viernes, 28 de junio de 2019

Father and Son.


"A mi Padre "


Resultado de imagen para padre e hijoHace días en las redes sociales un buen amigo y compañero del Bachillerato, tuvó la idea al publicar en un post, en una alusión, a un recuerdo y homenaje a la memoria de su padre, con la nota de un vídeo de la rola intitulada "Father and Son" del canta autor ingles Cat Stevenes del año de 1970  del álbum "Tea For the Tillerman". En consecuencia de la nota de esa letra tiene tintes de ser muy melancólica y el contenido  habla sobre los consejos de un padre hacia su hijo, al momento de decirle adiós, por la razón de que él tendrá la oportunidad de forma una nueva familia.
Al meditar la canción, no lleva a recordar las paginas de un blues ya escrito en capítulos de nuestra infancia, al evocar la imagen de un padre protector preocupado por nuestra integridad, educación, formación moral y cívica a fin de darnos herramientas con el fin de prepararnos para sortear las adversidades de la vida
Por otro lado, a mi mente llegan los recuerdos de las charlas vespertinas, cuando  tenia la oportunidad de acompañar a su estancia en la Sierra de Arteaga. El tema en esas reuniones era tratar era el proyecto de vida, a través de una serie de consejos y lineamientos a seguir, que por su experiencia el compartía, le habían servido en su momento con el propósito de cumplir con sus objetivos. En ocasiones lo consideraba cursi; pero hoy digo que tanta razón tenía porque los papeles cambian y, hoy la misión cambia, ahora es el hacer el rol de aquel padre.
Resultado de imagen para la vida es bellaCabe mencionar, que para algunos los comentarios sea una pose o un discurso de doble moral; al contrario es el reconocer un estilo de ser de un padre exigente, responsable, preocupón, protector y por último muy cariñoso el haber forjado a sus hijos  en hombres de bien, en mi caso no se; pero ahí la llevo.
 El padre no es aquel, que educa e inculca a sus hijos el ser el mejor en los trancasos,  como si fueran boxeadores como el Canelo de bajo nivel rascuache,  de la misma manera el ser irresponsable al fomentar el no cumplir con la vocación de ser padre y buen esposo y, el colmo que a través de los años de los fracasos de sus tranzas, deslealtades y promotor de la desunión familiar  a través  chismes infundados, se los festeje con el cinismo del dicho,  "los hizo hombre", como justificando la victorias de su mediocridad.
Por el contrario, un ejemplo con el propósito de ilustrar la imagen un buen padre es aquel de las películas de la "La Vida es Bella" y "En busca de la Felicidad" que vencen ambos personajes  las adversidades para alimentar la ilusión de su crió, del las situación adversa, la cual se encuentra es una sensación de una aventura divertida de todo va a estar bien, sin olvidar el esfuerzo con el objetivo  de superar la crisis.  
El que es verdadero Padre,  es el que fomenta el bien a sus hijos y los prepara a fin de cumplir con un proyecto de vida, tal  como lo narra en su esencia la rola de "Father and Son",  al decirle a su hijo su felicidad de haberlo tenido, lo aconseja para el hecho de encontrar una persona que le haga compañía y tenga su familia, con la satisfacción que el ya cumplió y se siente satisfecho y confiado por un futuro prometedor de su hijo.
El presente articulo lo escribí escuchando la rola de "Father and Son" de canta autor Cat Stevenes.
" El Señor es mi Pastor. El Blues mi Religión...... Hermano el Blues sea con Ustedes" JBR 


jueves, 13 de junio de 2019

Lance Lopez




Resultado de imagen para tell the truth lance lopezYa casi en terminar de la estación de la primavera, en el especial en el mes de mayo y junio, de año en curso, se ha caracterizado por unos calores extremos, según me enteré se espera el  presente 2019, sea una temporada de lo que resta y del verano sea de las más cálidas de la historia. En consecuencia actualmente lo estamos viviendo a flor de piel en esta zona del norte de la república, parte del desierto chihuahuense y tierra de dinosaurios con una sensación blusera.
Lo anterior me recuerda aquellas zonas áridas del estado vecino de Texas, con esos calores extremos, sofocantes y a la vez húmedos, en especial en la carretera 59 en el tramo  de Laredo a Houston , por el rumbo a Goliat Texas lugar de nacimiento del General Ignaciano Zaragoza. Un espacio a fin de viajar en  escuchando las rolas  Lance Lopez,  uno de los mas recientes expositores del blues texano.
 Lance Lopez, nació en el año de 1977 y  el es originario de la cuidad  Shreverport  en el Estado de Louisiana, de la Unión Americana. Su padre era oficial de la Fuerza Area de los EEUU, destacamentado en una de las bases de la OTAN, ahí tuvo la dicha de tener una relación de amistad con Elvis Presly, por lo tanto en la casa de los padres de Lance López se tenia admiración por el Rey del Rock, un motivo que en el influyo en la música.
En la etapa de su niñez, su padre le regala su primera guitarra acústica en una navidad, a la edad de 8 años. A los 12 años se muda con su madre  a la Ciudad de Dallas, Texas, en donde en ese terruño blusero le da el gusto por el blues, por la influencia de la ciudad, de la misma manera tiene la oportunidad de participar en varias banda locales en festividades del colegio y particulares. No obstante acude a un concierto en el año de 1990  a escuchar a Stevie Ray Voughan y BB King y, de ahí  marco su vida a fin de tener vocación por el Blues, por lo que inicio sus estudios en los géneros en el Country Blues y Chicago Electric Blues, entre los que influyeron su escuela entre Robert Jonhson, Son house , Otis Rush, Buddy Guy, y Magig Sam.
A  sus 17 años, Lance Lopez inicia su noviciado en el estado de Luisina con músicos de la tallla  de Jonhnnie Taylor,  Lucky Peterson y Buddy Miles, para el catedráticos de la vieja escuela y tribunos de altos vuelos, con  quienes le aprendió lo que es hoy una de la guitarras más imponentes de estado de Texas.
Por otra parte, la formación de Lance López se ha marcado por grandes exponentes , hasta en convertirse en el líder de las primeras bandas en sus inicios y,  del mismo modo lo llevo a tomar la decisión en el año de 1998  de iniciar como solista independiente, por los cual  tiene 6 discos, en consecuencia dos aclamados por la crítica.
En su último Long Play, del mes de marzo del 2018, intitulado "Tell The Truth", es una autobiografía de su vida,  con sus desaciertos, aciertos,  fracasos y triunfos,  además es una ensalada de blues y rock, no obstante algo a resaltar el injerto de rock británico y rock sureño, sin olvidar un tono de Jimmy Hendrix, con una combinación de Stevie Ray Voughan, entre un canto melancólico, a un triunfo de la perseverancia al  posesionarse dentro de uno de los nuevos lideres del blues texano actualizado. 
Lance Lopez, empieza a rendir frutos como uno de los mejores expositores del Blues Texano, al nivel de aquellas glorias del ayer; pero su propuesta musical es tan basta al incluir varios géneros lo hace lo mas completo e interesante para deleitar el manejar la Manzanera en carretera rumbo al Norte de Coahuila.
"El Señor es mi Pastor, el Blues mi Religión, Hermanos el Blues sea con Ustedes" JBR



martes, 11 de junio de 2019

Recuerdos y Pasajes Cimeatograficos



La ciudad de Saltillo, mi pueblo, enclabado en el Norte de México, encierra los vestigios  de algo que se niega a morir en su memoria, el pasear por sus calle citadinas, hay lugares que encierran algo de la juventud del ayer. De ese ayer que trazo una moda, tal como se describe en algunas columnas de Orestes Gomez y Esperanza Davila, ambos lideres de opinión del periódico Vanguardia, a continuación hace remembranzas  de las salas de cines  con alcurnia ya desaparecidos tales como, cine Palacio, El Olimpia,  Studio 42, El Plaza entre otros
Lugares donde en los ayeres de la década de los 70´s, sirvió la pantalla grande a fin de estrenar dos películas que marcaron una distancia de aquel rock clásico y ácido que imperaba en la Xeks de Sábado Internacional, al darle un giro de 360o grados al gusto de la música, de un estilo de Peace And Love; por el cual se implantó un genero fresco y meloso, vamos se da un tono de romanticismo al interior, al  retomar el disfrutar la pareja, algo que escuchábamos en la estación hermana de Super Stero 94.7 FM.
En ese orden de ideas, de los films de recitales musicales con algo de drama, el rol de novel de ese tiempo Jonh Joseph Travolta, originario de Englewood, New Jearsy, de la Unión Americana, nacido el 18 de febrero de 1954. Después de iniciar su carrera artistica en lo año 1973 al de 1976, es cuando capitaliza sus actuaciones en varios escenarios alcanza el estrellato, con tres placas cinematográficas en la que se palpa las habilidades de ser un tintan americano, por un lado actor de un fino y pícaro humorismo, cantante y bailarín, de ahí, esta última gracia lo confirma como uno de  los mejores actores en su género.
Así Pues, en el mundo de las películas musicales John Travolta dentro de su amplio repertorio de actuaciones con varios protagonistas, a mi gusto participo en tres films musicales que trazaron una época y una moda, desde el vestir, el bailar y escuchar en los antros de aquellas buenas rolas.
Además dos largometraje recuerdo bien marcaron una moda, por un lado la de "Grace" la onda vaselina, en esencia recoge aquel rock de los años 50 de los jóvenes ilusionados de conquistar  su primer amor,  era en los tiempo  preparatorianos ante de iniciar la universidad, con canciones y bailes de la  época, los cuales trazaron una nueva ola. Esa ola dio paso a la siguiente Film de Saturday Nigh Fiver, a ver un estilo de baile fino de un ballet moderno y las notas musicales de un gospel, ritm y blues,  a fin de hacerlo más movido y  otro tinte de la banda de los hermanos los Bee Gees, con el sello mundial  del Pericles enamorado.
Al mismo tiempo, otro film del año de 1980, que en mi humilde opinión marco a Travolta con la identidad de la cultura de pobladores de oeste del vecino país del Norte,  es la película de Urban Cowboy. La trama se desarrolla en la Ciudad de Dallas Texas, y tiene las características de retomar los origines de la gente campirana de la década de los años 20´s del siglo XX, lo que tiene sus raíces de la música irlandesa con la mezcla a estilo de ensalada texana de Blues, Blues Grass y gospel, en un ritmo muy folclórico del baile del sur de los Estados Unidos.
Por último, las anteriores  rodajes cinematográficos marcaron parte de una niñez y adolescencia, en el buen gusto de la música, acompañado del pretexto de aquellas fiestas  y hauteques de la primaria y secundaria nos incitara a sacar a bailar a nuestras compañeras, con el fin de perder ese miedo de saber acortejarlas. Recuerdo que me transportaron a un capítulo del blues de mi vida. 
"El Señor es mi Pastor, el Blues mi Religión. Hermano el Blues sea con ustedes" JBR