sábado, 26 de enero de 2019

Calle de Bravo





La imagen puede contener: exteriorLos fines de semana se dedican muchas ocasiones a quehacer familiares y. en alguna oportunidad de hacer un breve espacio para las amistades con las que hay algo a fin, un ejemplo la afición de un deporte, un circulo literario y por último uno musical de gusto al rock, así es la Cueva del Rock, en su espacio de Bravo Garage, en donde cada reunión se disfruta hablar de la filosofía social de rock y blues, a fin de hacer bien y respetar la vida privada de nuestros semejantes.
El lugar de Bravo Garage, se localiza en una calle céntrica de la ciudad de Saltillo, en la cual se hace referencia al Corrido de Agustín Jaime, al pasear a Caballo para ver a su amada en calle de Bravo.  
Una arteria con mucha historia y tradición de los saltillenses, testigo de la historia, al tener en la esquina de Juárez, la casa y oficina del Benemérito de las Américas, en tiempos de la lucha del Segundo Imperio. Ahí en  el recinto de Juárez se llevo a cabo el decreto de concederle la Soberanía al Estado de Coahuila.
Por otra parte, en la esquina de bravo  y Ateneo, ubicamos dos centros gastronómicos de la cocina tradicional de la ciudad de Saltillo y, vale la pena visitar por el espacio que ocupan de las pocas casas tradicionales,  que guarda en sus muros las leyendas e historias de una sociedad del Saltillito que niega ante la modernidad perder sus tradiciones-
 A su vez., cabe mencionar un museo dedicado a los Presidentes de la República de origen Coahuilenses, no obstante a resaltar la imagen del Padre del Constitucionalismo de la Tercera Refundación de la Republica, Don Venustiano Carranza el Barón de Cuatrocienegas.
Del mismo modo,  no podemos dejar pasar, la Catedral y el Santo  Cristo de la Capilla, Patrón de esta ciudad Capital. En cada Fiesta del Seis de Agosto al transitarla en una breves días de es un paseo peatonal para disfrutar los antojitos de  unas enchiladas de la región tan sabrosos.  
Por último, al terminar nuestras veladas de tertulias al estilo de la Película de" Mexico de mis Recuerdos"  de Bravo Garage, con especial énfasis en las primeras horas de la madrugada de una ciudad con aires de provinciana, nos despedimos la Banda, con la estampa señorial de la Cúpula de la Catedral, al representar una Bendición de Cristo Rockero nos ampare

sábado, 12 de enero de 2019

Reo Speedwagon, Hi Indifity 1980

       

 

 Buenas noches!!! mis únicos  tres únicos lectores, o más, en esta noche de sábado de buen Sábado  de rock y de Sábado Internacional, Rock envasado de Origen, me permito desearle de nueva cuenta muy feliz año 2019. El hecho del cierre año 2018, fue en mi caso particular con injertos de un blues triste, algunos compañeros de prepa, carrera, primos de cariño y amistades desde años atrás partieron a la casa del Señor; no obstante, la vida sigue y gracias a Dios y Cristo Rockero estamos aquí.
Por otra parte, cambiando de tema del baúl de los recuerdos del rock, en la sección de mi transito de los primeros años de adolescencia, tengo presente, un viaje de semana Santa del año de 1981, a la Ciudad de San Antonio Texas, del vecino país de Norte, al estar de visita en una tienda de discos, en la calle Market, en compañía de mi hermano mayor, pregunto él, acerca de un reciente disco de rock pop, con injerto de Hard, de la Banda Reo Seedwagon del álbum Hi Infidelety.        
Al escuchar ese LP, me marco tanto en mis años de puberto de secundaria, que al tener un hermano con sabiduría de rockero, en el taller de carpintería les comentaba a mis compañeros sobre las novedades, es especial de esa banda,, por consiguiente a mis camaradas les grave ese disco a escondidas de mi hermano, en un sonido Pionner de mi padre, en los momentos que el se descuidaba.
La Banda de Reo Seepwagon, de origen de la Unión Americana se forma en la localidad de   Champaigm, del Estado de Illiois, en el año de 1967. El nombre de la banda se toma de un vehículo automotor conocido como Reo, el cual era fabricado por la empresa Reo Motor Car Company. Los integrantes de la banda eran, en el tiempo de la edición del LPs de disco  eran:
      • Vocal Kevin Cronin
      • En el bajo Bruce Hall
      •  Guitarra y vocal  David Amato
      • En los Teclados Neal Doughty
      • En la Batería Brayn Hitt
La banda desde sus inicio en la década a finales de los 60´s y principios de los 70´,  han sacado hasta el año del 2010, 17 placas discográficas, en un estilo fresco, si ser tan denso, con algo  de ser hard rock, con una tendencia al pop y,  en su baladas tienen una penetración única, de un buen gusto y tino fino, con una letra de una poesía de un Manuel Acuña del Rock- sin llegar a la puerta falsa-, algo pegajoso entre la compañía de los instrumentos de cuerda, un sintetizador y la batería conjugan aquel ambiente de Pericles enamorado de bailar la canción pegada en las posadas y los días de estudiante de la  gloriosa Berrueto.
En su Álbum de Hi Indidelity,  es la novena placa discográfica, la cual se lanzo en el mes de noviembre de 1980, en consecuencia en el siguiente año de 1981 alcanzo el mayor numero de ventas en la unión americana, con ese hecho obtuvo 10 premios platinos otorgados por la industria Recording Industries Associantion of America. En primer lugar la canción de "Take It on the Run" obtiene el lugar numero 5 y en otro rola emblemática "Keep on Loving Yuo" se encuentra en el primer lugar de Billboard Hot 100.
Por último, si tienen la oportunidad de conseguirlo en los bazares de anticuario el Álbum, no se arrepentirá, en el caso de aquellos que nos gusta el buen rock pop, feliz fin de semana.
" El Señor es mi Pastor, el Blues mi Religión, Hermanos..... el Blues y rock sea con Ustedes" JBR
El siguiente articulo, lo escribí escuchando la rola de  "Keep on Loving Yuo" de Reo Seedwagon

   

martes, 1 de enero de 2019

Feliz Año Nuevo 2019




 Feliz Año 2019
La imagen puede contener: noche, árbol de Navidad, cielo y exteriorPor razones de tiempo, el día de hoy, en el primer día del año, hago un espacio para escribir un breve mensaje, con el fin desearles las mejores de las vibras  en este  2019,  el cual este lleno de bendiciones. para ustedes y su familia, y por consiguiente la unión impere  haciendo las palabras sacrosantas de los prospero y lo adverso, con el fin de salir adelante antes el sorteo de sorpresas.
El cierre del 2018, hasta ayer, se caracterizo de varias amistades y conocido partienran a la casa del Señor, con un capitulo final del blues de su vida,  a ellos los extrañaremos, su legado queda a sus familiares y amistades; sin embargo otros seguimos en el camino de la vida con la finalidad de disfrutarla. 
En este mismo tema, en la cena de fin de año con mis hermanos, se caracterizo ser fuera de serie, una reunión con mucho cariño con nuestras familias, alrededor de nuestra Jechu,  al hacer un brindis por lo que no están como mi Lic, Villegas, y de igual forma, abrir en forma espontanea el recuerdo y reconocimiento  de ese primo con especial cariño de Armando Valdes Rodriguez, una persona  la cual fue un buen  hijo, hermanos, esposo, padre EJEMPLAR entre otras cosas, también recto en su trabajo y bondadoso.
Nuestra reunión  familiar  reafirmamos los valores de identidad, unión y lealtad de Don Oscar, con la especial misión  que en el reciente año este lleno de experiencias positivas y no perdamos el amor a nuestros quehaceres, "con trabajo, trabajo y más trabajo".  Y seguir la linea de disfrutar las pequeñas cosas  como Armandito " La vida vale la pena vivirla".
Deseo  de todo corazón a mis estimados lectores y familiares, que sigamos escribiendo paginas de blues de bondad y alegras, y les hago la exhortación de alejarnos cada dia más de la malas conductas al estilo de la Santa Inquisición, plasmadas de sentimientos retrogradas, de doble simulación moral, desleales e envidiosas  de no tolerar la armonía en otros, en suerte de que no encontrarnos en ese lamentable supuesto de mediocre de organización, hay que sortearlo en la crisis en un sentido positivo de salir avante.
Feliz Año Nuevo 2018.
"El Señor es mi Pastor, el Blues mi religión, Hermanos el Blues sea con Ustedes" JBR
 El siguiente articulo lo escribí escuchando a Guy  Lombardo y su banda Royal Canadian