modine, Linda Florentino y Ronny Cox, de la novela de autor Terry Davis, y la filmación se desarrolló Spokane, del Estado de Washingthon, de la Unión Americana. 
La trama está marcada entre el romanticismo y la tenacidad de un deportista en lograr una meta en la lucha olímpica, no obstante se enamora de un mujer mas grande que él. Sin embargo en el film, tiene dos temas musicales  centrales, los cuales son interpretadas por Madonna, dentro de la misma obra cinematográfica.
La primera rola, es de "Gambler", un tema con la característica de ser  deportivo, en la cual nos transporta en la imaginación a las escenas de tenacidad  y constancia de un joven que busca a toda costa triunfar en un campeonato de lucha libre olímpica de su comunidad. Un aspecto a resaltar es  su rutina de entrenamiento al levantarse en alba del amanecer, el aplicar las técnicas y el espíritu  competitivo de un joven con hambre de sobresalir, con el fin de alcanzar la ansiada corona y alzar el trofeo junto con sus compañeros de equipo de preparatoria.
Por otra parte, en la pieza musical de "Crazy For Yuo", es pega más a un pericles enamorado y puberto de bachillerato, al estilo del COLMEX ,o en otro plano de los primero años de profesional, al estar  distraído en el salón de clase observando la belleza de la compañera, sin hacer caso al Presbítero Bonaparte. 
O las largas esperas eternas de la chica que nos traía cacheteando el pavimento en el vestíbulo del Salón de los Pasos Perdidos de la añeja Escuela de Leyes, con el objetivo  de misión imposible de acompañarla a su casa; no obstante a veces el resultado era adverso, no correspondido y nos bateaba en una rola sencilla a short en las paradas continuas, con la esperanza del dia siguiente tener mejor suerte.
Así pues, desde el muro de la resistencia civil del Rock, se percibe en este dia frio de octubre un clima cálido de esbozos recuerdos al escuchar las anteriores rolas de mis compañeros del COLMEX y alguna amor perdido en  aquella añeja escuela de Leyes. A ellos les dedico este articulo, por la sencilla razón que seguimos siendo jovenes de corazon y espiritu.
"El Rock Nos Une"  y, El Señor es mi Pastor. El Blues mi religión. Hermanos..... El Blues sea con Ustedes" JBR










.

en SpokaneWashington, D.C. en 1984. 

  Matthew ModineLinda Fiorentino y Ronny Cox. Se basa en la novela de Terry DavisVision Quest.

viernes, 19 de octubre de 2018

The Door´s.... el Poeta Morrison



Resultado de imagen para ride of the stormEn días pasados, ya en la medianoche en la ciudad de Satirock, se presentó un diluvio, acompañado de una sinfonía de rayos, centellas y truenos que vestían en el manto nocturno con relámpagos en una noche de aquellas películas del cine de terror mexicano, en donde se presentaba la escena de un conde Dracula, o de Frankestein asomándose en la venta por fuera a los aposentos de descanso. Una noche de película
Con relación a ese pasaje narrado, me recuerdo de aquella canción intitulada "Rides on the Sorm", interpretada por el  poeta del rock,  de nombre Jim Morrison de la banda de "The Doors". La cual sus orígenes son del año de 1965, en la ciudad de los Ángeles California del Unión Americana, además contaba dentro de sus filas con Ray Mazarek en los teclados,  Robby Krieger  en la guitarra y la armónica, y por último Jonh Desmore en la batería y las percusiones. 
En el haber de la vida fructífera de esa banda, se cuenta con nueve LP´s, en un estilo marcado entre varios géneros de una psicodelia densa que raya entre lo burdo y fino, muy característico  impuesto por The Door´s, algo más de buen aprecio para  buenos oidos exigentes, con la mezcla de buen blues clásico eléctrico de los doce compases y el romanticismo de notas sublimes de jazz matón erótico. 
Conviene subrayar, la letra de las canciones del autor y el primer vocalista de Jim Morrison están marcadas de un misticismo de la inspiracion y influencia de los poetas franceses  de los maestros Rimbaud y Verlaine, con la particularidad de las raíces del estoicismo de la filosofía griega.
Así pues, a manera de ejemplo  se plasma la inspiración en las letras de sus rolas, en  el caso especial de "Rides of the Storm", en mi opinión habla de  la naturaleza humana con el comienzo de la soledad hasta la compañía de un ser especial en la vida mundana, en que el paso de la vida es sin un sentido de  querencia a los bienes materiales, sin chiste alguno; no obstante cabe la esperanza sublime  del ideal de la compañía de un ser querido, con el propósito de tener un proyecto, en donde la convivencia sea la base del romanticismo psicodelico.
Por esa razón, Jim Morrison, es le bautiza en los anales de la historia de rock, como el poeta, en cada palabra escrita de sus composiciones invitan a soñar en un amor platónico de un joven de su época que partió a mejor vida. Por eso en el mes de julio se cumplió un aniversario más de su fallecimiento en París en la capital de Francia, el día 3 de julio de 1971, a la edad de 27 años, y fue sepultado en la fecha  de 7 de ese mes y año, en el cementerio del Pére-Lachaise. La  cual es visitada por miles de turistas y fans del rock star.
En  definitiva, Jim Morris es una leyenda, con su grupo de "The Door´s"
La presente articulo lo escirbí escuchando la rola de "The Ride of Storm" de la Banda de "The Door´s"
"El Señor es mi Pastor, El blues mi Religión. Hermanos el Blues...... sea con Ustedes" JBR 

  



martes, 16 de octubre de 2018

Invitación al 2o Festival de Rock y Exploración Sonora





No hay texto alternativo automático disponible.En agosto del año 2014, a iniciativa de mi buen amigo el Ing Raymundo Balderas, se llevó a cabo el primer festival de "Rock y Exploracion Sonora" en el Biblio Parque Norte" en lo que era la antigua Planta de Zincamex, con la participación de varias agrupaciones en la especialidad de Rock Progresivo, el cual fue un éxito en aquella ocasión
Ahora, nace otra vez la inquietud de llevar a cabo  por segunda ocasión, bajo el liderazgo acertado de  Mi Lord del Rock Don Raymundo Balderas y Compañía, en las rondas nocturnas de Bravo Garage la Cueva de Rock" una nueva edición  del "Festival de Rock y Exploración Sonora", no solo en el género de la cereza del pastel de lo progresivo, sino ampliar el  festival a un maratónico día,  con la inclusión de otros géneros, tal como el rock clásico, el blues con una propuesta regional de nuestra localidad y llevar a las remembranzas  de aquel festival pacifista de "Rock y Ruedas de Avandaro de 1971".
El evento a realizar será en la catedral del rock "El Confensionario",  hoy un espacio destinado a las penitencias rockeras de escuchar  un buen metal gótico, denso y pesado; en otros bocetos, se hará en un ambiente en el que albergará demás variedades musicales del rock and roll. Un festival destinado a apoyar las bandas regionales con talentos recientes, y con las incrustaciones del las  enseñanza del ayer de la humildad, sin  cero actitudes egocéntricas del yo, para transitar al somos del rock del año de 1971.
De las bandas participantes son de primera linea, de un nivel de excelencia de grandes ligas, en la especialidad de los progresivo,los clásico y el blues nacional, nos estarán acompañando en el Altar de Confesionario:

  • Nono Zaldivar Group  de Carlos Zaldivar
  • Humus de Jorge Beltran
  • White Shark  de David Gonzalez y Familia
  • Ruber Flos
  • Lansome Trail
  • Neural FX
  • Homeless
  • Sociedad del Jazz
  • Ave Nocturna
  • Ley Apócrifa 
  • Azul Calavera
  • Cardenches Blues  de Marcos Mariscal
Las anteriores agrupaciones son una muestra del movimiento rockero, que en su raíces goza de la características de ser sencillos y libre de prejuicios, en un sublime toque entre cuerdas y ritmos  de un himno de compartir la esencia del ser humano. En una profunda transformación de compañerismo al comulgar todos en un mismo altar de venerar a Cristo Rockero, con las bendiciones del nuestro Capellan el Presbitero Don Adolfo Huerta Aleman, el "Padre Gofo"
Un gran esfuerzo realiza Don Raymundo Balderas al organizar un evento de tal magnitud, con el apoyo de Luis Hernández ex locutor de la Barra de Sábado Internacional de la Xeks, la Dama del Buen Decir de la onda Psicódelica Lucy Gonzales de la Pareja rocker, de Jesus Go y su elegante compañera  Azul Jade y, sin olvidar  de las finas atenciones, facilidades  del anfitrión de la Cueva del Rock de Don Carlos "Nono Hendrix" Zaldivar Herrera, de las glorias del  rock nacional, a ellos los invitan a estar ahí haciendo historia el día 17 de noviembre a partir de las 13 horas, con el fin de terminar el dia 18 a las 1:00 am.
Por tal razón, en mi pequeña colaboración, no me queda mas que desearle las mejores de las suerte  a los organizadores y, a ustedes lectores atiendan a la celebración  del 2o Festivial de Rock y Exploración Sonori 

      

sábado, 29 de septiembre de 2018

Redemption, de Joe Bonamassa


Sábado fresco, sábado de blues.
I’m stone cold, stone cold in love with you!! JBR!


Resultado de imagen para redemption joe bonamassaEn cada cambio de estación del año es la época , para algunos de asueto en los fines de semana, de viajar algún destino turístico común de playas rumbo al caribe mexicano,o rumbo el pacífico; no obstante hay personas  en un gusto diferente de salir a pasear a una ciudad con riqueza en cultura e historia, del mismo modo hay otro sector que tienen la idea de disfrutar el campo, en el caso de aquí en la región sureste del Estado de Coahuila, existe la costumbre  de visitar la Sierra de San Isidro de las Palomas, hoy el municipio de Arteaga, con el propósito de disfrutar de la naturaleza, en compañía de un buen libro.
  Me inclino por cualquiera, pero en la mayoría de los casos es  darme un escapada a las montañas, con el fin de dedicarle un espacio de tiempo a la lectura, a escuchar algo de música, en compañía de un buen blues, algo así de estilo de Joe Banamassa, entre lo campirano, al son del Delta del Mississippi, con un buen rock clásico, en la compañía de un JD´S en las rocas y un buen Puro marca "Te Amo".
 Así, es su más reciente álbum, que después de dos años vuelve a la palestra  de las grandes recitales, con su 13Th LP,  en la cual se hace acompañar de 12 rolas muy prometedoras con un sentido muy estoico, tal como es la filosofía del blues, en la dirección hacia el creador cuando nos dirigimos hacia un reencuentro con nosotros mismo. 
En esta nueva aventura lo acompañan integrantes de primera línea,  en su banda musical,  en primer lugar en la batería Anton Fig, Michel Rhodes en el bajo. Reesse Wynans en los teclados, Kenny Greengerng y Doug Lancio como guitarristas acompañantes para darle un giro con nuevos sonidos novedosos, Lee Thornburg y Paulie Cerra en los vientos, Gary Pintos como Vocalista de armonía y Mahalia Barnes, Jade McRaes y Juanita Tippins en los coros.
En algunas charlas con conocedores de la materia de rock y blues, y de notas en Portales especializados de música  blues, hace alusión a este  reciente LP, el cual salió a venta en días pasados, tiene en su ejecución de cada nota musical una similitud muy marcada a la legendaria banda inglesa de Led Zeppelin, dentro sus primeros cuatro discos. 
Por otra parte, en una nota periodística, la que se publicó en el portal informativo de Guitar Calavera en el mes de julio del presente año, hace del conocimiento del próximo lanzamiento de el maestro Bonamassa, a continuación expresa  su sentir sobre su nuevo material, y me permito citar .."Joe Bonamassa vuelve con un nuevo disco solista en el que refleja su estado de ánimo a nivel personal:"Estoy atravesando ciertas experiencias en mi vida que no esperaba tener que tener que pasar".  En su sentir en su lineas hace un alto en la vida, con el propósito de acoger aquella frase de BB King, el Blues  es a veces triste o feliz, en la mayoría de los caso es alegre.
  No obstante, al escuchar cada melodía del novel álbum,  hay algo  especial que encierra una línea de pensamiento al estilo del novelista Poul Yuong autor de la Cabaña, en especial hago hincapié la nota anterior de la revista especializada de Guitar Calabera..."Sobre " Redemption", un nombre muy significativo, el guitarrista neoyorquino declaro a Guitar World que "es un renacer, una contrición,  es aceptación, es todo. Es doloroso, pero sabiendo que el renacer está llegando". En conclusión al leer y escuchar la rola de Redemptión, encierra a mi gusto el camino de reencuentro hacia el Señor.
Como todo, las producciones de Joe Bonamassa son una garantía, la actual, en mi opinión supera las expectativas de las anteriores y; a los amantes del blues vale la pena conseguirlo
" El siguiente articulo lo escribí escuchando la rola de Redemption, con la interpretación de Joe Bonamassa"
 "El Señor es mi Pastor. El Blues mi Religión..... Hermanos el Blues mi religión" JBR






domingo, 23 de septiembre de 2018

XEKS 80 AÑOS AL AIRE




Con mucho gusto, el dia de hoy se celebran su 80 aniversario de una de las estaciones de radio en nuestro país, de las emisoras en Am, actualmente FM y decanas a nivel nacional, la que en su tiempo conserva su esencia en sus múltiples programas de más de 50 años, como el de Sabado Internacional, único que cuenta con los especialistas del rock y blues, dos conocedores como Oscar Villegas con la titularidad de su segmento de Concierto de Sabado Internacional en rock clásico en la década de los años 80´s y Don Jorge Blanco  el Teacher de Blues, con  Blues, solo Blues, el cual merece la calificación de insuperable por las enseñanzas de la filosofía del Blues. Hoy Don Jorge, Tribuno de altos vuelos.
Al inicio de cada  fin de semana, se abre el abanico de excelentes programas de rock, con la apertura de Avance Clasico Internacional, la antesala de Sabado Internacional, bajo la conducción del  Profesor Salazar, de los decanos del micrófono es nuestra comunidad
No obstante, la Xeks fue la estación pionera en el primer programa de rock de la Manzana Musical, en la crónica de los Beatles, por ahí pasaron los hermanos Chema y Johnny González Lara; sin embargo al paso del tiempo pasaron la estafeta al hoy titular José Luis Molina Cardona que siguió con esa línea de enriquecer el programa con un singular toque con un sentido humanista..
Además,  se cuenta con un espacio dedicado a las quehaceres de la legendaria Banda The Rolling Stones, con la titularidad del promotor de la cultural Don Jorge González.
 Por otro lado, en el rescate de las raíces del rock nacional, en tanto en la primera y segunda época,  En voces y Ecos el programa que faltaba, con la titularidad de César Castro y Homero Reyes, ambos conocedores del rock nacional.
No podemos dejar pasar, a otros maestros actuales, conocidos como los tres mosqueteros del rock, a Pepe Lucho Dominguez en Rock sin Fronteras, Rafa Haro en Rock Odisse y Mi Lord Don Raymundo Balderas en Sueños Progresivos, tres especialistas en la música progresiva y sus derivados.
Ellos son parte una del equipo de Don Jesús López Castro bajo su liderazgo han hecho junto con sus demás colaboradores ser una estación que cada día sigue adelante. 
Por último, comparto la columna del día de hoy, por la maestra Esperanza Davila Sota en el Periódico Vanguardia, quien atinadamente escribe una crónica mas amplia de los que es y será la Xeks 

XEKS LA VOZ DEL TIEMPO
Ochenta años han pasado desde que don Efraín López Cázares fundara, el 23 de septiembre de 1938, la radiodifusora más antigua de Saltillo, la XEKS, tan querida y escuchada por los saltillenses. Ochenta años llevan consigo una historia larga. La de la KS ha hecho época y ha dejado huella imborrable en la existencia de la ciudad y en la propia familia de su fundador. Cuando él faltó, su esposa, doña Rosa Ofelia Castro, y sus hijos Jesús Manuel, Efraín y Carlos tomaron las riendas. Pronto, Jesús Manuel se quedó solo y ha estado al frente por más de 50 años a pesar de todas las dificultades, incluyendo las derivadas de la irrupción de la tecnología en los medios de comunicación, como la migración obligatoria a la Frecuencia Modulada y toda la competencia que implica la sobrepoblación de emisoras en el cuadrante. 

Jesús Manuel y su esposa, Raquel Ledezma, han consolidado la estación con la mira puesta en el conocimiento de lo que significa manejar un medio de comunicación radiofónica y en el respeto y la apertura a la comunidad que le da sustento.
En ese tenor, la radiodifusora ha lanzado al aire una amplia variedad de programas de esparcimiento, diversión, divulgación y opinión. Todavía hoy conserva muchos programas que han marcado hitos en la historia de la radiocomunicación local. Las noticias locales, nacionales y del mundo entero y el testimonio de los grandes acontecimientos que inciden en la vida política y social de la ciudad y el país ocupan importantes espacios en el tiempo de la Estación. Su participación decidida en los hechos que afectan a la comunidad social la han hecho una parte entrañable de la vida cotidiana de los saltillenses. El auditorio encuentra siempre abiertos los canales de participación ciudadana dentro de espacios noticiosos y de opinión, así como en los programas especiales, “Detrás de la noticia” y el clásico “La opinión de la mujer de hoy”. 

Diariamente, sus micrófonos son motivo de esparcimiento y regocijo, y brindan a la comunidad un servicio social sin precedentes. En días aciagos han sido muestra de solidaridad absoluta, como en las ya lejanas tragedias de Barroterán y Puente Moreno. Los mismos micrófonos se han convertido en foro y tribuna para apoyar y dar seguimiento a acontecimientos significativos en la vida de los saltillenses, como el movimiento de dignificación universitaria de 1984, sin dejarse amilanar por las posibles consecuencias y enfrentando con entereza las efectivamente sufridas. En incontables ocasiones, la KS ha sido resorte de lanzamiento en el despegue musical de artistas y grupos locales, y sus instalaciones han sido escenario incansable en la transmisión de música en vivo bajo las notas y los ritmos de grandes orquestas, tríos, baladistas, rondallas y grupos musicales. Sus cabinas de transmisión son pioneras en la emisión de programas musicales de rock. “Sábado Internacional después de las Once”, que ya cumplió 50 años conducido por el propio Jesús Manuel, ha influido en muchas generaciones de jóvenes y no tiene parangón en la radio. “Los que hicieron época”, “Trovadores románticos”, “Desfile de éxitos”, “Los que estuvieron en el Hit Parade”, “La nueva trova romántica”, “Los contemporáneos”, “Selecciones” son programas inolvidables para muchas generaciones de saltillenses. 

La familia López Ledezma es ejemplo de vocación y convicción, congruencia y lealtad a esa forma de expresión que es la Radio. La voz de la KS, reconocida y apreciada por los saltillenses, es un actor imprescindible de la historia que se hace día con día y que busca consolidar la identidad de la comunidad a la que sirve. A 80 años, “La voz del tiempo” de la KS sigue haciendo época.

viernes, 21 de septiembre de 2018

Rock, Paz y Amor



Resultado de imagen para rock peace and loveEl rock en sus esencias y raíces,  algunos compañeros de la prepa y de las andanzas de mi hobby, me han comentado en sus orígenes parte del blues, de aquellos doce compases, que compartían los primeros inmigrantes de áfrica por razones de esclavismo y los trabajos forzados en los campos de las aguas del río Mississippi transmitían su lamento de tristeza y de inconformidad con el propósito de alentar su paz interior de seguir de pie de lucha por el reconocimiento de sus derechos civiles.
Esos derechos civiles en la Unión American, alcanzaron su meta gracias a la tenacidad de Pastor Martin Luther King, al contagiar esa empatía a la Administración Kennedy y Jonhson en la década de la juventud. De ahí se detonó a nivel mundial un movimiento pacifista en contra de las injusticias sociales, al interior de cada país.
Ejemplos hay innumerables,  en la lucha por la paz, uno de ellos en contra la Guerra de Vietnam, en el año del 68, el primer movimiento democrático al interior de los Países firmantes del Pacto de Varsovia,  con el fenómeno de la Primavera de Praga, las protestas en instituciones de superior en en vecino país del norte, las negociaciones del Tratado de Tlatelolco, el movimiento del 68, en la hoy Ciudad de México, con el lema en contra del Supremo Gobierno "Déjenos Hablar" y tuvo un final triste con la noche de la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de ese dos de octubre de ese año no se olvida, entre otros.
En especial en nuestra tierra, se desencadenó una serie de luchas universitarias por la paz por medio de métodos pacifistas de la resistencia civil, al estilo del aquel estadista Hindú  Gandhi,, en donde la represión estuvo presente, en aquel jueves de Corpus de la tragedia del 10 de junio de 1971. Hechos consumados tal como el 68, a través de la violencia del oficialismo.
La idea del cambio, lo sembraron en sus canciones los Beattles, Bob Dylan, BB King, Jimmy Hendrix,  Buddy Guy, Alfred King y otros más que participaron en el Festival de Wood Stock. En México, con su ejemplo espontáneo en el festival de Rock y Ruedas el 11 y 12 del mes de Septiembre de año de 1971,  con las bandas participación de los Dug Dugs, El Epílogo de Carlos Zaldivar, La División del Norte, Tequila, Peace And Love, El Ritual, El Bandido, Los Yaki de Mayita Campos, Tinta Blanca, El Amor y El Tree Souls in my MInd de Alex Lora.
Y en alguna vez,  en una charla en cabina en el programa de Voces y Ecos, entre el titular del programa Voces y Ecos del  segmento de Sabado Internacional, Don César Castro con maestro  y Pastor  Don Carlos "El Nono Hendrix" Zaldivar Herrera, nos comentó que el Festival de Avandaro, fue el movimiento pacifista de más relevancia en México,  una valvula de escape, sin dar una excusa al Supremo Gobierno de represión, sino de paz interior de la juventud ataviado por el maltrato  en contra de la ideología del oficialismo. 
"El déjenos Hablar" se convirtió en un lema de pacifista de expresión en contra de la imposición con el fin de sembrar la semilla de la Paz y el Amor a favor de nuestros semejantes. 
Por eso, el dia de hoy de "La Paz Internacional" encierra muchos anécdotas pacifistas. No obstante el rock  y el blues han hecho ser una conciencia social, de hermandad y un instrumento para alcanzar la paz, como ha reiterado varias veces Don Jesús López Castro. 
" Hermanos" " "El Señor es mi Pastor, el Blues mi Religión.Hermanos  el Blues sea con Ustedes"JBR 
 El presente articulo es escribi escuchando la canción de "Feeling Latin" del Grupo "Peace and Love"

 
,   ,