martes, 15 de septiembre de 2015

Avandaro,Tributo a Alex Lora Three Soul in My Mind, El Tri



Ante la inconformidad nacional, de nuestras autoridades federales,  he visto  en las redes sociales una corriente de decepcionados por la situación  que vive el pais, un sector de la población amplio implantan una conciencia social de no invitar o acudir a celebrar las fiestas patrias, sus razones, tendrán; sin embargo celebramos una pachanga de independencia con el jolgorio  de nuestro país, entre tequilas, mezcales, aguardientes de uva. antojitos mexicanos buenos para el colesterol, entre otras cosas, con el objeto de estar con la raza a nivel de música buena mexicana, sin necesidad de estar a las nacas rolas del narco.
Foto de Hector Flores. 
Hoy aquí en Saltillo, se llevara acabo algo más que un grito de Independencia, un Homenaje y un tributo a un Grupo de Rock Nacional, sobreviviente de la época de la represión a la libre ideología de pensamientos y el rock; de las glorias existentes de Avandaro del festival Rockero de Rock y Ruedas del año de 1971,  al TRI, del maestro Alex Lora, además evocando un lugar de los Hoyos Funkies, donde el Maestro Lora y su Banda tuvo prendida la vela de la sobrevivencia del rock.
El rock es cultura, es una cultura de los intelectuales que mantenemos un soplo de vida por la hermandad y la conciencia social, el Tributo al TRI es más allá de ir a Gritar ¡VIVA MEXICO!, es un recuerdo a nuestros hermanos que sembraron la semilla del rock nacional, es parte de un pequeño y sencillo a  ¡AVANDARO!, en la mejor época del rock en nuestro país, y el TRI es uno de los pocos grupos sobrevivientes del capitulo triste de la prohibición.

El grupaso  quien nos llevara a disfrutar las rolas desde Avandaro y nuestros días de Alex Lora será la tremenda Banda de los Hijos de María de la ciudad rockera  y del Bronco de Monterrey Nuevo León, así que mejor ven al Under Graund y llevaras una buena dosis de Rock Nacional.
Por eso raza, mas motivo a celebrar es por la larga vida  TRI, y este 15 de septiembre fuga al ¡ Under Graund!!! y gritar  !Viva Abandaro! y ¡Viva México!

"Cordero de Dios tu que quitas el Pecado de Mundo, no quites el Rock y el Metal" Pepe Lucho

La Columna escribí escuchando la Canción "Todo me sale mal" del TRI

martes, 8 de septiembre de 2015

El Blues es Vida



Resultado de imagen de blues is lifeAl comenzar el día de hoy, mis labores en mi centro de trabajo, lo primero que hago es revisar mi agenda de trabajo, con el objeto de ver las sesiones de mediación programadas durante el día, y ver la pagina de blues a escribir cada capitulo de los usuarios,  como comenta BB King, algunas notas tristes y otras felices, pero el blues siempre es alegre.
Resultado de imagen de blues is lifeA mi mente vienen recuerdos de un buen amigo mío, y el comentaba al empezar su día era  con una buena taza de café, y darle la lectura al periódico de pueblo para enterarse de la últimas noticias chismosas, a así me encuentro yo, con la diferencia en la chamba, y mas que  recibir información destructiva,  aquí lo que hacemos con  el producto del conocimiento, nos proponemos a llevar acabo un proceso de limpia y darle otro enfoque de un lado proactivo, con la finalidad de darle una pagina mas agradable al blues de la vida.
 Y mis estimados lectores y se han de preguntar ¿ que es el blues de la vida?, muy buena pregunta, y se puede tomar varias posiciones en este aspecto, para  mi en mi particular es una filosofía de vida,  por la situación de su letra melancólica, pegajosa, la melodía invita a meditar los que haceres con algunos  ciertos y desaciertos, también a acortejar a una dama en compañía de un JD´s en las rocas, el momento de una despedida o el recuerdo mas tierno de un pasaje agradable de la vida, y en aquellos momentos difíciles convertirlos en un enseñanza para rescatar los positivo de la vida, eso es el blues.
Resultado de imagen de blues is lifeEl Blues es una pagina de nuestra historia personal, y en consecuencia da una invitación a la vida, siempre dentro de los equilibrios, es la enseñanza de una religión hacia el ser Supremo; sin embargo es un más allá,  El blues es una chispa que arranca un motor de las ganas del entusiasmos de hacer las cosas para cada día salir adelante, como cita  en una entrevista en un medio impreso el bien conocido el filosofo el Teacher Jorge Blanco ...“El blues es un motor grande en mi vida, me mueve bastante. Siempre he sido muy apasionado de la música, es parte muy importante para mí”..., ahí el blues sea combustibles del vehículo al transitar por nuestro propio libro escrito por uno.
Hermanos cito esta bendición, porque es la bendición de cada día de dar gracias a una nueva pagina del blues de la vida.
"El Señor es mi Pastor, el Blues mi religión.... Hermanos el Blues sea con Ustedes" JBR.
Esta nota, como lo hacen los grandes críticos y filósofos de blues la escribí con la rola de Eddy "The Chief" Clearwater - Blues for a Living

jueves, 3 de septiembre de 2015

Saltillo, Festival Dihablo Festt




Este fin de semana se llevará un festival al estilo metal, un pequeño, pero gran maratónico concierto de rock, con varias bandas de la región y potentes a nivel nacional, algunas ya conocidos en el gremio del metal, y otras en sus comienzo para darse a conocer en el medio de lo estridente, y pesado de la buena música, el lugar va a hacer en un nuevo antro del pueblo, localizado en el centro histórico, en las calle de Ocampo y Allende, en el corredor cultural San Esteban.
La casa donde albergaran mas de 20 bandas del metal  y sus géneros, es el restaurant Pizza Rock del centro y el Bar Under Graund, algo que nos remonta esos lugares a la época de los hoyos funkies de la Ciudad de México, en la triste pagina de la represión al rock nacional, ahí es nace "la metamorfosis eterna, evolución de un sentimiento."..., como menciona el Guru de Rock, Don Jesús López Castro, se harán presente con el objeto de tener un gran toquin al nivel de Metal Fest de Guadalajara, con la diferencia con mas calor del pan de pulque y chelas oficiales de la región
Los Organizadores del evento, han hecho un gran esfuerzo en concentrar a bandas tan profesionales y a vivar una nueva época del Rock, no es nada fácil traer un festival en su segunda edición de la Comarca lagunera a la Ciudad de tierra Santa de Saltillo; sin embargo aquí es la tierra de Cristo rockero, por eso es  Santa y rockera; en atención las bandas estarán bendecidas por la vista de la Catedral de Santiago Apostol y la parroquia de San Esteban, esperemos lluevan las buenas vibras de los persinados rokeros en este festival de la región.
El buen sazón del  Dihablo Fest  en su primera edición en Saltillo  tendrá en la organización  de Pizza Rock, el Sabor del Rock, y  el Haevy Machinery tal razón  una buena selección de especies de metal acompañado en sus géneros de  Black metal, death, stoner, heavy, hard core, doom, punk, psicodelia, heavy, entre otros, en un suculento platillo metalero de bandas  tales como, Ruber Flos, Skin Rotten Burguer, Calling Home, Sumeryu, Dissident, Fonica, Misa Venena, Hell Ryde Inc., El León, Entre Lobos, Dreep Uk Tul, Letargo, Insidius, Osculum, Ocularis Infernum, Whisper Eternal Darkness, Guilty Bastards, Violetas Violentas, Fusil 911, Infected Area, Arkanhell y Hagel, Spit On Your Grave.
Así que raza metalera, animarse y nos vemos al Dihablo Fest el día 5 de Septiembre en punto de la 18:00, a divertirnos, sanamente, ahora sí, como la Frecuencia Extrema se dice, Saltillo tiene Sabor a Rock.
"Cordero de Dios tu que quitas el pecado de mundo, no quites el Metal"
Pepe Lucho Dominguez
Para mayor información con gusto les dejo el Link del periódico Vanguardia para mayor información
Esta nota la escribí escuchando la canción 666 The Number Of The Best de Iron Maiden






martes, 1 de septiembre de 2015

Iron Maiden: Energía que no decae



El presente articulo lo tome tal del pie de su letra del periódico Vanguardia, del periodista Carlos Díaz se voló la Barda

Iron Maiden, la Banda de hierro, grupo de raíces inglesas, de un estilo metal clásico, la presente agrupación se formo en el año de 1975, por el baterista Steve Harris. La banda en sus inicios tuvo poco apoyo de los medios de comunicación, sin embargo es no fue impedimento alguno para  el dia de hoy llegar más de 100 millones de disco de alta fidelidad.

Su tercer disco el mas importante contiene la canción inédita del The Number Of the Beast del álbum del mismo nombre, en el mes de Marzo del año de 1982.

Con cerca de cuatro décadas de carrera, la banda inglesa sigue alimentando la pasión por el heavy metal con su disco de estudio número 16
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Con los cambios que ha sufrido el mundo en los últimos 40 años y los giros, regresos, vueltas y evoluciones tecnológicas que ha tenido la industria de la música, se pensaría que Iron Maiden ya tiene poco qué ofrecer. Para algunos el heavy metal es cosa del pasado, pero hoy, en pleno 2015, la agrupación londinense autora de clásicos como “The Trooper” y “The Number of the Beast”, presenta un nuevo álbum en el que se atreven a explorar nuevos horizontes. Así que aunque el sonido característico con el que hicieron famoso el pelo largo, las chamarras de mezclilla y los estoperoles de los 80 prevalece, “The Book of Souls” tiene características que lo ponen en un lugar aparte del resto de sus producciones.
 
.Se trata del disco número 16 de su carrera, pero es su primer álbum de estudio doble, incluyendo un total de 11 temas, divididos en cinco y seis por cada disco. El trabajo fue grabado en París a finales de 2014, bajo la producción de Kevin “Caveman” Shirley, que se volvió un productor de cabecera de la banda desde “Brave New World” del año 2000. Con el característico monstruo-zombi llamado Eddie, que los ha acompañado a lo largo de su carrera, la portada fue diseñada por Mark Wilkinson, quien ya había realizado este trabajo para sus discos “Live at Donington” (1998) y “Best of the B Sides” (2002): fondo negro, la piel oscura y pegada a los huesos de Eddie, quien muestra los dientes apretados en  gesto enojado, la cara pintada de blanco, con manchas de sangre escurriendo por su cuello y los ojos rojos mirando directo al que lo tenga de frente
 
“Estamos muy emocionados por ‘The Book of Souls’ y la pasamos fantástico creándolo”, comentó el vocalista Bruce Dickinson cuando anunció el lanzamiento de la producción. “Comenzamos a trabajar en el álbum a finales del verano de 2014 y lo grabamos en los estudios Guillame Tell en París, donde hicimos el disco ‘Brave New World’ en el 2000, así que el estudio tiene memorias especiales para nosotros. ¡Estuvimos encantados de encontrar que la misma vibra mágica sigue viva y pateando ahí! Así que de inmediato nos sentimos en casa y las ideas empezaron a fluir. Para cuando terminamos todos estuvimos de acuerdo en que cada tema era una parte tan integral de todo el cuerpo de trabajo, que si era necesario hacer un álbum doble, ¡entonces sería un álbum doble!”.
 
“Book of Souls” guarda muchas diferencias en la composición de los temas, pues aquí casi todos los integrantes se dividieron la labor. El bajista Steve Harris contribuyó con la mayoría, en un total de siete canciones, seis de las cuales hizo junto al guitarrista Adrian Smith. Así mismo, es la primera vez desde el disco “Powerslave” (1984), que el vocalista Bruce Dickinson compone dos temas en solitario, en este caso, “If Eternity Should Fail”, que abre el disco y “Empire of the Clouds” que lo cierra y es además el tema de mayor duración en la historia de la banda, con un total de 18 minutos. “Se puso a trabajar en él durante cerca de un mes por su cuenta”, platicó Adrian Smith en entrevista con Total Guitar, sobre la canción más larga de Iron Maiden.
 
“Cada día estábamos en el estudio explotando nuestras ideas y él (Bruce) se mantenía en la cabina a prueba de ruido tocando el piano. Como Beethoven con su oreja en el piano, inventando esta obra maestra. Creo que escribió cada una de las notas en ella”, agregó Smith sobre “Empire of the Clouds”. Y es que para Dickinson no fue tan sencillo el trabajo, pues durante la grabación se encontraba lidiando con un tumor, del cual salió librado a principios de 2015, razón por la que el lanzamiento del álbum se retrasó hasta septiembre para darle tiempo de recuperarse. 
 
Pero eso no significa que la realización de “The Book of Souls” haya sido un suplicio, pues como platicó Smith a Total Guitar, la experiencia fue cómoda y enriquecedora para todos. “Cuando estábamos en el estudio, antes de que supiéramos algo (de la enfermedad) de Bruce, ya decíamos lo grandioso que había sido y qué buena experiencia tuvimos. A veces lamentas tener que ir a hacer un álbum y puede ser un poco tenso en ocasiones y algo de mucho trabajo, pero esto fue muy disfrutable. Estábamos pasándola muy bien juntos en el estudio y las canciones fluyeron... en verdad no pudo haber sido mejor”, comentó el guitarrista. 

http://www.vanguardia.com.mx/ironmaidenenergiaquenodecae-2370677.html