jueves, 31 de octubre de 2019

Cheap Trikc.

"The Flame"

En las amalgama de bandas de rock  entre los años 70´s y 80´s , hay una variedad muy basta, para algunos es la época de la hegemonía de los buenos grupos; una lista interminable. No  obstante hoy me gustaría compartir algunas impresiones de la Banda  "Cheap Trick". El grupo de rock, tiene sus orígenes en el año de 1974, en la pequeña ciudad de RockFord, al norte de Estado de Illnois, en la Unión Americana.
Cheap Trick, es una banda de rock, que en su comienzo se integro, en primer lugar por Rick Nielsen como guitarrista, solista, en los coros y ademas juega el papel del compositor, Robin Sender, en su caso es la voz principal y guitarra rítmica, como bajista a cargo de Tom Petersson y por último  el baterista Daxx Nielson, quien se incorporo a la agrupación en el año del 2010, en lugar de Bun E. Carlos.  
La influencia de su estilo musical se marco por las bandas inglesas de la década de los años 60´s, que en su tiempo ha marcado una tradición en el rock clásico, a manera de ejemplo "The Beatles" y "The Who". Por otra parte, no podemos dejar de pasar por desapercibido, su alta dosis marcada en la destreza del uso de las guitarras en cada canción, al inspirarse en los maestros a Dave Edmunds y Roy Wood.
Con relación al genero de rock en el cual se ha desarrollado  la Banda de Chip Trick, ha seguido la linea del Hard Rock y Power Pop, además inyecto una influencia a otros grupos. A su vez las letras de sus canciones se marcan por ser jocosa, de un humor sin tintes de amabilidad y fuera de la realidad, en la que se recaba la  mezcla inconformidad y rebeldía de un adolescente en contra de paradigma en desuso en contra del sexo, la religión, la simulación de valores en otras, en busca de hacer una aportación a un mundo mejor con un buenas dosis de sentido del humor.
Sin Embargo esa tendencia jocosa de Chip Trick tiene una honrosa excepción, al tener dentro de su repertorio la rola del un estilo marcado romántico del Club del Pericles Enamorado,  con la pieza de "The Flame", escrita por los  compositores Bod Mitchell y Nick Graham  en el año de 1988, del álbum de Lap of Luxery. Así pues la canción alcanzo altos vuelos en el Billboard Hot 100 .
Según la critica de los medios conocedores del rock, la canción de "The Flame", en  el Long Play antes citado, ayudo en un repunte en posicionarse en el buen gusto del rock y en las  ventas en la Unión Americana y Europa. La canción encierra en su letra un sentimiento de melancolía, de tristeza, y resilencia en la ausencia de un ser querido que partió a mejor vida o se retiro, en consecuencia su recuerdo perdurara como una flama en la memoria sea un un aliciente de amor y, por último siempre sera un apoyo moral en el lugar donde se encuentre.
En definitiva,  en mi opinión la rola  "The Flame" es la rola de un Ave Fénix al renacer de las cenizas un grupo de rock.
El presente articulo lo escribí escuchando la rola de "The Flame" de la Banda de Rock "Cheap Trick" 
"El Señor es mi Pastor. El Blues mi religión. Hermanos.....  el Blues sea con Ustedes" JBR.




lunes, 28 de octubre de 2019

Cuatro Bodas y un Funeral.


La Sal y Pimienta de la Vida


En las diferentes etapas de la vida, hay momentos para algunos muy especiales y novedosos, desde un cumpleaños, una graduación de carácter profesional, el alcanzar una meta importante. Sin embargo para otros conforme a la tradicional de la vida es el formar una familia al contraer  matrimonio, motivo por el cual puede ser un éxito o un tropiezo al terminar una relación por falta de cariño, cosa muy común en nuestros días. Por otra parte hay el caso muy común y doloroso, de la perdida de un amigo o un allegado, él que causa un vacio entrañable a sus amistades y familiares.
En esencia  así es la vida de la gente de la rutina diaria, el seguir el desarrollo del ser humano, nace, crece, se desarrollo y muere; no obstante es la vida insípida y sin sabor, a cada uno nos toca ponerle la sal y pimienta a fin de nuestro proyecto  en este mundo terrenal, sea agradables, dentro de los desagradable.
A cerca, a veces sabores de la pimienta y la sal en el andar de la vida, los amigos juegan un papel muy importante porque son un punto de apoyo y de incentivo, en especial cuando nos acompañan  eventos especiales de la vida, para algunos el contraer nupcias de un sepelio en vida, de hacer un festín de canasteo de alimentos, o por otro lado en la perdida de un ser querido del primer circulo familiar, ahí se demuestra el valor de la amistad en donde nos prestan un hombro, con la finalidad de desahogar ese lamento o llanto de despedir a la casa del señor a un familiar.
Lo anterior, viene a colación por recordad una película del año de 1994, intitulada "Cuatro Bodas y un Funeral", con la actuación especial del actor británico Hugh Grant y  la estadounidense Andie MacDowell, una comedia romaica con 3 dominaciones al premio Oscar, del Globo de Oro, a su vez el Premio Cesar, entre otros reconocimientos a nivel internacional.
 Al mismo tiempo, la trama de a película gira a través de 5 acontecimientos de un grupos de amigos de toda la vida. Esos amigos, al celebrar con mucho entusiasmos las tres primeras bodas acompañaban a los contrayentes desde la preparación de ese día tan especial en la ceremonia religiosa, hasta la fiesta.
Pero en cada evento era pura miel en hojuelas; no obstante en el tercera celebración de matrimonio fallece un amigo muy especial; en eso las circunstancias cambian en un golpe de cambio de timón en ruta, de la  felicidad a la tristeza con el pesar de acompañar esa cofradía desde velación, la misa de cuerpo presente y hasta despedir a su buen hermano a su nueva morada, o sea lo encaminan a la casa del señor.  
Por último, en la trama se presenta en la ya casi escena final, de la trama cinematográfica, se da el caso de cancelar en pleno altar,  ceremonia religiosa, por la sencilla razón de presentarse un verdadero amor. Aquí  hay un cambio hacia la felicidad  de uno de los contrayentes  y, para la novia hay un momento de tristeza. 
En definitiva, la película, a mi gusto ya es un clásico del cine, motivo por el cual encierra  en su letra del tema musical  "Love is All Arund " del interprete Wet Wet Wet,  el sentir del amor en dirección a una comunión ya sea de amigos o de pareja en los bocetos de la vida, ya sean tristes o en su caso felices al tener la intuición de un camino trazado en la vida hacia la alegría. Es una pagina de un blues de la vida.




viernes, 18 de octubre de 2019

"Luka"



Las rolas de los grupos de rock y blues encierran al escucharlas la nostalgia de algunos ayeres, por aquel amor olvidado que nunca nos hizo caso, las reuniones de los cuates de prepa, de movimientos pacifista como Avandaro y Blangladehs, de los viajes en carretera entre otras cosas; no obstante en la mayoría de los casos olvidamos la letra de  la canción, la cual encierra algún mensaje de denuncia de abuso en contra de una persona vulnerable.
Tal  es el caso, de alguna rola de la canta autora Suzanne Vega. Quien es originaria de Santa Monica Califonia, de la Unión Americana, en el ámbito de educación desde su niñez giro en las artes, desde ser poeta hasta el estudio de la danza, lo que la llevo en los años 80´s a debutar como solista. 
En sus inicios, con su segundo álbum intitulado "Solitude Standing" del año 1987, motivo por el cual alcanzo los primeros lugares de popularidad en el Hit Parede, de los países de habla ingles y de paso,  tener un reconocimiento por creatividad al mejor vídeo femenino en el canal de televisión por cable de MTV, al interpretar la canción de "Luka".
En consecuencia, la melodía de "Luka", encierra en su esencia un ritmo de rock pop, algunas mezclas de esencia de un folk, mezclado con algo fino de country  de un modelo del genero alternativo, lo que se aprecia por los requinto de la guitarra y, más si Suzzane Vega actúa como solista. 
Al mismo tiempo la canción da un boceto de la historia de un niño maltratado de nombre Luka, por consiguiente el mensaje es de denuncia al maltrato infantil que se vive un clima de violencia en un segundo piso de un complejo de departamentos, así pues se adolece de las agresiones verbales y físicas proliferadas por un adulto, como resultado de una sociedad tan indiferente a este fenómeno tan criticado en los círculos académicos  por su insensibilidad y apatía.
Igualmente, en mi opinión, las causas de la violencia infantil y el desquebrajamiento del núcleo familiar, tiene efectos muy desalentadores hacia los hijos, por la irresponsabilidad de los padres, en un modelo obsoleto y desfavorable inculcado por la "gente pensante", en donde los resultado hacia el infante afectan la autoestima y el sentirse siempre culpable del hecho que no es, más la falta de habilidad de no tener la vocación de familia de los progenitores; por las circunstancias de esos niños y niñas de vivir en hogares con núcleos disfuncionales, lo van a replicar y da el resultado a largo plazo multiplique en generadores de violencia y de irresponsables que siguen cosechando a toda costa el día de hoy, la hiel de la discordia, la desunión, envidia, simulación guadalupana de doble moral y el resultado final de toda clase denigración .
En definitiva,  la rola de Luka, no es solo una denuncia en contra de la violencia de genero, sino por hoy debe ser un detonante de cambio de conciencia a fin de frenar toda clase de maltrato a los allegados de la familia.
"El Señor es mi Pastor. El Blues mi religión....Hermanos el Blues sea con Ustedes" JBR. 
El presente articulo lo escribí escuchando la canción de "Luka" de la autora Suzanne Vega" 


miércoles, 16 de octubre de 2019

Banda CIZ de los 80´s



Los lazos de amistad a través de los años, es un vinculo muy importante, ya que crea una fraternidad y cofradía  de tanta importancia, que cada amigo de esos clanes cobran una importante relevancia y, más cuando  alguno de ellos tiene un evento en su vida, que les marca un inicio o cierre de un circulo, tal como un buen blues, a veces un tema triste y por otro lado uno feliz; pero en la  mayoría de los bocetos de la vida, son alegres.
Al mismo tiempo, los grupos de amigos nos acompañan en diferentes etapas de la vida y, lo anterior me trae el recuerdo de las reuniones de los Chavo Rucos, ellos tan frescos como una lechuga de ser jóvenes, otro la Cofradía de Bravo Garage, con la característica de ser  un circulo de estudio de las ciencias del rock y no puedo dejar de pasar aquella banda de los 80´s de la Prepa Lasalle. Motivo por el cual se siguen reuniendo para conversar ese espíritu  de jóvenes de corazón.
En especial el día de hoy me gustaría platicar de una apología a la Banda de los 80´s de la Prepa Lasalle. Ya hace unos días, tuve la oportunidad de convivir con ellos en un Bar Ampersand al norte de la ciudad,  un espacio  adecuado a nuestra época de estudiantes de bachilller y,   de paso se abrió la oportunidad de tomar una buenas cervatanas, en la compañía de  la escucha de rolas de rock de nuestro tiempo, tal como Sister Cristian de Lone Ranger, de  Police la melodía Every Breath Yuo Take, África  una de mis canciones favoritas de Toto entre otras.
Igualmente, la  Banda de los 80´s de la Prepa Lasalle, es un una hermandad tan unida que en las buenas y en las malas se acompañan con la finalidad de expresar su solidaridad y sellar su compromiso contraído  desde el año de 1983. De ser  siempre jóvenes.
Lo anterior me lleva a recordar  esa fraternidad del film del año de 1994, de "Cuatro Bodas y un Funeral" con el actor de primera linea, el nacionalidad Británica Hugh Gran y   la guapísima Andie Macdowel. La trama en términos generales habla de un grupo de amigos de tiempo atrás, los cuales se reúnen continuamente a fin de estrechar su lazos de amistad. No obstante en cada evento especial, tal como las bodas de alguno de ellos, se unen con el propósito de celebrar un acontecimiento feliz. 
Hasta un momento de confusión, de tristeza, y dolor  al despedir y acompañar la perdida de un ser tan querido a la Casa del Señor, de alguno del pariente de sus integrantes.
 Así es,  la manera que  se resume la Banda CIZ  de los 80´s  es ser los mejores amigos.
" El Señor es mi Pastor. El Blues mi religión.......Hermanos el Blues sea con Ustedes" JBR 
  

sábado, 12 de octubre de 2019

Otoño 2019,


Jóvenes Rockeros de Ayer,  Los Jóvenes Rockeros de Hoy.


En la estación anual de año, en  especial en el mes de otoño, se empieza a respirar un clima de melancolía, añoranza de las cosas buenas y aun así los imprevistos de la vida; no obstante se aprovecha de, aquellos ratos que son una adversidad para salir adelante, eso es la filosofía del blues. Cambiando de tema,  el día de hoy  Sábado amaneció  frio, un clima padrísimo a fin de escuchar una buena rola de blues y, de paso, en compañía de un taza de café del oso delicioso.
El fin de semana, en especial con este clima son ideales con el propósito de conjugar el escuchar unas buenas rolas de un blues  con infusiones de jazz tranquilo y con la compañía de un buen libro, con el propósito  de ahorita, tengo en mi lista de lectura la pequeña obra del filosofo español Don Fernado Sabater, intitulado " Ética Para Amador", Motivo por el cual, lo menciono  por que encierra el comportamiento de un buen rockero.
Así mismo, la obra en cita, de Fernando Sabater me lleva a recordar las enseñanzas de mis padres, en los momentos de rebeldía, en donde nos marcaba los limites de nuestro bríos e impulsos de cambiar el mundo; pero no nos hacia el quitar le meta de cambiar el mundo; sin embargo nos inculcaban otra vía en dirección de alcanzar ese ideal, sin hacer daño a nuestro prójimo. 
Los fines del libro de Fernando Savater es una recopilación de la educación de una familia preocupada por valores aplicado para guiar a los jóvenes, en especial cuadramos   los 80´s., no como sometidos al pater familis, sino el crear libre pensadores de una ideología fuerte, flexible e incluyente. vamos fuimos la cosecha que modero la semilla de 1968 y 1971,  una generación del cambio desde nuestras trincheras.
Por eso, en la emisión del programa "A los 80´s", los conductores del programa Raúl Vazquez  y Bob Mendoza, nos comentaron en sus anécdotas de vida un boceto de aquellos jóvenes en su comportamiento, tipo rebelde; pero con valores de respeto, tolerancia, de fraternidad y solidaridad ante  los demás, de servir a nuestro prójimo.
En resumen los rockeros del ayer, seguimos siendo los jóvenes rockeros del hoy de una buena cosecha de los 80´s,, porque  en el andar de la vida,  sembramos la vid, del rescate de un mundo de hoy en decadencia. o sea escribimos una nueva pagina mundial proactiva del un blues mas de la vida lleno de esperanza.
" El Señor es mi Pastor, el Blues mi religión, Hermanos el Blues  sea con Ustedes" JBR