martes, 31 de marzo de 2015

Derechos Civiles y el Rock





Mi estimado lector, el día de hoy,  dentro de mi espacio de tiempo de tomar un tentempié en mi periodo vacacional y con esa noble intención el  de disfrutar un desayuno al estilo de la región y acompañado con deliciosa taza de café  del Oso,  me venia la idea de escribir un tema de la materia de derecho, y en aquel instante me viene a mi mente, dentro de mi colección de películas de temas de tema de profesionistas del derecho, encontré  la cinta del film de Filadelfia del Año de 1992, con el reparto estelar de Tom Hanks y Denzel Washintog; la cual obtuvo dos premios de la academia, el primero al mejor actor y el segundo a la mejor canción, interpretada por el cante de Rock de mis tiempos de estudiante , el todo poderoso del pop Bruce Springsteen, me perdone el teacher Blanco.
 
La trama del Film tiene el trama de un concepto de Derecho Civil,  sobre el trama de un motivo de discriminación laboral encuentra de un abogado sufre  de la desgracia de SIDA, como resultado de su estado de salud le inventan un pretexto para darle las gracias por su  descuido de un asunto; pero el detalle era su enfermedad por los prejuicios sociales, falta de información  y la segregación por sus preferencias sexuales diferentes a los heterosexuales. Por tal razón, se ve la necesidad de contratar los servicios de como su abogado con el fin de entablar una demanda  ante los tribunales de la ciudad, en vía la responsabilidad civil, por sentirse agraviado y vulnerado sus derechos civiles en la Unión Americana.
                                  
En el transcurso de la película observamos los perjuicios discriminatorios en contra de Toms Hanks, al relegarlo en una biblioteca en un espacio a parte del publico, o en el aspecto también cuando  busca contratar los servicios de su abogado Denzel Washinton, al terminar la cita,  no le desea dar la mano para saludarlo, por el motivo de contagiarse, sin tener el conocimiento de otras vías idóneas de contagio.

La trama de la película gira, sobre la discriminación, que sufre, en su primer trabajo, en la búsqueda de abogados, para ayudarlo, hasta cuando Denzel Washintog se conduele de la penosa historia de su despido, y con esa razón, toma la decisión  de representarlo ante los tribunales para iniciar la demanda de discriminación.




Uno de los tantos valores a resaltarse, es la visita a su casa a sus padres y hermanos en el Día de Acción de Gracias le otorga su apoyo,  sobre su situación personal, y los actos denigrantes morales hacia su persona.

Por otra parte del tema de la película encierras varios valores, la  canción escrita y compuesta por Bruce Springsteen; en su letra  habla le da pincelazos de retrato de sufrimiento al  hablar de una persona al quedarse solo, sin apoyo de sus personas allegadas, y transpira la desesperación  de negarle la clemencia, protección, la tolerancia, la caridad y la hermandad, en esos momentos oscuros al pasar en los sucesos desalentadores y de soledad de su vida, además el camina por las calle de la cuna de la Independencia sin rumbo alguno, en un acto totalmente violatorios de derechos civiles, y principalmente la denigrar a la persona humana en muy amplios aspectos en sus condiciones de salud .


Aquí con el tema musical Street of Philadelfia, fue galardonado al obtener una estatuilla de la academia del Oscar a la mejor canción original, por otra parte cuatro premios Grammy, incluyendo cuatros premios, tales como a la mejor grabación, la mejor canción de rock, a la mejor interpretación vocal de rock masculina y la mejor melodía en su letra escrita para una película y televisión.

 
Como comenta la pequeña María Paula es mi película favorita, por esta razón vale la pena considerarla para estas vacaciones





 
 

 

viernes, 27 de marzo de 2015

Feliz Cumpeaños Rockero Brother



Dentro de los primeros artículos publicados, en mi blog, me propuse escribir sobre las Andanzas de un Rockero y Blusero, dos personas ha influido en mi vocación para tratar de ser un apóstol en las ciencias del rock; pero también estoy en la búsqueda del camino constante de mamar la sabia  de la cultura del blues, como Darwin, el origen de las espacies.
 
Una de esas  personas, quien mi inicia es mi hermano mayor, con quien casi todos los jueves en la noche en su etapa de estudiante de preparatoria; me invitaba a deleitar lo más novedoso del  pop, dentro de su acerbo discográfico cuenta con las colecciones de los grupos, tales como  Foreinger, REO Seepdweagon, Styx, Kansas, Boston, de igual forma el solista de John Cougar, o el mismísimo rockero y blusero Gary Moore, de lo más selecto de todo enamorado; por otra parte, dentro del género de lo progresivo, lo clásico de Yes, Asia, Alan Parson y Emerson  Lake & Palmer  o del Folk a la banda Crosby, Stills, Nash & Young.
 
Así mismo, también contribuyó con su granito de arroz para fecundar la semilla en las enseñanzas del rock en las cabinas de la estación de radio la Xeks 960 am, en la cuál tuvo la oportunidad de ser  titular de un segmento, de nombre "Concierto de Sábado Internacional", a las 22:00 horas, como un preámbulo para calentar motores  antes de escuchar el programa estelar de rock, con 48 años al aire a estas fechas
 
Bueno y sea han de preguntar mis estimados lectores, ¿Por qué hablar más mismo?, ¿si en el mes de Enero escribió sobre ese mismo tema?; la respuesta es sencilla, el día de hoy es su cumpleaños y por este medio le deseo a mi Lelo Brother un  Feliz cumpleaños  rockero,  un abrazo.


 

jueves, 26 de marzo de 2015

La Nostalgia de la Tienda Disco Centro


Muy buenas tardes, estimado lector,

Esperando se encuentren bien, me he ausentado algunos días por motivos laborables de mi blog, para deleitar en el escribir de la pluma, y desde mi barrio, como comentan los profesionales articulistas del periódico de la ciudad, Orestes Gómez y Esperanza Dávila, la nostalgia del viejo Saltillo, de los verdaderos nativos, de aquella ciudad tradicional, la que en el transcurso del tiempo, desde los años 40´s. 50's de la etapa de nuestros padres y abuelos, y la de los 60´s.70´s y 80´s, se vivía a gusto, con una remembranza de la colonia centro, entre las calles de Victoria, y Aldama, en sus tiendas y paseos.
 
Este espacio, no pretendo describir la ciudad, como cronistas del tiempo, si no como testigos fieles de la historia  con el ejemplo de la maestra Esperanza Dávila, y el abogado Orestes Gómez, ellos con mucha delicadeza, nos platican, de ese nostálgico pueblo de nuestros padres, yo los evoco por la situación me llevan a la referencia de cada rincón de nuestra comunidad a memoria de pasajes de adolescente, a las tiendas de discos de rock del primer cuadro, principalmente al negocio de Disco Centro, en la calle de Aldama, entre Allende y Zaragoza, del consorcio radiofónico de la Xeks 960 am
 
En aquel negocio, la mayoría de los adolecentes de mi época, entre ellos mi hermano el mayor, en base a los apoyos económicos de los domingos, o los regalos de nuestro padres, nos fuimos haciendo de una discografía de la música  rockera, en todos sus géneros, en mi caso del Pop,  tal como recuerdo de la Banda Chicago, Bruce Springsteen, Billy Joel, Kansas, Toto, The Cars, Styx,REO Speedwagon, Foreinger  etc.; otros con una tendencia más al Heavy Metal, con bandas, tales como AC/DC, Led Zeppelin, Iron Maiden, Black Sabbath, Scorpions, entre otros.
 
Por otro lado en la música, se contaba, con los éxitos del momento, de Bee Gees, Tabares, Earth Wind and Fire , Barry Manilow,  Dona Sumer, Michael Jackson , etc., no terminaría en enumerar, era la tienda especializada de la ciudad.
 
En algunas charlas con contemporáneos  o amigos  por el gusto de la buena música del rock, recordamos a un joven en las ventas, conocido como Steve, actualmente de profesión odontólogo, un excelente conocedor, quien nos recomendaba por catalogó, las últimas novedades de los éxitos de LP de estreno, el era  el sostén de la actualización de la música; algo de notarse en la época de Oro de Sábado Internacional, asesoraba a los hermanos López Castro en las novedades musicales.
 
A la salida de Steve de la organización del almacén de Disco Centro,  la misma en un breve tiempo cerro sus puerta al público, y de ahí, es fecha de no contar con una tienda especializada en los ámbitos y diferentes ramas del rock y blues, los gratos recuerdos quedan en nuestras escenas del pasado, con la atención, la explicación del tipo de música, los datos de cada banda  de la época,  o la guía para escoger un buen éxito.
 
Hoy, ya no contamos con algo de ese estilo del viejo Saltillo,  y sea parte del drama del parecido a la film de los años 40s del siglo pasado  "De lo que el Viento se Llevo"
 
 
 

 

miércoles, 11 de marzo de 2015

Bul Vox, Rock en Español, Vuela Alto



 

Banda Bulvox.


Hace ya casi un mes leí un reportaje en un medio informativo de la ciudad, de la periodista en cultura Nayely Reyes, acerca de una banda local de rock conocida como Bulvox dentro del contenido de la nota expresaba la presentación en mi lugar favorito del rock el “DublinIrish Pub & Bar”, localizado en el centro de la ciudad, y comentaba sobre su recital de su nuevo disco y su gira anual “Tequilla & Manilas Rock Tour 2015 “


La Banda se integro casi ocho años atrás, con cuatro elementos, quienes son, en la voz Charly Castañeda, en la guitarra Efrén Hernández, Nicolás Correa en la batería y Mark Camps en el bajo, ellos se consideran su genero el Rock; pero sin ningún  subgénero en especial; así mismo Charly agrega…“Esa es una buena pregunta, nunca hemos sabido realmente qué género tocamos, casi siempre le preguntamos a la gente y dice ‘es que tú tocas rock, tocas rock pop, tocas rock alternativo’. Cuando nosotros hacemos música en general, nunca estamos enfocados a un género, hacemos lo que nos nace y si eso es un rock alternativo-pop con quién sabe qué más, pues excelente”..[1],  de esas líneas hacemos notar la creatividad de la banda de componer y arreglar sus propias melodías, algo hace la diferencia con otros grupos de la ciudad.


 El día 31 de enero acudo a su recital puntualmente a las nueve de la noche, y al levantarse el telón fui testigo de sus piezas musicales con un nuevo tono de su propia creación fresco, de buena escucha para deleitarse con una buena cerveza oscura bien fría, sin ser ruidos estridentes o voces del averno, un estilo a mi gusto para clasificarlo al dentro del Rock, con esa calidad de no ser de canciones que incitan a una inconformidad, si nos ofrecen llevarnos al misticismo de llegar algo del  clásico, de las bandas de los años 90´s, rompe con los estéreo tipo del ámbito comercial latino.

 
 

En si todo el álbum es un giro muy diferente a los de las bandas acostumbradas a escuchar en los medios televisivos al estilo de siempre lo mismo, imprimen un sello en los acordes, con requintos bien coordinados, con el compás de la baterista a los de grandes ligas, en donde la melodía invita a escuchar la composición y los mensajes con una filosofía muy especial de una óptica de vida de optimismo para afrentar y recodar buenos momentos.


Una de sus rolas de la presentación, de su último disco, a mi gusto la mejor “Volando Alto”, tiene una sensación de un mensaje  la letra de una poesía de despedida a un ser querido, en la que pasa la etapa de resignación, y deja un legado principal de recordar las buenas obras, para empezar un nuevo día, además, aunque Vuele Alto no deje su mirada atrás el Ángel, en este tiempo ya está en la casa del Señor. 


Aquí de lo escrito es de resaltar de una banda pionera, original en busca con su presencia apartarse de lo común, al crear sus propias canciones y su deseo de difundirlas en los antros rockero de la ciudad; por otro lado se topa con un muro, peor que el de Berlín en la era de la guerra fría, a decirles deben incluir covers de grupos clásicos, eso es bueno; más sin embargo, no abren espacios a nuevos valores del rock con proyectos fresco, como acertadamente comenta Charly “Hay muchos bares, unos te abren las puertas pero otros no. Si tú llegas con una propuesta fresca, una propuesta de música propia, de repente hay unos que te dicen ‘no puedes tocar si no tocas covers’, para mí eso es un retroceso en el tema musical.[2]…, en conclusión  en ellos buscan una formar de abrir veredas a sus  compañeros de nuevas bandas para compartir el pastel.


Al leer el artículo periodístico, explica el guitarrista de la banda  Efrén Hernández, falta espacios en la ciudad, eso ha generado una rivalidad entre los grupos; por otra parte sus deseos es cambiar esa ideología, a una filosofía de colaboración, y en un ambiente más fraterno entre los rockeros para ayudarse mutuamente[3].


 Para finalizar, la Banda Bulvox, rompe con paradigmas con las  demás colegas, no solo por sus sacrificios, su trabajo arduo para encontrar foros, la difusión; si no el hecho principal de sembrar una semilla de fraternidad, con la noble intención de borrar la competencia, y encontrar en la cosecha la meta de la colaboración de su gremio, o sea la unidad  de los rockeros.

 





[1] http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/bulvox-viven-la-musica-1422601497
[2] Idem 1 articulo/bulvox-viven-la-musica-1422601497
[3] “Parte de que no haya podido surgir una escena de rock es porque siempre hay rivalidad entre las bandas y nosotros queremos cambiar toda esa ideología”, periódico el Zocalo, nota del día 30 de Enero 2015





 

domingo, 8 de marzo de 2015

Algo diferente del Fin de semana.... la Pelicula de “Up in the Air”


“Esta noche, la mayoría será recibido en casa por perros saltando y niños gritando. Sus parejas les preguntarán acerca de su día y esta noche dormirán juntos. Las estrellas saldrán revoloteando de donde se ocultan durante el día. Y una de ellas, ligeramente más brillante que el resto será mi luz de punta de ala”.







Cada inicio de mi fin de semana  rockero y blusero,  tengo la intención de salir a un lugar  para buscar algún antro donde pueda oler cerveza, cigarro, y buenas rolas de rock, de las bandas locales de la ciudad, o   visitar a mis amigos los locutores de los programas de Clasico 100.1 la Evolución del Rock, con el Teacher Jorge Blanco, Rock Odise  Con Ralf Haro y Rock Sin Fronteras  con Pepe Lucho Domínguez; pero hoy pensé en ver una buena película “Up in the Air” -Amor sin Escalas- con actor principal George Clooney.


Es un film, según la crítica, con  un buen guión cinematográfico,  en la que se escribe un blues de la vida de una persona motivadora, negociadora, con un perfil de  rescindir relaciones de contratos  laborales de empleados de las empresas en vías de desaparecer,  en la última recisión sufrida  en la etapa de la Administración Bush, algo de resaltarse es el mayor  tiempo gastado de la  vida entre los hoteles, aviones, aeropuertos, pláticas, con la única compañía de la soledad, sin creer en las relaciones estables de pareja, a mi gusto con un sabor insípido libre en sus espacios íntimos,  con la impresión más allá de un Judío Errante.


 A través de la historia, conoce a una chica  en uno de sus tantos viajes, y la acompaña a una fiesta familiar, ahí a él le nace la chispa de cambiar su paradigma  para planear una relación formal; más sin  embargo al irla  a buscar a su  lugar de origen las cosas cambian.….


 La película se adapto de la novela de autor Walter Kim[1] del homónimo de mismo título, el escribe  sus capítulos  en una zona rural de Estado de Montana en una temporada invernal.  El motivo nace de  una plática con un pasajero de primera clase en un vuelo domestico, quien le comenta su  quehacer diario de  vivir los 300 días del año fuera de  la ciudad donde radicaba, por la situación de estar en forma permanente  en  viaje de trabajo[2].

Dentro del soundtrack de la película, tiene una rola muy acertada a describir la trama de la película,  de nombre “This Land is yuor Land” interpretada por “Sharon Jones & The Dap Kings de estilo folk, con de injertos del genero del blues, con una letra de la melancolía de un vagabundo viajero por diferentes lugares de la unión americana,  así mismo afirma si esa terruño es para él y los suyos, más sin embargo, se pregunta, ¿si de ambos es la tierra?,  es una crítica a la canción Dios Bendiga América.



Otra rola, principal  lleva el nombre  del título del largometraje  Up in the Air” un estilo  folk, de rock pop, con algo medio bluseado del cantante Kevin Renick, platica el hecho de haber compuesto esa canción en un momento de no contar con un trabajo, por tal razón su letra habla en un momento en el aire está suspendido por el hecho de sufrir  la pérdida de su empleo; por otra parte tiene proyectos y oportunidades; en cambio su situación es  difícil de  poner los pies en la tierra, sin perder la esperanza de un día encontrar horizontes más prometedores.

Ambas rolas, tienen las características adecuadas al rol del protagonista principal, en  la naturaleza de los viajes, y la frialdad de las relaciones humanas, según los describe el Jason Reitman, Director de Up In the Air[3]
Bueno mi estimado lector, la película es a mi gusto una joya  por el mensaje dado, la experiencia de un pasajero en la vida real compartió sus anécdotas; yo siento un blues triste, cuando desea cambiar Clooney su rol,  y no lo logra, sigue en su zona de confort, ya al concluir  la cinta, parafraseo, su dicho, algunos llegaran a sus casas, platicaran con sus esposas o su familia; en cambio el será una estrella en el cielo en un ala de un avión.

 




[1]http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&sl=en&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Walter_Kirn&prev=search
[2] That passenger stated that he used to have an apartment in Atlanta pasajero dijo que solía tener un apartamento en Atlanta , pero nunca utilizamos. He got a storage locker instead, since he stayed in hotels and was on the road 300 days a year. Consiguió un armario de almacenamiento en su lugar, ya que se quedó en hoteles y estaba en la carretera 300 días al año. He considered the flight crew to be like family, and indicated that he knew the flight attendant by name and knew her kids' names. [ 2 ] [ 3 ] A su juicio, la tripulación de vuelo a ser como de la familia, e indicó que conocía a la azafata por su nombre y sabía los nombres de sus niños.” http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&sl=en&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Walter_Kirn&prev=search
[3]http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&sl=en&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Up_in_the_Air_(soundtrack)&prev=search