miércoles, 23 de diciembre de 2015

Motivos Navideños!!


"La Comunidad Rockera tiene un
Alto sentido de Solidaridad"

Resultado de imagen para navidad
En la época  al final  cada año, en el mes de Diciembre es una tiempo de espiritualidad, buenas intenciones, de convivencia entre nuestras familia y amistades, de deseos positivos a nuestro prójimo, así como extrañar a seres queridos que ya no están en el mundo terrenal, y lo anterior se representa un clima navideño, en las compras en los grandes almacenes, tiendas, mercados, en busca de regalos a nuestros hijos, familiares mas cercanos, y amistades, por otro lado el ambiente de cordialidad, con las pasadas, las cenas, reuniones con viejos compañeros de estudio, acompañados de las tradiciones comidas de tamales, buñuelos, ponches, etc., todo lo envuelve con un sabor de la temporada alrededor de un pino adornado con esferas y luces de colores, y el tradicional nacimiento.
 
Sin embargo, la celebración de la natividad,  va más allá de una fiesta de convivencia, tiene un sentido importante,  la misión de la caridad a aquellos necesitados de un apoyo económico o moral,  tal como a los hermanos en verdadera desgracia, como es el caso actual de los emigrantes Sirios, por razones bélicas ya de todos conocidos, o el de hace unos años en la Hambruna en el continente africano, especialmente en la región de la República de Etiopia en el año de 1984.

Por el motivo de la hambruna en Etiopia, al pasar un documental de la BBC de Londres en el mes de Octubre de 1984  en la Televisión Inglesa da una imagen dantesca de la grave desnutrición, principalmente la población infantil, del mismo modo se despierta esa conciencia de hermandad y solidaridad, nace la idea de dos leyendas del rock europeo  de llevar acabo ese proyecto de tan noble fin.
 
En aquel año de 1984, ya en los meses a finales Noviembre y principios Diciembre, los compositores  Bob Geldof y Midge Ure  y los integrantes de la banda Band Aid, compuesta por elementos de bandas rockeras  y solistas más representativas de Inglaterra y Irlanda, se integraron para interpretar  rola "Do They Know It's Christmas?", al  castellano traducida, ¿Saben que es navidad?, con  propósito de  recaudar fondos económicos para la ayuda de disminuir la Hambruna en la Republica de Etiopia, causada por las sequias de los años 80s del siglo pasado.

La rola en su estreno en menos de cinco semanas alcanzo los niveles más altos de popularidad en la Gran Bretaña y la Unión American, de ahí ya se han gestionado varios proyectos de continuación de Band Aid; pero el fin ha sido noble, ayudar a los más necesitados con una filosofía rockera de apoyo a aquellos vulnerables, por eso en estas fiestas decembrinas, no basta dar un presente a un familiar, amigo o colaborador, si no el sembrar una semilla de ayuda a nuestro semejante, eso es la Navidad en Acción.


Los integrantes en esa ocasión fueron:

  • Phil Collins (Genesis)
  • Bob Geldof (The Boomtown Rats)
  • Steve Norman (Spandau Ballet)
  • Adam Ant (Adam And The Ants)
  • Freddie Mercury (Queen)
  • Jimmy Somerville (Bronski Beat)
  • Robert Palmer
  • Chris Cross (Ultravox)
  • John Taylor (Duran Duran)
  • Paul Young
  • Tony Hadley (Spandau Ballet)
  • Glenn Gregory (Heaven 17)
  • Simon Le Bon (Duran Duran)
  • Simon Crowe (The Boomtown Rats)
  • Marilyn
  • Keren Woodward (Bananarama)
  • Martin Kemp (Spandau Ballet)
  • Jody Watley (Shalamar)
  • Bono (U2)
  • Adam Clayton (U2)
  • Paul Weller (The Style Council, The Jam)
  • James "J.T." Taylor (Kool & The Gang)
  • George Michael (Wham!)
  • Midge Ure (Ultravox)
  • Martyn Ware (Heaven 17)
  • John Keeble (Spandau Ballet)
  • Gary Kemp (Spandau Ballet)
  • Andy Taylor (Duran Duran)
  • Sarah Dallin (Bananarama)
  • Siobhan Fahey (Bananarama)
  • Sting (The Police)
  • Pete Briquette (The Boomtown Rats)
  • Francis Rossi (Status Quo)
  • Robert 'Kool' Bell (Kool & The Gang)
  • Dennis Thomas (Kool & The Gang)
  • Andy Taylor (Duran Duran)
  • Jon Moss (Culture Club)
  • Rick Parfitt (Status Quo)
  • Nick Rhodes (Duran Duran)
  • Johnny Fingers (The Boomtown Rats)
  • David Bowie (contribuyó mediante una grabación que fue enviada a Geldof y luego fue doblada en el sencillo)
  • Boy George (Culture Club)
  • Holly Johnson (Frankie Goes to Hollywood)
  • Paul McCartney (Wings y The Beatles, (contribuyó mediante una grabación que fue enviada a Geldof y luego fue doblada en el sencillo)
  • Stuart Adamson (Big Country)
  • Bruce Watson (Big Country)
  • Tony Butler (Big Country)
  • Mark Brzezicki (Big Country)

  • El artista Peter Blake, el autor de la portada, también aparece en los créditos.

    El presente articulo lo escribí escuchando la canción Do They Know It's Christmas?,en español ¿Saben que es Navidad?

     "El Señor es mi Pastor, el Blues mi religión....Hermanos el Blues sea con ustedes" JBR

    Felices Fiestas



     
     

    viernes, 18 de diciembre de 2015

    Felices Fiestas




    En estas horas se empieza a vivir una clima de salida de las oficinas públicas, ya están como los maestros albañiles, en la hora de aventar la cuchara y dejar la mezcla a mitad de la jornada para fuga en las vacaciones decembrinas, todos son buenas intenciones, vibras positivas, algún  otro grinch,  con el motivo de no tolerar la falsedad; sin embargo ese ambiente de cordialidad, se da, todo al igual a un buen blues.
     
    En unas de mis columnas favoritas del Rincón del Blues, de mi buen brother el teacher Jorge Blanco, a quien se le extraña el los pasillo de las estaciones de radio en sus programas de música del el estado del Alma, el Blues, me permito citar unas líneas, por los que están y no están a ellos a nuestros seres mas queridos, la columna  es del día 12 del mes de Diciembre del año del señor 2014,  editada en el periódico el Zócalo, de esta ciudad, en mi opinión es una pieza de filosofía de vida y de disfrutarse con una buena taza de café del  Oso: 
     
     

    "Blues, la vida y las esferas

    Vienen los tiempos de familia, de recogerse y prodigar cariño a los nuestros, hay que llenarse el alma de paz, las tradicionales posadas están a la orden del día y las tintorerías están abarrotadas de trabajos de limpieza en seco de trajes y vestidos de noche.

    Si eres melómano, comienzas a buscar entre tu colección la música navideña. Los medidores de energía eléctrica giran como locos de tanto foquito colgado del pino de navidad, arreglos en el jardín de la casa que alegran la vista y hacen sentir el hogar más acogedor.

    Huele a café temprano en las casas y la gente se levanta en pijama sin otro pendiente en el día que eso, levantarse y preparar café. Eso pensé esta mañana que desperté. Navidad, Navidad…

    Un par de horas después me enteré de la muerte del tío de un buen amigo, vaya acontecimiento en estas fechas, así es la vida, no puedes hacer mucho, sino apechugar el triste evento.

    La vida nos lleva de blues en blues, nos encamina a una constante “i” griega de alegría o tristeza, algunas por decisión propia, otras en las que el destino nos lleva, como la muerte de un ser querido.

    El año pasado mi papá convalecía de una dura enfermedad y tuvimos la fortuna de estar juntos para la Navidad, esta será la primera de muchas más que pasaré sin mis viejos, es irónico cómo una fiesta de recogimiento y comunión familiar se puede volver algo pesado, duro de digerir y sobrellevar. Empero creo que debemos reponernos a las pérdidas y ver la vida de una manera alegre, a pesar de los pesares. Platicaba con alguien muy cercano a mí hace no muchos días y me decía que para él estas fechas son como cualquier día del año, que no necesitamos de un día en especifico para estar juntos o celebrar algo juntos, difiero de esa opinión porque si bien es cierto que cualquier día es bueno, también lo es la Navidad para estar juntos.

    La vida cambia día a día, hoy pudo haber sido el día más feliz de tu vida y al siguiente vives un blues triste y arrastrado, hoy pudiste haber tenido plenitud de todo y mañana vives el desprendimiento de algo muy querido y amado. Atesoramos equivocadamente banalidades materiales que no le añaden valor a lo real, a lo nuestro, a nuestra vida.

    Nunca es tarde para retomar camino y caminar por el blues del bien, el blues que nos alegrará el alma aunque estemos viviendo un verdadero viacrucis.

    Quedan un par de semanas para la celebración de la natividad, pero quiero
    adelantarme.

    Te deseo una Navidad llena de parabienes, que tu blues de vida esté lleno de sonrisas, abrazos, familia, amigos y amor.

    Feliz Navidad queridos amigos, lectores y radio escuchas, gracias por tomarte unos minutos para leer esto que cada semana escribo para ti.

    Esta columna la escribí escuchando Innes Sibun, Lost in the wilderness, 2013. Que el blues sea con
    ustedes. "
     
    Bueno, con la misma línea, de mi Sr Blanco, no me toca mas desearle lo mejor de la vida
    Felices Fiestas!!!!!
     La presente canción le escribí con la rola,  Lonesome Christmas, de Joe Bonnamassa
     
    "El Señor es mi Pastor, el Blues mi religión....Hermanos el Blues sea con usteds" JBR



     
     

    martes, 15 de diciembre de 2015

    Dos Brother´s, con Enfoque de Blues!!!!!!!!

    “El arte sobre todo es un
     estado del alma”.
    BB. King
    


    En la Casa Blanca, en la Capital de los EEUU, antes de saludar
    a Mr. Gerald Ford, Noviembre del año de 1975
    Hace ya dos años, por estas fechas recibí una lamentable noticia de la perdida de una persona muy estimada por mi padre, y muy allegado a nostros; en su tiempo de añoranza fueron dos soñadores de la niñez, de la adolescencia, juntos compartieron su amistad, hasta lazos familiares, además compañeros de viajes desde aquel recorrido que hicieron juntos al Estado de Zacatecas de solteros, pasando en un viaje al Estado de Oaxaca, con sus respectivas familias, hasta el compartir sus experiencias con saludos a grandes personajes de su época, a Gerald Ford y Ferdinando Marcos en congresos mundiales de maestros en derecho, el primero en EEUU y el  otro en Filipinas , y a Helmut Joseph Michael Kohl, con el gusto a el de conocerlo en un congreso mundial de Universidades en Boon Alemania.
    Ambos en sus estilos, uno formal y el otro jovial marcaron, algo parecido a una serie de los años 70´s de ser los mejores amigos la Pareja Dispareja, ellos en su etapa de adolescencia convivieron , en aquellas calle añejas de alcurnia del viejo Saltillo, sus familias por ambos lados los acogieron, como aquel  hermano que faltaba,  ¿porque?, porque atreves de los años entres los hermanos de Don Oscar y Don Vale se trataron mutuamente, se iban a las estancias del Cascajal y el Tres VVV, además tenias sus salidas cada a año a las Fiestas Brava a Aguascalientes y Monterrey.

    Por otro lado, ya entrados en sus primero años de licenciatura en lo que fue la "Vieja Escuela de Leyes del Estado" acudían a los Bailes del Acuña, y del Casino con sus ahora esposas, y al terminar las fiestas los Chaperones hermanos políticos, o sea cuñados Ponchito y Manolín, se venían escoltando a los tortolos, ellos caminaban y los otros al estilo de una serenata de pueblo cuidaban aquel ambiente de enamorados.

    Ellos escribieron sus paginas del blues de la vida, a veces triste, y en varias de las ocasiones felices; sin embargo la mayoría de los casos fue alegre, sin olvidar el gran legado, otro navidad sin ellos es un lugar difícil de ocupar, pero su espacio, ellos estarán acá bien en compañía de la  Casa del Señor.


    Por eso, hago mío los comentarios de mi buen amigo el teacher del Blues Don Jorge Blanco de su Columna el Rincón del Blues..."Mis amigos rinden tributo a BB King en redes sociales compartiendo videos y me encontré con uno que me gusta, “Stay Around a Little Longer”, un agradecimiento al Ser supremo por dejarlos a él y a Buddy Guy haber llegado hasta donde van, esa canción toca fibras muy sensibles y profundas en mí"... al fin, ellos fueron muy bueno amigos, una mancuerna del blues, llevado al derecho.... se les extrañara otra vez esta Navidad del Año 2015, en la Casa de cada uno de sus hijos.

    El presente articulo, lo escribí con la rola de The Central Park Blues de Nina Simone


    "El señor es mi Pastor, el Blues mi Religión..... Hermano el Blues sea con Ustedes" JBR




    viernes, 27 de noviembre de 2015

    "Acordes Por la Paz" en Memoria de Cesar Navarro Salas

    "Démosle una oportunidad a la paz"
     John Lennon

    El día de hoy me gustaría intercambiar algunas reflexiones de un valor un  diestro de arraigo  en los géneros musicales, de un valor en su tiempo reconocido en su esfuerzo en sus inicios del metal, al transitar en un promesa de la música clásica, con especialidad en el chelo, sus estudios los llevo acabo en la Escuela  Superior de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila, y según su padre integrante de la Camerata de Coahuila, y de igual participo como solista en recitales privados de nuestra comunidad y un mes antes de su  fallecimiento deleito en un concierto didáctico en la feria del Libro en el Campus Arteaga dirigido al público infantil, de tal manera en su formación empezó a rendir frutos, como concertista cuando participó en giras al interior de Estado de Coahuila  en un proyecto cultural Trazo a Mozart.

    Hace ya alrededor de dos años,  la ciudad  Saltillo, Coahuila, vivió un lamentable hecho con una noticia desagradable de los medios de prensa escrita locales, el cual cimbro a un amplio sector cultura del la ciudad, la triste situación se presento en el barrio de Santanita al sur de la ciudad, cuando una persona sin beneficio privo de la luz de la existencia  a Cesar Salas Navarro,Alias el Dedos, diestro maestro en los instrumentos de cuerda, el comenzó dentro del sector rokero participando en varias bandas de rock; sin embargo el sobresalió y se inclino por la música clásica, y ya empezando a escalar la cúspide como chelista, las circunstancias de la inseguridad lo puso en el camino de la fatalidad.
    Horas después de su deceso del Dedos, en una tienda de supermercado me topo con algunos  jóvenes de la época del metal, quienes consternados por los hecho me platicaron lo sucedido, en es último andar de la vida lo acompañaron en vela su dolor de la perdida de un  gran amigo.

    Al pasar de los días de duelo, se organizo  un  festival en la Plaza Nueva Tlaxcala en la ciudad de Saltillo, bautizado con el nombre "Acordes por la Paz" en honor del  Cesar Salas Navarro alias  "El Dedos", con la participación de varias bandas rockeras, entre las cuales se contó con la presencia de Zarate Power Trío, Jorge Todd, los Anticuados, Hálitus y Ed Sounds, entre otras,  el motivo principal era promover la paz a través de las expresiones artísticas de nuestro ciudad, al leer la crónica en las redes sociales y medios impresos,  a su vez el estar presente, me llegaron aquellas imágenes de expresión y manifestación de solidaridad diferentes partes del mundo, al recordar la memoria del Ex beatle Sir John Lennon de aquel fatídico 8 de Diciembre del año de 1980.

    Es penoso la perdida de un ser, y  mas en las circunstancias injustas de Cesar Salas, por eso la reunión de "Acordes Por la Paz" es una manifestación en contra de la violencia, en el sentido de sensibilizar al Estado, sociedad y familia, de inculcar valores de respeto a la vida, así es la siembra de una semilla de ayuda para lograr una comunidad más pacífica.


    La presente Canción se escribió con la Canción "Give Peace a Chance" de John Lennon





    martes, 24 de noviembre de 2015

    .En Saltillo, Hay Talento, Hay Blues 2a parte "THE FAT FINGERS"



     
     A mi buena amiga Iveth María y
    condiscípula del Blues
    Feliz Cumpleaños
     
     

    Empezando la semana, con ganas de escuchar un buen blues, con el objeto de animarnos en el inicio del trabajo y inspirarnos en las sesiones de mediación, con el objeto de  tener inspiración de escribir una pagina más, del Blues de la Vida, y parafraseando a BB King y Jorge Blanco, hay Blues de tristes y en otras ocasiones alegres, pero en la mayoría de los casos las rolas de Blues son alegres. Y el día de hoy, me gustaría charlar, sobre uno de los tantos talentos de Rock, Blues, y Funk  de la ciudad, como es el grupo de primera línea  "The Fat Fingers".
     
    Hace  casi un mes, en octubre en un viernes por la noche, me aventure a salir de la rutina de escuchar avance Clásico Internacional a buscar un lugar en el centro de la ciudad de Saltillo, con  el fin de  escuchar algo de música celestial a la Robert Johson, Jonh Lennon, Jim Morrison, etc., ya es conocido de los amantes del rock, de algunos Hoyos Funkies de diversión sana, con el objeto de disfrutar alguna chela y una rolas de buen Rock Pop, progresivo clásico y al fin de Blues; al llegar la plaza de Armas me dirigí a mi lugar favorito de Bar, el Dublín Iris Pub, en esa velada nocturna se presentaba, el Grupo Fat Fingers, muy recomendado por los gurus del Blues, Funk y Rock.
     
    Al sentarme en mi reservado, enfrente de escenario me llevo la grata sorpresa de escuchar las canciones del grupo, un repertorio de cover´s de nivel de grandes ligas, desde canciones a un buen blues de Erick Clapton, Buddy Guy y BB King, hasta las interpretaciones al estilo de Eagles con la rola de Hotel California o Open Arms de Journey, un estilo de un viejo músico de la calle, me sentía en esos momentos escuchara mini toquines en presencia de semejantes bandas vivas.
     
    Dos rolas me encantaron esa noche, la primera de Carlos Santana de "Mira como Va" un rock blues de altura de prender entre los Hermanos Cazares en comunión con las guitarras de unos requintos deliciosos al oído, me transportaron al un lugar en primera fila del festival de  WoodStook.
     
    La Otro rola, marco la diferencia en el recital de la noche, en el Dublín, por primera vez dentro de la bandas que tocan cover´s salieron de lo inusual, de las canciones de costumbre, en ese momento  abren la pieza musical con un clásico de grupo de Toto IV, de nombre África, la cual el baterista inicio y después entra todo el grupo entre guitarras y bajos, los hermanos Cazares dominaron con una clase única, la cual me invitaron a ferri de los recuerdos de mi adolescencia, entre las fiestas  y el manejar ese Ford Fairmont, de rebelde por el boulevard V. Carranza a todo volumen el Estéreo Sonny de los años 80´s,, en compañía del Fabu y el Sapo.
     
    Bueno mis estimados lectores, el fin de semana  entrante, si tienen alguna salida a los que les gusta el genero de Rock, Blues y Funk, una buena opción es visitar el Dublín Irish Pub, y disfrutar el recital del la Banda " THE FAT FINGERS"
     
    Esta rola la escribí escuchando la Canción de África de la banda TOTO
     
    Hermanos " El señor es mi Pastor, el Blues mi Religión....... Hermanos el Blues sea con Ustedes" JBR
     
     
     
     
     
     
     

    lunes, 23 de noviembre de 2015

    La aportacion de la Plantacion del Blues




    El día de jueves de la semana pasada, en el rincón  de mi casa,  busero, rockero y intelectual, y de estancia familiar,  escuchaba el programa  la Plantación del Blues, de mi buen amigo Carlos Martínez, de la estación de Radio Tec, Saltillo, y tenia a un invitado de lujo en la Cabina, al maestro de la Filosofía del Rock y Blues, Don Carlos Záldivar Herrera,  y el tema a charlar era sobre el blues nacional, su influencia y su desarrollo en la cultura  musical.
     
     Don Carlos Zaldívar Herrera, además de ser un experto en varios instrumentos musicales del géneros del rock y el blues, es un brillante cronista en la historia de la sicodélica de la ciudad, sus andanzas son ricas, y ya en varias ocasiones he convivido con él, una particular característica  es su forma emprendedora de abrir negocios, enseñar su oficio, y ser un promotor de valores y recitales musicales.
     
    Otras dentro de su participación en la cabina de radio Tec. confirmo lo de hace días un grupo de amantes del blues han comentado, en el rancho hay talento, y falta apoyo y coordinación de las  autoridades estatales en el ramo de la cultura y la educación para la difusión de espacios de talentos, y del conocimiento de melodías que encierran un mensaje de unión, fraternidad, de inconformidad social, o amor; sin embargo la tendencia de los mandos encargados en el sector público dan mas apoyo a sonidos estridentes de canciones con invitación a la ilegalidad y la cultura del consumo de las drogas destructivas.
     
    Al hablar del talento de la ciudad, tenemos bandas ya un nivel profesional reconocidos en los nivel internacional en recitales en la Unión Americana y Canadá , del mismo modo nacionales en el sur de nuestro país, tal como Oaxaca,  San Luis Potosí, Quintana Roo, por mencionar algunos; pero en la Ciudad, en la antigua Atenas de México la difusión del buen Rock, Blues y Alternativo se pierde en  el anonimato, en el cual las bandas nacientes se sostienen por el amor a nunca desaparecer.
     
    Por eso espacios en las emisoras de radio con segmento al estilo de la  La Plantación del Blues, así como sus conductores tiene el merito de que cada programa luchen por la difusión del buen gusto y la implementación de nuevos valores
     
     
     
     
     
     
     

    martes, 17 de noviembre de 2015

    La Mediacion es mi Motor.....





    La Mediacion es mi Motor




    Una de mis pasiones es el escuchar música de blues los fines de semana, ese hobby me fue inculcado por un buen amigo el teacher Jorge Blanco en aquel programa de Blues, Solo Blues, en la estación de la Frecuencia Extrema la Xeks- 960 am,  y el hablaba en una entrevista a un medio informativo de la localidad, de su afición y gusto al genero musical del Delta del Mississippi para tomarlo como un estilo de vida, al describir desde su infancia  y lo resumen con esta frase "“El blues es un motor grande en mi vida, me mueve bastante. Siempre he sido muy apasionado de la música, es parte muy importante para mí”. menciono “Es como jugar futbol, basquetbol. El blues es mi deporte”..... el  blues reúne elementos esenciales de filosofía de vida. 
    Tomado del Blog de Mis Impresiones de la Mediación
    Bueno, dentro de mis pasatiempos  una ocasión, hable  del blues y mi oficio, y  lo comparé el blues a la mediación, se han de preguntar ¿porque? la justificación muchas veces los mediados recurren a nosotros en la búsqueda de una solución, pasamos  al uso de la herramienta BB King, del problema abordarlo para superar la tristeza y verlo siempre con ojos de felicidad, la experiencia y la enseñanza de un buen acuerdo hecho a la medida de las partes.
    En algunas pláticas entre conocidos y compañeros de trabajo. el tema principal es nuestro oficio, es la percepción de la vida diaria y lo cotidiano sobre la mediación en una forma de vida, por la razón del tiempo invertido en  preparación académica y práctica, el rescate  de la filosofía de la paz y  el tiempo invertido en el manejo de las sesiones individuales, de igual forma en la  enseñanza de una cátedra a nuestros alumnos y  la óptica que tenemos en el quehacer de la rutina nos hace el día más sobre llevadero las actividades.
    En nuestro aspecto, un método alterno  de carácter colaborativo de la mediación equivale a una actitud muy equilibrada en sus principios tales como,  la honestidad, la humildad, la tolerancia y la discreción, en conclusión implica ser congruente consigo mismo. Lo anterior lo comento, en una charla que tuve  con una pasante Minerva Siller  al Doctorado en Medios Alternos de Solución de Controversias de la Universidad Autónoma de Nuevo León, aducía ella la aplicación  en su vida diaria, en primer término la enseñanza de comunicación con un enfoque de pacífico hacia su  hijos y su pareja; juntos siembran una visión diferente de molde de vida basado en un comportamiento positivo, en otras palabras inculcan el diálogo.
    La Mediación es mi Motor, por la razón de ser un estilo de vida, de lógica colaborativa, de actitud, de entusiasmo y el resultado de reducir en un porcentaje de cero la envidia y soberbia. Desde como dicen las abuelitas "desde que Dios amanece" nuestra participación es congruente, al iniciar la sesión conjunta de mediación tenemos el deber de hacer un lado lo que nos a queja, nos preocupe y de preferencia salir con la mejor cara de sonrisa al empezar la jornada al momento de despedirnos de nuestra pareja y familia, porque un buen mediador en su casa empieza.

    martes, 20 de octubre de 2015

    En Saltillo, Hay Talento, Hay Blues 1a parte

     
     
     
     
    El día de hoy  me nace la inquietud de platicar de una capirotada, el tema  tan amplio, hablar de aquellos de su gusto por la música, o sea los escucha que cumplieron sus sueños frente al micrófono, los promotores- empresarios y  de algunas bandas. 

    Hace unos meses platicaba con un buen amigo de un tema  muy interesante para él, algo desde hace años disfrutaba de su adolescencia en disfrutar las rolas del grupo Led Zeppelin, y ahí en  me recomendó,  los cuatro primeros Cd, a un estilo de Blues denso y eléctrico al escucharlo. Mi cuate ha tenido en este tiempo que tomar decisiones en su vida, tanto en lo laboral, como en lo de sus conocimientos de blues, ha dado el caso a combinarlo  en su quehacer diario con su filosofía de vida, por tal razón en otras latitudes del mundo el, con mucho placer sigue cultivándose en las sabias enseñanzas de las ciencias de los orígenes de la música de los campos del algodón en el Mississippi y la tierra de Stevie Ray Vaughan
     
    Por otro lado, en otra  ocasión en un intercambio de impresión de ideas  con mi hermano mayor sobre su gusto por la música rock, desde sus comienzo en la pubertad el se ponía en onda con la música disco, el rock y con buen gusto con lo progresivo del buen estilo de la Banda Yes, al dado caso llego a tener un programa de rock en la radio local, y en estas fechas el desea  tener tiempo para retomar su buen gusto por el rock.

    Así mismo hace días también charlaba con el empresario del rock y presidente de Social Club Hell Fire, Don Héctor Flores, y me comentaba acerca de su cofradía han hecho un buen equipo de trabajo colaborativo, ya sea entre ellos se apoyan en la organización de festejos, toquines, difusión de su gusto por el metal y los derivado, además la preocupación de apoyar a nuevos valores del rock, con la intención de ser un semillero de nuevas bandas en la región, tanto de grupos locales y nacionales de excelente calidad.

    A mi parecer, la organización Hell Fire, es de los pocos emprendedores en dar apoyo al genero del metal, primero en la difusión y luego en la de brindar espacios de esparcimiento musical; sin embargo  ha estas alturas del partido falta apoyo  ya sea del sector público y privado, de patrocinadores  de promover la buena cultura del rock; pero lo de admirarse la lucha de bandas sin recursos solo ellas se abren paso, es el caso de Bulbox, Peyfon y Collision MX, entre otras.

    Algunas de las bandas de la ciudad, con mucho años de trabajo por amor al arte ya son los decanos del SaltiRock, un grupo de profesionistas y maestros universitarios forman la banda conocida de los González Band. A partir de la mitad de la semana, se reúnen a deleitar con recitales de rock clásico, en diferentes antros de la ciudad, tal como, en su actual casa en la Fabrica, una imitación de otro tipo de Hoyo Funky,  al más estilo de los bares del Delta de Mississippi, su repertorio es tan amplia, que ya cuentan con varios covers, y de esta misma manera prende al público al amenizar sus épocas rockeras.

    A su vez no puedo dejar fuera al maestro Mike Nuñez, uno de los integrantes del proyecto de la banda de Blues de la Licenciatura de Letras Españolas,  de la Facultad de  Ciencias de la Educación de la Universidad de Coahuila, que con gran sacrificio y gusto el y sus compañeros divulgan su amor por el buen blues, al dado caso cada aniversario de su alma mater tienen un lugar especial y su servidor tuvo el gusto de escucharlos en un Festival de Rock  de el pequeño mini Toquin de Bangladesh, en el auditorio de la Xeks, esa ocasión alternando con varias bandas se llevaron la tarde, al interpretar rolas  de buen blues,  al estilo  de Buddy Guy y  BB King, algo de llegar al alma.

    Bueno mis estimados lectores, me gustaría seguir en estas líneas comentando sobre mis impresiones, créanme, como dice un apóstol del Blues, en el rancho de Salti Rock, hay mucho talento, y de eso continuare escribiendo más adelante.

    " El señor es mi Pastor, el Blues mi religión.... Hermanos el Blues sea con Ustedes"

    JBR

    Esta Canción le escribí con la Rola  "Boys Of Sumer" de Don Henley






     

    sábado, 17 de octubre de 2015

    Ahora si, Saltillo otra vez tiene Buen Sabor a Rock... buen metal Nacional




    Pensar en Saltillo, una ciudad rica en tradiciones, algunos vestigios de edificios históricos,   de casona antiguas, habilitadas como oficinas, centros culturales, restaurants o antros rockeros, le dan un sabor al primer cuadro de posible ciudad del centro de la república; ayer al terminar mis clases, comente con una compañera de la escuela, sobre el los antros que acostumbro darme escapas en los fines de semana, y me  dijo, ¿oiga  no se le hace el centro muy inseguro y de mucho tumulto?, a los cual respondí, el peligro se corre en todos lados, desde los criminales con licencia de los chotos municipales, hasta los malandros comunes. 
     
    En el centro de la ciudad de Saltillo,  hay una zona peatonal detrás de Palacio de Gobierno, entre la Parroquia de Santa Estaban y la Plaza de Armas, en la calles de Ocampo y Zaragoza, donde encontramos un espacio de centros culturales del rock,  que he visitado, uno es el Confesionario, otro el complejo del Pizza  Rock y el Hoyo Funky del UNDERGRAUD, y en la mi lugar favorito, el Dublín Irish Pub
     
    Lugares para todos los gusto, desde el Metal y sus derivados en el Confesionario, Pizza Rock y  el hoyo Funky del UNDERGRAUND una replica del Bar de Rice University,  y por otro lado tenemos otro centro cultural de las artes, con el objeto de una tarde entre semana de disfrutar una buena lectura acompañado de un delicioso café, la presentación de un libro y ya en las noches de escuchar a las bandas musicales de un buen blues, Jazz y rock, ya saben cual es el Dublín.,
     
    Foto de Hector Flores.Pues ya es Sábado, y hoy me gustaría a manera de recomendación a la raza metalera, la ciudad se viste de Gala con la inauguración Oficial del Hoyo Funky UNDERGRAUN lugar de las pachangas de Casino HELL FIRE,, se nos corre la invitación a ver el  mejor grupo de Metal del País a la Banda TRANSMETAL,  y hace el honor de venir a poner el plano nacional a SaltiRock
     
    Así mismo, otro acontecimiento en nuestro Saltirock,  de fin de semana es la presentación del Grupo del Jipy y Carlos Martínez, ambos de la Banda del Metal de Colisión MX, con la presentación y estreno su álbum resurgiendo dentro de las 10 mejores LP a nivel nacional, como dicen, hecho en casa, además  se presentara  el grupo de ley ARCANGEL de su líder y decano del metal el maestro Luis Cantú, puro de grandes ligas en el Bar Moose,  de esta manera tenemos buen  fin de semana de buen metal.
     
    Bueno, mis estimados lectores, si salen el día de hoy, solo tengan cuidado de cuidarse, ya sea en las Chelas, y de la Tira,
     
    "Cristo Rockero los Bendiga",
     
    Esta Columna la escribí escuchando la canción de Ganchado de banda Collision MX
     
     
     
     
     
     
     

    viernes, 16 de octubre de 2015

    La Ante Sala, se empieza a vislumbrar... Sueños Progresivos




    Hoy es viernes en la tarde, se empiezan a calentar motores para un buen fin de semana rockero, en la ciudad de Saltillo, en el primer cuadro  los antros de las capillas del rock, es el punto de reunión de varios amantes de la música del rock, en todos sus géneros, del Metal y sus derivados, el Rock Pop y los orígenes de la tierra, el Blues, ahí se localiza la Calzada de Cristo rockero, en la calle de Ocampo, empezando entre las arterias de Padre Flores y el paseo del Blues, vía de Zaragoza, bendecidos por dos templos, la Parroquia de Santa Estaban y el guardián de la Ciudad, la Catedral de Santiago.

    En la  estación de radio, en la Voz del Tiempo, a la que se niega morir, en unos momentos en el transcurso de la tarde inicia la ante Sala del Rock, o de Sábado Internacional, lo que es " Avance Clásico Internacional", con la conducción del Profe Epifanio Salazar, el asesor de suerte de los locutores de la KS, el decano del micrófono, con algunos anécdotas de sus tiempos del Rock And Roll, y contar con la presencia de lo formal a lo informal del programa del de la Piedra Rodante, conocido como el Break o el Descanso de los Rolling Sotne.
     
    Después  del programa del descanso del rock, descanso porque ni a control remoto llega, y Doña Macabra lo hechiza; inicia uno de los mejores programas de Rock para oídos finos del Norte de  México , con incrustaciones medievales, liricas, clásicas de un estilo movido al director de Orquesta  de la Sinfonía de Berlín,  de Herbert von Karajan, por tal razón  hablamos más ni menos de "Sueños Progresivos", bajo la batuta  de su Mariscal, mi Lord  de la Enciclopedia del Rock Europeo Sajón y cronista de Rock en nacional, Don Raymundo Balderas, quien con su pasión del Rock Progresivo a un nivel de intelectuales, donde el ruido y lo estridente se apaciguan al mezclarse con una suculenta poesía de una melodía  del paraíso de Mahoma. 
     
    El viernes de Sueños Progresivos es la delicia de un viaje de la Europa Medieval al transitar a la época del renacimientos del Rock italiano, con el fin de iniciar una odisea de la novela de "Marco Polo" al abrir un nuevo episodio de sus aventuras de viajes a las regiones de continente asiático,  con la gracia de escuchar le esencia de melodías de la cultura  Hindu, vamos, a mi gusto es el paso de la materia de geografía del rock, del Rock Progresivo la evolución de la música.
     
    Por eso el día de Hoy, empezamos la Ante Sala del Rock, de un sueño, un Sueño Progresivo en busca de alcanzar la esencia meteórica del Rock.
     
     
    Hermanos, como dice mi buen teacher Jorge Blanco, ahora Dr, de U T en ciencias
    El Rock sea Con Ustedes y Cristo rockero los Bendiga
     
    Esta Columna la escribí escuchando Eye in The Sky de Alan Parson Proyect
     
    Esta Columna la escribi con la Rola
     
     

    Voy a Dejar la Camioneta



    El día 15 de Septiembre al llegar de una cena de un cumpleaños de unos parientes a mi cantón,  ya me disponía irme a descansar; pero recordé de una invitación formulada por el buen Héctor Flores promotor de del Rock, y preocupado por difundir los valores del rock y la cultural del metal, de ir a un homenaje y tributo de una banda de Alex Lora y  el Tri de las glorias de Avandaro, la presente fecha coincida a la época de la celebración de movimiento independista rockero nacional, Arriba Avanadaro


    Al llegar al evento, a la nueva catedral del rock, una capilla dedicada  de San Esteban de la Nueva era del Rock, y con la bendición de sus capellanes rockeros el Toyo y El Jipi, me reciben en su hermandad dándome su bendición con un Shot de Tequila, más que un trajo de tequila al  estilo clásico de la Película de Gavilán Pollero,  era  el hecho de entrar  a la mesa Redonda del Rey Arturo de los cruzados de la defensa del rock, con la finalidad de rescatar la filosofía de un grupo rockero, me sentí mejor que en mi casa

    Al escuchar las rolas de un grupazo de rock la hermana republica de los balazos de  Monterrey Bronco Nuevo León, y del repertorio del clásico rock en español nacional, de Avandaro de Alex Lora, me sentí en un pasaje de mi buen maestro el Nono Zaldivar  cuando alguna vez me platico de un Hoyo Funky, donde la juventud acudía a deleitarse en toquines en la época de la represión de  las ideas por parte del Supremo Gobierno.

    Esa Noche aunque yo soy un apóstol menor del blues, me sentí como San Juan, cuando llega a predicar a la Antigua Grecia, y se topa con los filósofos griegos, y ahí lo reciben en familia, de esa manera así fui  incluido por la cofradía metalera,  de la capilla del Club del Rock el Hell Fire, y más en su nueva casa el UNDERGRAUD.

    Por este medio, no me toca mas desearle a la raza del Under Graund, éxitos, y sigan como cada fin de semana promoviendo en la Calzada de Cristo Rockero, el  buen rock, y así me salga a " Dejar la Camioneta"
     Hermanos el Rock Sea Con Ustedes  y Cristo Rockero nos bendiga

    Esta columna la escribí, con la canción del " La Triste Canción de Amor" de Alex Lora

    " Cordero de Dios Tu que Quitas el Pecado de Mundo, No Quites el Metal"
    Pepe Lucho Domingues 

    martes, 15 de septiembre de 2015

    Avandaro,Tributo a Alex Lora Three Soul in My Mind, El Tri



    Ante la inconformidad nacional, de nuestras autoridades federales,  he visto  en las redes sociales una corriente de decepcionados por la situación  que vive el pais, un sector de la población amplio implantan una conciencia social de no invitar o acudir a celebrar las fiestas patrias, sus razones, tendrán; sin embargo celebramos una pachanga de independencia con el jolgorio  de nuestro país, entre tequilas, mezcales, aguardientes de uva. antojitos mexicanos buenos para el colesterol, entre otras cosas, con el objeto de estar con la raza a nivel de música buena mexicana, sin necesidad de estar a las nacas rolas del narco.
    Foto de Hector Flores. 
    Hoy aquí en Saltillo, se llevara acabo algo más que un grito de Independencia, un Homenaje y un tributo a un Grupo de Rock Nacional, sobreviviente de la época de la represión a la libre ideología de pensamientos y el rock; de las glorias existentes de Avandaro del festival Rockero de Rock y Ruedas del año de 1971,  al TRI, del maestro Alex Lora, además evocando un lugar de los Hoyos Funkies, donde el Maestro Lora y su Banda tuvo prendida la vela de la sobrevivencia del rock.
    El rock es cultura, es una cultura de los intelectuales que mantenemos un soplo de vida por la hermandad y la conciencia social, el Tributo al TRI es más allá de ir a Gritar ¡VIVA MEXICO!, es un recuerdo a nuestros hermanos que sembraron la semilla del rock nacional, es parte de un pequeño y sencillo a  ¡AVANDARO!, en la mejor época del rock en nuestro país, y el TRI es uno de los pocos grupos sobrevivientes del capitulo triste de la prohibición.

    El grupaso  quien nos llevara a disfrutar las rolas desde Avandaro y nuestros días de Alex Lora será la tremenda Banda de los Hijos de María de la ciudad rockera  y del Bronco de Monterrey Nuevo León, así que mejor ven al Under Graund y llevaras una buena dosis de Rock Nacional.
    Por eso raza, mas motivo a celebrar es por la larga vida  TRI, y este 15 de septiembre fuga al ¡ Under Graund!!! y gritar  !Viva Abandaro! y ¡Viva México!

    "Cordero de Dios tu que quitas el Pecado de Mundo, no quites el Rock y el Metal" Pepe Lucho

    La Columna escribí escuchando la Canción "Todo me sale mal" del TRI

    martes, 8 de septiembre de 2015

    El Blues es Vida



    Resultado de imagen de blues is lifeAl comenzar el día de hoy, mis labores en mi centro de trabajo, lo primero que hago es revisar mi agenda de trabajo, con el objeto de ver las sesiones de mediación programadas durante el día, y ver la pagina de blues a escribir cada capitulo de los usuarios,  como comenta BB King, algunas notas tristes y otras felices, pero el blues siempre es alegre.
    Resultado de imagen de blues is lifeA mi mente vienen recuerdos de un buen amigo mío, y el comentaba al empezar su día era  con una buena taza de café, y darle la lectura al periódico de pueblo para enterarse de la últimas noticias chismosas, a así me encuentro yo, con la diferencia en la chamba, y mas que  recibir información destructiva,  aquí lo que hacemos con  el producto del conocimiento, nos proponemos a llevar acabo un proceso de limpia y darle otro enfoque de un lado proactivo, con la finalidad de darle una pagina mas agradable al blues de la vida.
     Y mis estimados lectores y se han de preguntar ¿ que es el blues de la vida?, muy buena pregunta, y se puede tomar varias posiciones en este aspecto, para  mi en mi particular es una filosofía de vida,  por la situación de su letra melancólica, pegajosa, la melodía invita a meditar los que haceres con algunos  ciertos y desaciertos, también a acortejar a una dama en compañía de un JD´s en las rocas, el momento de una despedida o el recuerdo mas tierno de un pasaje agradable de la vida, y en aquellos momentos difíciles convertirlos en un enseñanza para rescatar los positivo de la vida, eso es el blues.
    Resultado de imagen de blues is lifeEl Blues es una pagina de nuestra historia personal, y en consecuencia da una invitación a la vida, siempre dentro de los equilibrios, es la enseñanza de una religión hacia el ser Supremo; sin embargo es un más allá,  El blues es una chispa que arranca un motor de las ganas del entusiasmos de hacer las cosas para cada día salir adelante, como cita  en una entrevista en un medio impreso el bien conocido el filosofo el Teacher Jorge Blanco ...“El blues es un motor grande en mi vida, me mueve bastante. Siempre he sido muy apasionado de la música, es parte muy importante para mí”..., ahí el blues sea combustibles del vehículo al transitar por nuestro propio libro escrito por uno.
    Hermanos cito esta bendición, porque es la bendición de cada día de dar gracias a una nueva pagina del blues de la vida.
    "El Señor es mi Pastor, el Blues mi religión.... Hermanos el Blues sea con Ustedes" JBR.
    Esta nota, como lo hacen los grandes críticos y filósofos de blues la escribí con la rola de Eddy "The Chief" Clearwater - Blues for a Living

    jueves, 3 de septiembre de 2015

    Saltillo, Festival Dihablo Festt




    Este fin de semana se llevará un festival al estilo metal, un pequeño, pero gran maratónico concierto de rock, con varias bandas de la región y potentes a nivel nacional, algunas ya conocidos en el gremio del metal, y otras en sus comienzo para darse a conocer en el medio de lo estridente, y pesado de la buena música, el lugar va a hacer en un nuevo antro del pueblo, localizado en el centro histórico, en las calle de Ocampo y Allende, en el corredor cultural San Esteban.
    La casa donde albergaran mas de 20 bandas del metal  y sus géneros, es el restaurant Pizza Rock del centro y el Bar Under Graund, algo que nos remonta esos lugares a la época de los hoyos funkies de la Ciudad de México, en la triste pagina de la represión al rock nacional, ahí es nace "la metamorfosis eterna, evolución de un sentimiento."..., como menciona el Guru de Rock, Don Jesús López Castro, se harán presente con el objeto de tener un gran toquin al nivel de Metal Fest de Guadalajara, con la diferencia con mas calor del pan de pulque y chelas oficiales de la región
    Los Organizadores del evento, han hecho un gran esfuerzo en concentrar a bandas tan profesionales y a vivar una nueva época del Rock, no es nada fácil traer un festival en su segunda edición de la Comarca lagunera a la Ciudad de tierra Santa de Saltillo; sin embargo aquí es la tierra de Cristo rockero, por eso es  Santa y rockera; en atención las bandas estarán bendecidas por la vista de la Catedral de Santiago Apostol y la parroquia de San Esteban, esperemos lluevan las buenas vibras de los persinados rokeros en este festival de la región.
    El buen sazón del  Dihablo Fest  en su primera edición en Saltillo  tendrá en la organización  de Pizza Rock, el Sabor del Rock, y  el Haevy Machinery tal razón  una buena selección de especies de metal acompañado en sus géneros de  Black metal, death, stoner, heavy, hard core, doom, punk, psicodelia, heavy, entre otros, en un suculento platillo metalero de bandas  tales como, Ruber Flos, Skin Rotten Burguer, Calling Home, Sumeryu, Dissident, Fonica, Misa Venena, Hell Ryde Inc., El León, Entre Lobos, Dreep Uk Tul, Letargo, Insidius, Osculum, Ocularis Infernum, Whisper Eternal Darkness, Guilty Bastards, Violetas Violentas, Fusil 911, Infected Area, Arkanhell y Hagel, Spit On Your Grave.
    Así que raza metalera, animarse y nos vemos al Dihablo Fest el día 5 de Septiembre en punto de la 18:00, a divertirnos, sanamente, ahora sí, como la Frecuencia Extrema se dice, Saltillo tiene Sabor a Rock.
    "Cordero de Dios tu que quitas el pecado de mundo, no quites el Metal"
    Pepe Lucho Dominguez
    Para mayor información con gusto les dejo el Link del periódico Vanguardia para mayor información
    Esta nota la escribí escuchando la canción 666 The Number Of The Best de Iron Maiden






    martes, 1 de septiembre de 2015

    Iron Maiden: Energía que no decae



    El presente articulo lo tome tal del pie de su letra del periódico Vanguardia, del periodista Carlos Díaz se voló la Barda

    Iron Maiden, la Banda de hierro, grupo de raíces inglesas, de un estilo metal clásico, la presente agrupación se formo en el año de 1975, por el baterista Steve Harris. La banda en sus inicios tuvo poco apoyo de los medios de comunicación, sin embargo es no fue impedimento alguno para  el dia de hoy llegar más de 100 millones de disco de alta fidelidad.

    Su tercer disco el mas importante contiene la canción inédita del The Number Of the Beast del álbum del mismo nombre, en el mes de Marzo del año de 1982.

    Con cerca de cuatro décadas de carrera, la banda inglesa sigue alimentando la pasión por el heavy metal con su disco de estudio número 16
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    Con los cambios que ha sufrido el mundo en los últimos 40 años y los giros, regresos, vueltas y evoluciones tecnológicas que ha tenido la industria de la música, se pensaría que Iron Maiden ya tiene poco qué ofrecer. Para algunos el heavy metal es cosa del pasado, pero hoy, en pleno 2015, la agrupación londinense autora de clásicos como “The Trooper” y “The Number of the Beast”, presenta un nuevo álbum en el que se atreven a explorar nuevos horizontes. Así que aunque el sonido característico con el que hicieron famoso el pelo largo, las chamarras de mezclilla y los estoperoles de los 80 prevalece, “The Book of Souls” tiene características que lo ponen en un lugar aparte del resto de sus producciones.
     
    .Se trata del disco número 16 de su carrera, pero es su primer álbum de estudio doble, incluyendo un total de 11 temas, divididos en cinco y seis por cada disco. El trabajo fue grabado en París a finales de 2014, bajo la producción de Kevin “Caveman” Shirley, que se volvió un productor de cabecera de la banda desde “Brave New World” del año 2000. Con el característico monstruo-zombi llamado Eddie, que los ha acompañado a lo largo de su carrera, la portada fue diseñada por Mark Wilkinson, quien ya había realizado este trabajo para sus discos “Live at Donington” (1998) y “Best of the B Sides” (2002): fondo negro, la piel oscura y pegada a los huesos de Eddie, quien muestra los dientes apretados en  gesto enojado, la cara pintada de blanco, con manchas de sangre escurriendo por su cuello y los ojos rojos mirando directo al que lo tenga de frente
     
    “Estamos muy emocionados por ‘The Book of Souls’ y la pasamos fantástico creándolo”, comentó el vocalista Bruce Dickinson cuando anunció el lanzamiento de la producción. “Comenzamos a trabajar en el álbum a finales del verano de 2014 y lo grabamos en los estudios Guillame Tell en París, donde hicimos el disco ‘Brave New World’ en el 2000, así que el estudio tiene memorias especiales para nosotros. ¡Estuvimos encantados de encontrar que la misma vibra mágica sigue viva y pateando ahí! Así que de inmediato nos sentimos en casa y las ideas empezaron a fluir. Para cuando terminamos todos estuvimos de acuerdo en que cada tema era una parte tan integral de todo el cuerpo de trabajo, que si era necesario hacer un álbum doble, ¡entonces sería un álbum doble!”.
     
    “Book of Souls” guarda muchas diferencias en la composición de los temas, pues aquí casi todos los integrantes se dividieron la labor. El bajista Steve Harris contribuyó con la mayoría, en un total de siete canciones, seis de las cuales hizo junto al guitarrista Adrian Smith. Así mismo, es la primera vez desde el disco “Powerslave” (1984), que el vocalista Bruce Dickinson compone dos temas en solitario, en este caso, “If Eternity Should Fail”, que abre el disco y “Empire of the Clouds” que lo cierra y es además el tema de mayor duración en la historia de la banda, con un total de 18 minutos. “Se puso a trabajar en él durante cerca de un mes por su cuenta”, platicó Adrian Smith en entrevista con Total Guitar, sobre la canción más larga de Iron Maiden.
     
    “Cada día estábamos en el estudio explotando nuestras ideas y él (Bruce) se mantenía en la cabina a prueba de ruido tocando el piano. Como Beethoven con su oreja en el piano, inventando esta obra maestra. Creo que escribió cada una de las notas en ella”, agregó Smith sobre “Empire of the Clouds”. Y es que para Dickinson no fue tan sencillo el trabajo, pues durante la grabación se encontraba lidiando con un tumor, del cual salió librado a principios de 2015, razón por la que el lanzamiento del álbum se retrasó hasta septiembre para darle tiempo de recuperarse. 
     
    Pero eso no significa que la realización de “The Book of Souls” haya sido un suplicio, pues como platicó Smith a Total Guitar, la experiencia fue cómoda y enriquecedora para todos. “Cuando estábamos en el estudio, antes de que supiéramos algo (de la enfermedad) de Bruce, ya decíamos lo grandioso que había sido y qué buena experiencia tuvimos. A veces lamentas tener que ir a hacer un álbum y puede ser un poco tenso en ocasiones y algo de mucho trabajo, pero esto fue muy disfrutable. Estábamos pasándola muy bien juntos en el estudio y las canciones fluyeron... en verdad no pudo haber sido mejor”, comentó el guitarrista. 

    http://www.vanguardia.com.mx/ironmaidenenergiaquenodecae-2370677.html

    jueves, 27 de agosto de 2015

    Stevie Ray Vaughan

    
    " Tu sonido está en tus manos tanto como en cualquier otra cosa.
     Es la forma en que pulsas y la forma en que te cuelgas la guitarra,
    más que el amplio la guitarra que utilices "
    SRV



    Resultado de imagen para stevie ray vaughanEl día de hoy cumple un año más de su lamentable perdida, en aquel accidente aéreo donde falleciera el Superman de Blues Stevie Ray Vaughan UN 27 de Agosto del año 1990, uno de las grandes guitarristas precursores del Blues texano,  en esa ocasión participaba en un concierto, cerca del Chicago y al terminar su toquin abordo un helicóptero, en compañía de otras cinco persona se dio el hecho triste, por un error del piloto, lo encamino a la casa de Señor, con el objetivo de incorporarlo en la Banda San Pedro Blues Band.
     
    El maestro SRV nace en la ciudad de Dallas Texas, el día 3 de Octubre de 1980, fue un genio al fusionar los géneros de  blues y rock al imprimirles un sello texano de su estado natal, y alcanzo su mejor momento en la década de los 80´s, las revistas especialista en música, tal como Rolling Stone lo cita dentro de los primeros 7o mejores músicos y la magazine Guitar Word  lo clasifico como el 8o octavo mejor guitarrista en su genero.
     
    Resultado de imagen para stevie ray vaughanA los siete años tuvo su primera guitarra, de un regalo de sus padres, además adquirió su primer disco de  blues de "Wham" de Lonnie Mack, el cual marco su camino por los caminos polvosos  del blues, de ahí  nace su influencia y estilo por amor al blues, cual se baso en  tres reyes del blues, Albert, Freddy y BB King, sin dejar fuera a la inspiración de mucho Jimmy Hendrix, el Todo Poderos Buddy Guy y Otis Rush
     
    Su primer concierto fue en la Ciudad de Austin Texas, en el año de 1969, y en año de  1970 formo su primera banda  los Blackbirds, con Stevie y Kim Davis en las guitarras, Christian dePlicque en la voz, Roddy Colonna & John Huff en la percusión, Noel Deis en los teclados y David Frame en el bajo,  y tenían su sede para toquines Hill Countr Club".
     
    En el año de 1977, forma su banda definitiva conocida con el nombre banda definitiva, Double-Trouble (más conocida como Stevie Ray Vaughan & Double-Trouble), y  con ella sale del Estado de Texas, y participan en el San Francisco Blues Festival
     
    Por otro lado,  de sus rolas  más importantes de su discografía es el de "Texas Flood",  y se estrena en el  Festival Internacional de Jazz de Montreux en Suiza, y obtiene un premio Grammy a esa canción, por consiguiente en el año de 1983 graba  su álbum emblemático del mismo nombre de la canción, para la compañía disquera Epic Recods.
     
    Dentro de su repertorio musical, nos encontramos una fructífera cosecha de un estilo muy impreso de su sello de Texas, aquí mencionamos lo de en vida:
     
  • 1983: Texas Flood (Epic).
  • 1984: Couldn't Stand the Weather (Epic).
  • 1985: Soul to soul (Epic).
  • 1986: Live Alive (Epic).
  • 1989: In Step (Epic).

  •  
    Cabe mencionar después de su muerte ha habido varios álbumes póstumos,  el mas importante es uno que no alcanzo a salir en vida, con el nombre The Sky is Criing,, con la rola póstuma del mismo nombre escribió su epitafio.
     
    El día de hoy, como cada año acude a su sepulcro a honrarlo al Superman de la guitarra, unos de sus mas fervientes  seguidores y continuadores de su legado, el nuevo Mandón Lance López, como cada año  le hace el homenaje a su memoria. 
     
    En Radio Tec al igual al estilo Lance López  será recordado Stevie Ray Vaughan, en el programa de la "Plantación del Blues" con la atinada conducción de Charly Martínez a las 20:00, espero estar ahí como cada año, con la finalidad de recordar a uno de los promotores de Texas Blues.
     
    Resultado de imagen para stevie ray vaughan guitar oneEn conclusión, de aquella canción quien tocara esa guitarra, principalmente de la SRV, hoy hace 25 años, no hay otro superman del Texas Blues que la acaricie a la ONE.
     
    " El Señor es mi Pastor, El Blues mi Religión.... hermanos el Blues sea Con Ustedes" JBR.
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    La presente canción la escribí, escuchando la canción de " Texas Flood" de SRV y Albert King.