jueves, 28 de mayo de 2015

Maria Paula, y su Cancion Favorita



Hace tiempo platicaba con un buen amigo y compañero de la prepa, me sugería en mi blog  el escribir, algo de unas canciones con algún mensaje, o tratará algún álbum en especial de estreno,  el presente blog ha sido una capirotada, de antros, grupos de rock de la ciudad, de películas con temas de rock, algunos en especial con mensajes a los derechos civiles o en su caso de aquel viajero sin familia, o de algún tributo a un artista ya esta a estas horas en la casa del Señor o reconocimiento a una institución.
 
En esta noche de jueves, me gustaría platicar con usted amable lector de una canción de gusto de mi pequeña María Paula; la cual es  su favorita y le encanta a ella con un ingles muy de su edad cantarla, cuando puse el video de esa rola  la entona con una emoción de una futura rockera en los escenarios de "Albert Hall" en Londres Inglaterra; sin embargo dentro de mi repertorio musical cuando salimos de viaje,  siempre me pide dentro de sus complacencias escucharla, la de pieza musical de  "Baby Come Back" del grupo de rock de los 70´s Player
 
La Banda Player se forma el año de 1975, en los Ángeles California,  empezando a tocar en lo bares mas modestos de esa metrópoli, y sus integrantes son líder Ronn Moss (bajo, voz) une su fuerza creativa con otros tres músicos, el británico originario de Liverpool Peter Beckett (guitarra, voz), JC Crowley (teclado, guitarra, voz) y John Friesen (batería).
 
El estilo de la banda fue un rock pop con algo de disco, su primer LP fue el nombre de la propio del grupo , de ahí salió la canción de "Baby Come Back" en el año de 1977, lográndose posicionar dentro del primer lugar del lista Billboard Hot 100, por varias semanas
 
La rola "Baby Come Back guarda un tema de una historia de amor,  viene por el hecho del rompimiento muy difícil de una relación amorosa de Beckett uno de los integrantes del grupo, con su novia con un tiempo de compartir ilusiones de cinco años, de ahí nace esa tristeza y la inspiración  de plasmar las estrofas en letra y música de la imploración de un regreso.

Yo siento la presente rola, representa aquella novia primera, compartimos, ilusiones, metas, y objetivos;  no obstante una falsa apreciación, un mal entendido marca  otro rumbo en la bitácora, y se presenta un error tarde de emendar, una melancolía de un difícil regreso. 
 
Una pieza de buen clásico para tenerla en la colección de discos o LP de todo buen rockero  fresa, llega el momento de irse a descansar y arrullar a  mis ardillas con "Baby Come Back"
 
 
 

Sabado Internacional, 48 años de la Fecunda Semilla Rockera

"Profundas Raíces, Evolución de un Sentimiento,
 esto es el Rock"
 Dr. en Ciencias del Rock Jesús López Castro




En próximos días, la estación legendaria de la Xeks 960-104.9 esta de manteles largos al cumplir los 48 años al aire en forma interrumpida, en el programa  insignia de Sábado Internacional, en su programación de fin de semana, en el horario estelar, con el nombre de Sábado Internacional Después de las Once, con su titular el Dr.en Ciencias del Rock Don Jesús López Castro,  algo para record güines, con un guión fresco de la discoteca mas completa del rock, blues y jazz del Norte de México.
 
En mis pasados artículos de mi blog, me he tomado la molestia de citar algunos pasajes sobre la Xeks, Voz de Tiempo, celoso guardián  de  mi localidad, algo para mí el verdadero Cronista de la ciudad, ¿ porque se han de preguntar?, por el espacio de participar como fiel testigo en la historia de nuestras instituciones y la vida, una frecuencia radial, en su época de los inicios de la etapa de oro del rock de los año 60s del siglo pasado, en la cual se escribía la nueva Filosofía de una juventud antes del despertar de Wood Stock,  con vientos de un cambio de las estructuras sociales antes del movimiento del 1968, nace Sábado Internacional después de las Once.
 
 De los niños y adolecentes de los años 60´s y 70´s crecimos varios jóvenes entre nuestras diversiones  en los fines de semana era escuchar a escondidas, al dúo de los rompes paradigmas  a los hermanos López Castro, uno en la locución y al otro en los controles, disertando en la colección de la buena música, y seleccionando las rolas a poner.
 
Hoy, por hoy, de aquellos jóvenes rockeros, muchos tuvieron un sueño y realmente pocos lo alcanzaron el estar en cabina participando un programa y departiendo el micrófono de frente al gurú del Rock Jesús López Castro, de esta misma manera, de estar en el  Dream Team,  con un segmento de radio, viene a mi mente algunos de ellos, los cuales conozco, porque he tenido el privilegio de tratarlos desde mis tiempos más remotos ¿ que viejo ?, pos no, uno de ellos a Oscar Villegas Cabello, con su programa Sábado de Concierto Internacional en los inicios de los años 80´s y al Teacher del Blues Jorge Blanco con el programa de Blues, Solo Blues hasta noviembre del 2014, el primero mi mentor en el Rock, por ser mi hermano, y el segundo, como San Pedro Apóstol, por compañero y hoy brother  del Glorioso Colegio México, de la orden de los Salesiano a mucha Honra.
 
 Otros recuerdo recientemente,  ya no presentes en la agenda sabatina hasta el mes de Febrero del año 2015,  son los hermanos Gonzales Lara en el programa  de la Manzana Musical, tenían la particularidad de la realeza, y el pueblo, Chema y Johnny, uno lo social, el otro lo el Jet Set. ambos conocedores de la betlemania.
 
Don Jesús López Castro con su programa de Sábado Internacional después de las Once ha sido forjador, semillero y incluyente de varios conocedores presentes  en la cabina de cada fin de semana,  tal como  mi Lord  Raymundo Balderas en lo selecto  de Sueños Progresivos,  Rafa Haro de lo más actualizado para un oído fino del metal en Rock Odise y el tremendo Pepe Lucho Domínguez con el rompe ratings de Vientos del Sur,  de Rock Sin Fronteras, algo mas de rock, si no de las últimas novedades de la farándula
 
Cuarenta y ochos años se dicen fácil , es sin embargo un gran esfuerzo de Jesús López Castro en el último tramo de Sabado Internacional el haber concentrado lo mejor de la cosecha de especialistas del Rock, de entre esos  niños y adolecentes de la época de 70´s y 80´s sean o fueron sus colaboradores en la legendaria Voz del  Tiempo, la fructífera semilla rindió frutos de su legado presente, y por eso, la Xeks es la última estación de radio con el sabor del viejo Saltillo, que niega perder sus raíces
 
Felicidades Sábado Internacional  y vengan años más



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

domingo, 24 de mayo de 2015

Pequeña Reseña de Lucille, Compañera de B.B. King



Como es mi costumbre los días domingo de cada semana, amanecí con el " Correr de la Pluma"  de Orestes Gomez, y "Desde Mi Barrio" de Esperanza Dávila, de ambos disfrutando su lectura, con una buena taza de café, al terminar mi lectura obligatoria, entre a revisar algunos portales de la prensa internacional y nacional,  y me tope con una nota sobre la crónica de BB King,de sus honras fúnebres en las Vegas Nevada,  desde el viernes se calcularon mas de 1,000 personas fueron a despedirlo en un homenaje público se resalto su legado, y el día de ayer se llevo una velación privada con sus once hijos, de ahí partirá por tierra a su última morada en el Delta del Mississippi ya con la compañía de su novia Lucille, supongo yo.
 
Dentro del su legado, es bastante, el fue uno de los últimos mandones del blues; es sin embargo un icono  y además deja viuda a su compañera de toda la vida de los escenarios y recitales, quien la acompaño  desde los años 40´s en su giras,  su Guitarra de nombre Lucille, de marca Gibson de color negra, modelo ES-335
 
 
Se le conoce, así  en atención a un concierto en un pueblo de la Unión Americana en una de sus bastantes giras, llega a una localidad conocida Twist, Arkansas para dar un recital de poesía del blues,  en aquella época se daba calefacción al salón con un consumible flamatorio  conocido como queresono, cual llenaba un barril, y dentro ese espacio dos parroquianos se empezaron a agredirse entres si, tirando la sustancia inflamable y de pronto las cortinas empezaron a arder a un lado de la guitarra Gibson propiedad de B.B. King, y ante la contingencia evacuan al público y los músicos para salva resguardarse de lamentables hechos.



Por otra parte, una vez a fuera, el maestro B.B. King se topa con la sorpresa de algo le hace falta, por tal razón, se vuelve a regresarse a adentro del local a rescatar a su compañera inseparable, o sea instrumento musical de cuerdas. Al día siguiente, se entera de la historia escrita  por dos parroquianos muertos, quienes resolvían sus diferencias por las vías violentas por la disputa de una dama de nombre Lucille, y eso fue el motivo de bautizar su herramienta musical de trabajo con el nombre de su compañera de toda la vida Lucille.
 
                                                                            
Aquí cabe mencionar el hecho, fue un error de entrar otra vez el escenario en llamas a rescatar a su guitarra, una Gibson acústica; pero gracias al creador lo protegio y bendigo de salir ileso.
 
 


Así mismo,  en una imagen de los años 70´s del siglo pasado, el patrocinados de la Guitarra de BB King decía :

" “Why I Sing the Blues” y con B.B. King y su ‘chica’ preferida: su Gibson Lucille. El extracto de su canción escrita por su puno y letra narra una historia de amor: “Tú ves que Lucille es parte de mi. Ella es una Gibson…”


Por eso ahora Lucille, le queda el mensaje de un grupo español de baladas llamado   "Mocedades" de la rola "Quien tocara esa Guitarra" y además dentro de los dicho mexicano la "guitarra callo"; por otro lado, eso no se dejara  de escuchar,  su legado en el infinito seguirán  con los requintos de Lucille en compañía del Rey de Blues MR. B. B. King


 

 
 
 
 

viernes, 22 de mayo de 2015

Radio Tec Saltiilo, cuando los Gansos Emigran




 

 "Forjando Metal"

 Hace ya casi un mes se cerro un ciclo del programa de Rock And Roll Circus, se deja un gran vacío del un sabor de buen Metal Clásico, un lugar en el que varias ocasiones abrió su tiempo a la difusión  del servicio social, donde las bandas de la ciudad acudían con un fin de promocionar su más reciente material musical, o  en su caso solicitar su ayuda a la gente necesitada, un segmento nocturno  donde el metalero apelaba al espíritu de solidaridad de la cofradía rockera.
 
Fui testigo en varios programas en mis escapadas de los viernes en la noche a la cabina , en los cuales participaban clubs de Motociclistas, como los Quijotes del camino, conocidos en el medio  "Diablos Saltillo", y pedían a la ciudadanía su apoyo en busca de un fin noble, o un concierto  de beneficencia a favor de recaudar dinero o bienes de consumo para un sector necesitado. El programa cumplía varias funciones, una divertir, difundir la cultura del Rock y sus principios de ayuda, en todos los aspectos de la fraternidad rockera.
 
 
Ya en un plano más profesional, el día 14  de Mayo del presente año, ante las tempestades, se inicia un nuevo ciclo, con una propuesta fresca y dinámica se creó el nuevo programa en los segmentos de Radio Tec Saltillo,  con un formato novedoso y de buen contenido de rock pesado, se retoma las crónicas de un genero denso, a través de "Forjando Metal" a partir de las nueve de la noche,  y su titular es  recibido con beneplácito en su propia casa, su Alma Mater,  el conocido como Rogelio Sánchez Reyes el cronista de Metal.
 
 
Su primera emisión abrió con el grupo legendario de todos los tiempos "Black Sabbath" y vocalista Ozzy Osbourne, de igual forma las  bandas como Led Zeppelin y Deep Purple  entre otras, y no deja de faltar los comentarios acertados con una memoria brillante de cada anécdota de cada banda.
 
 
Así mismo en días pasados leí un comentario de mi buena amiga María Ivette Riveiro, de Londrina Brasil, seguidora de los maestros del Blues y Rock en sus genero del metal, ella un apóstol en Sud América, decía " por eso los ganso emigran"  y yo agrego inician su vuelo en busca de nuevos horizontes, con el objetivo de apoyarse, la mancuerna esta hecha, el Buen Jorge Blanco en el Blues y  Rock, y por otro lado en las Crónicas del Metal Rogelio Sánchez Reyes
 
 

BB King, rey del Blues


 
 
 
 
Resultado de imagen para bb king y buddy guy 
 
 
 
 
 
 
 
"Yo creo que hay un lugar para tocar la guitarra. Hay un lugar para cantar el blues"
BB King
 
 
El viernes 15 de Mayo del presente año por la mañana amanecí, con la triste noticia del viaje  a la casa del Señor, del último Rey del Blues BB King, no tengo palabras para expresar mi sentir, ya sabia desde el año pasado de su estado de salud, en el cual tuvo que cancelar sus giras de concierto, a través de la  Unión Americana.
 
Al escuchar las sabias palabras de mi brother del Blues, Charly Martínez  en su Programa de la Plantación del Blues en Radio Tec Saltillo del día 21 de Mayo , acerca unos comentarios muy acertados de la vida del Maestro BB King, nos hace referencia a unos pasajes de su infancia muy precaria; no obstante feliz, con la ilusión de ser un gran músico, de ahí tomo la decisión de abrirse paso el solo, y  sufrió entre desaguisados y aciertos para llegar al estrellato, dice el locutor tuvo una gran virtud, ya haciendo  un Don apoyo a varios músicos en sus inicios, entre ellos contamos con la enseñanza de la disciplina del blues, en la época de su infancia del camaleón del rock y blues el  maestro Joe Bonammasa, quien sigue con su ejemplo social, el otorgar ayuda a los enfermos con su asociación y transmitir ahí el amor a las enseñanzas de su maestro el gran BB KIng.
 
Joe Bonammassa  tuvo la dicha en su adolescencia de abrir varios conciertos de la mano de su padre del Blues el maestro BB KIng;  así el día de su dolorosa partida, el maestro Bonammassa le dedico en su espacio de Face Book un merecido homenaje, un agradecimiento al ser que le inculco la buena cultura del deleitar  en sus  géneros del blues y rock a su ahora público.
 
                                                                         

 
Otro de la grandes del Blues, principalmente el padre de este genero en Europa y lamento  su partida con una profunda tristeza, un amigo, casi hermano para el Erick Clapton dedico aquella rola conocida titulada  "Tears In Heaven" a un grande. Compartieron grandes  producciones, entre el álbum  mas novedoso es "Riding with the King", ahí se resalta  una escena de humildad de un grande del Blues de  maestro Clapton al  ser el chofer del colosal  del  Rey de BB KIng
 
Hace años compartió algún concierto con el Superman de la guitarra del Texas Blues  el  fenomenal  Stevie Ray Vaughan  y en la compañía  también  Albert King, otros de los tres reyes, se ve la destreza de tres amos del escenario, con un blues denso y potente,  y acompañado de  la frescura  de la eterna novia de nombre Lucille -guitarra- , con sones y requintos precioso de la mano del último rey del Blues  BB King, sin nunca perder su Don de Gentes y sencillez.
 
 No puedo dejar de pasar de mencionar el todo Poderoso de Buddy Guy, quien en una columna del teacher del Blues Don Jorge Blanco describe lo siguiente y hago mío ese sentir  de la columna  dedica en este momento a su padre" Solo unos años más":
 
 "Esta semana el rey grande del blues, BB King, cumple la irrisoria de 89 años, no haré su biografía, sólo una reflexión de vida.

Mis amigos rinden tributo a BB King en redes sociales compartiendo videos y me encontré con uno que me gusta, “Stay Around a Little Longer”, un agradecimiento al Ser supremo por dejarlos a él y a Buddy Guy haber llegado hasta donde van, esa canción toca fibras muy sensibles y profundas en mí"....

La letra de la canción al escucharla en Radio Tec, el Sabado en la mañana en el programa del Teacher del blues Don Jorge Blanco, me saco las lagrimas del sentimiento de todo blusero, en donde dos mandones del Blues BB KIng y Budy Guy son agradecidos con el  Señor, el haberlo dejado llegar  en la etapa de la vida, y ellos con entusiasmó siguen adelante, con la principal mensaje de agradecimiento  Dios nuestro Señor
 
El maestro BB KIng, en su pagina de internet siempre, siempre contagiaba su  animo del volver a los escenarios,  lo esperábamos eso, es sin embargo los designios del  Señor, fueron otros, escribió el capitulo final  y  le  mando  hablar para estar con el a la diestra, y tener la fortuna de deleitarle el oído con un buen blues
 Hace días se escribió una pagina de blues de lado triste para los seguidores BB King , y hoy nos conforta un blues feliz, por el legado de la filosofía imprimida por con esta  frase para mi se escribe su epitafio, ya sus restos descansaran en su tierra natal en  Itta Bena, Misisipi,

"Pienso que el blues, como cualquier otra disciplina musical, tiene un lado bonito y un lado triste, y por otro lado está un lado verdaderamente feliz, por lo que intento representarla de esa manera. El blues no siempre es triste, no al menos para mí. A veces te sientes contento, a veces quieres bailar (yo uso la palabra shaky-boogie), a veces solo quieres sentarte y disfrutar, quizás con alguien al lado. Para todas esas ocasiones es bueno el blues."
 
BB King, realizo sus recitales con gusto, entusiasmo y inspirado  al tocar en los escenarios, con el fin de enseñar el blues, así fue, Lucille llorara su partida. descanse en Paz, uno  de los últimos mandones del Blues