martes, 31 de enero de 2017

Peyfone



La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, cielo, montaña, lentes de sol y exteriorYa hace dos  años para ser exactos, en una clase tuve a un alumno  de cualidades únicas de ser líder y emprendedor de un un proyecto de banda de rock alternativo, de la ciudad, la cual  en su estilo retoma la segunda etapa del rock nacional, en nuestro país,aquel lleno de recuerdos, de mi época de estudiante de licenciatura. En esa parte me traslada  a los años 80's, fuera de la común, a mi gusto el lado romántico, lo fresa del rock, con un propuesta musical, apartándose de la lucha social, con sentido más estoico de ser humano, con un enfoque de un sentimiento cotidiano de enamorados.

Ese molde lo recoge el grupo de Peyfone,  con su segundo LP de nombre "Al Menos me Siento Mejor" con los integrantes de la banda, son profesionistas universitarios recién egresados, y su gusto por la música los ha llevado a formarse como una banda alternativa con miras de trascender, no solo en nuestro Saltiyork, sino en otras ciudades del país, al dado caso, en próximas fechas estarán en el Café Iguana en la ciudad de Monterrey, NL, un lugar de grandes Ligas, el cual por su propuesta musical ya llegaron a un centro del rock emblemático, donde solo los artistas internacionales de Europa y Sudamérica

Los integrantes de Peyfone, 100% cien por ciento Saltillense como el Pan de Mena y Pulque de de Don Nazario, de lo hecho en casa, son el primero el abogado en la primera Voz y guitarra Héctor Palafox, el mercadólogo, además diseñador de la promoción de la banda, Eduardo Bernal en la guitarra , reconocido por sus excelentes requintos,  el bajista con la eficacia de la pluma, el periodista Octavio Pérez , y en la batería el Ingeniero Industrial Nacho Romero, quien en su destreza supera al baterista de Maná. Hacen una conjugación fresca en un estilo propio de injertos de Soda stereo y  Alex Sintex, con sus rolas representativas de fresca lozanía.

En su último álbum sus piezas musicales son una delicia, tal como suena con el fin de endulzar el oído,  tal como  "Vuelve a Casa", de acuerdo con los acordes de la guitarra y el bajo marcan una nota sublime de sus canciones para escucharse varias ocasiones, la sincronía de la batería nos lleva a un encuentro al estilo del chip tric y de Boston, no cualquiera llega a esa suculencia, y menos en el Rock en nuestro idioma.  Y la letra suena a aquellas de los tríos de la época de oro, pero hoy del rock, de su mas reciente álbum " Al Menos me Siento Mejor"

Además, la Banda de Peyfone, tiene una característica muy diferente, a otras banda, su formación de profesionistas, los hace ir como las truchas contracorriente, para llegar a la meta, y así es, este año empiezan sus giras al interior del país, con el propósito de difundir su oferta musical.




domingo, 29 de enero de 2017

Un blues triste, el de la Reconciliación



Resultado de imagen para discurso de robert kennedy por la muerte de martin luther kingMuy buenas noches estimado lectores, el dia de hoy en una velada, escuchando al todo Poderoso Mr Buddy Guy en un recital, desde su casa en Chicago, en la Unión Americana, acompañado de un buen JDs en las rocas. me permito el transcribir un discurso de Robert Kennedy, muy emotivo,  con un sentimiento blusero, como señala el Dr. en las ciencias del blues Don Jorge Blanco. 

La pieza de oratoria viene a colación de los últimos acontecimientos nacionales, tanto como internacionales con un enfoque de globalización, en el cual nuestro país y otras naciones del mundo Árabe se encuentra también inmersos con el cambio de gobierno en la Unión Americana. Con una actitud del sector racial  de anglosajones de la sociedad Estadounidense de xenofóbica hacia los demás componentes del pueblo americano, entre africamerica, hispanos, árabes, entre otros.

Los hermanos Kennedy se preocuparon en los años 60´s en la adecuación de la libertad de los derechos civiles hacia los ciudadanos de color, en esa época se vivia una intolerancia injustificada, tal como los últimos eventos vividos en estos días.  

El discurso pronunciado por el Senador Robert Kennedy giro tópico de hacer un llamado a la reconciliación de las razas, por el motivo del dolor causado por el cruel asesinato de odio racial de Reverendo Martin Luther King, en la ciudad de Menphis Tennessee, en el mes de abril de 1968, del siglo pasado. En su contenido invitaba al diálogo a la unión y a la conciliación de los ciudadanos de los EE.UU.

Ante más hablar de un nacionalismo, debemos de tomar el mensaje de Robert Kennedy. y con un sentido blusero, buscar caminos más aptos para luchar en contra de la discriminación.

Aqui con gusto les comparto el discurso de Robert Kennedy 



Damas y Caballeros
Esta tarde solo voy a hablar un minuto con ustedes porque tengo…Tengo noticias muy tristes para todos Ustedes, y creo que igualmente son noticias tristes para todos nuestros conciudadanos, y para las personas que aman la paz en todo el mundo, y trata de que: Martin Luther King recibió un disparo y murió esta noche en Memphis, Tennessee.
Martin Luther King dedico su vida al amor y la justicia entre la fraternidad de seres humanos. Él murió por la causa de ese esfuerzo. En este día difícil, en esta hora difícil para los Estados Unidos, tal vez esté bien preguntar que clase de nación somos y en que dirección nos queremos embarcar.
Para aquellos entre ustedes que son negros, considerando la evidencia, se hace evidente que personas blancas fueron las responsables. Puede que les llene de amargura, y de odio, y de un deseo de venganza.
Podríamos movernos en esa dirección como nación, hacia una polarización mayor, personas negras entre los negros, y blancos entre los blancos, llenos de odio unos contra otros. O podríamos hacer un esfuerzo, como Martin Luther King lo hizo, para entender y para comprender, y sustituir esa violencia, esa mancha de matanza que se ha extendido a lo largo de nuestra tierra, con un esfuerzo para entender, compadecer y amar.
Para aquellos entre ustedes que son negros y están tentados a llenarse con odio y desconfianza, por la injusticia de semejante acto, en contra de todas las personas blancas, yo solo les diría que en mi propio corazón puedo también sentir la misma clase de sentimiento. Yo tuve un miembro de mi familia asesinado, empero el fue asesinado por un hombre blanco.
Más necesitamos hacer un esfuerzo en los Estados Unidos, necesitamos hacer un esfuerzo para entender, para sobreponernos a estos tiempos definitivamente difíciles.
Lo que necesitamos en los Estados Unidos no es la división; lo que necesitamos en los Estados Unidos no es odio; lo que necesitamos en los Estados Unidos no es violencia o anarquía, sino que amor y sabiduría, y compasión unos con otros, y un sentimiento de justicia hacia aquellos que aun sufren dentro de nuestra nación, independientemente si estos si blancos o si son negros.
Así que les pido esta noche para volver a casa, para hacer una oración por la familia de Martin Luther King, en verdad, pero con mas importancia hacer una oración por nuestro propio país, al cual todos amamos. Una oración por la comprensión y aquella compasión de la cual hablaba. Podemos estar bien en este país. Tendremos tiempos difíciles. Hemos tenido tiempos difíciles en el pasado. Y tendremos tiempos difíciles en el futuro. Esto no es el fin de la violencia; no es el fin de la anarquía. Y esto no es el fin del desorden.
Pero la vasta mayoría de las personas blancas y la vasta mayoría de las personas negras de este país quieren vivir juntos, quieren mejorar la calidad de nuestras vidas, y quieren justicia para todos los seres humanos que abriga nuestra tierra.
Permitámonos dedicarnos a lo que los griegos escribieron hace muchísimos años: A dominar el salvajismo existente en el hombre y hacer apacible la vida de este mundo.
Permitámonos dedicarnos a eso, y decir una oración por nuestro país y por nuestro pueblo.
Muchísimas Gracias.


"El Señor es mi Pastor, el Blues mi religión, Hermanos el blues sea con Ustedes." JBR

Este articulo lo escribí escuchando la rola de Buddy Guy, de nombre "I Born to Play the Guitar"






domingo, 15 de enero de 2017

Under Graund. recuerdo del Bar Rice Univerity




Buen inicio de semana, mis estimados lectores rockeros y bluseros, el día de hoy, es un gusto desearles un buen comienzo de año, y todas sus metas, objetivos y propósitos se cumplan, del mismo modo hacer a un lado la gente nociva, disolvente y excluyente hacerla a un lado.

Bueno, cambiando de tema, el fin de semana pasado, gracias al descuido de la carcelaria de mi prisión, Ante la sublevación ante las reglas de la liga de la Santa Inquisición de los buenos modales de Cruela Devil, y en la rebeldía de no ser una persona inteligente, y de salida al estilo penal de Monclova, opte por fugarme de la fortaleza de la resistencia del rock, a buscar un buen lugar, con el objeto de escuchar buenas rolas.

Al dirigirme al centro de la ciudad, llegue a la sucursal del centro del Club de Hell Fire, o sea el bar UNDERGRAUND. Al bajar las escaleras del antro rockero, actual Capilla de San Esteban de la Nueva Tlaxcala, me recibe el rector de esa capilla  el Señor pastor Don Hector Flores y su sacristán el Doctor de la teología de las lecturas metaleras del Altar el Guardián Florentino, al recibirme ambos, me incorporan en su cofradia metalera. Con gusto de hacerme sentirme un integrante más,del rock del metal, a pesar de ser fresa rock.

El UNDERGRAUND me transporto aquellos días de mi tiempo de estudiambre en la Rice Univerty, en la ciudad de Houston Texas, cerca de la biblioteca del campus en la Rice Blvd, en especial en un bar piscodélico estilo Hendrix,y Buddy Guy, con incrustaciones de la moda Bruce Springsteen de vídeo de la rola Glory Days, invitaba a la raza a tomar una Lone Start Beer ante de ir a clases. El día de hoy UNDERGRAUND  es una fiel copia de escenario universitario, claro adecuado con un escenario, sonido de excelente buena acústica, con orientación de ambiente metalero de respeto y contemporaneo, su oleo en las paredes de un averno con buen gusto, mejor que Diego Rivera y Tamayo, donde Belcebu se aparece para moverse al estilo metal, y bailar al son de la  canción de 666 de Number of the Beast de Iron Maiden, Un lugar ya para mi favorito, y muy recomendables de conocedores del buen metal y sus derivados.
La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, en el escenario, concierto e interior
En la barra con suculentas cervezas nacionales, que invitan estar parado disfrutando los requintos y compartiendo las enseñanzas del critico de metal de Florentino Durón, jefe del editorial de Rock del Extra, con su sección de la Guarida.

Por otro lado, el esfuerzo de Hector Flores Alias el "Toyo", hay que reconocerlo la audacia de abrir un espacio a las bandas metaleras de la localidad y la región, también el hecho de traer a los grupos de rock  de buen calibre a nivel nacional, los de moda, sin necesidad de trasladarse a otras instancias de la República Mexicana. El fomentar lugares con la especialidad del metal, empiezan con casi a dos años a rendir frutos.

Ya el UNDER GRAUND gano su espacio muy necesario en nuestra localidad a los exigentes del buen metal y derivsados, por eso el rockero metalero que viene a Saltillo, y no va al UNDERGRAUND no viene a Saltillo.


El presente articulo, lo escribí escuchando la rola de "Besos y Poemas" del Saga Kastranovo


"Hermanos el Señor es mi Pastor, el Blues mi religión..... hermanos el blues sea con Ustedes"

JBR