lunes, 26 de febrero de 2018

La Corte, una ramificación de KGB


La imagen puede contener: una o varias personas, personas en el escenario y personas tocando instrumentos musicalesEn un toquin de carácter particular,por motivo de un onomástico, de un año más de vida  de la sra Xiomara, esposa de mi buen amigo el Ingeniero Roberto, nos corrieron la invitación a la fiera y su servidor acudir a una cena, la cual estaba muy deliciosa.En el evento, estuvo muy ochentero, de aquellas épocas del resurgimiento del rock nacional, cuando después de Avándaro, las  cenizas retuvieron su renacimiento.
En el evento no pudo faltar el aderezo principal, de un buen regalo de cumpleaños por parte de Don Robert, el llevar una serenata Huasteca al estilo de la Rola "Mujer asomate a tu Ventana", al estilo de las bandas de rock de los año 80s,  con el recital nocturno de la Banda la Corte
Y ustedes se han de preguntar ¿cual es la banda laCorte? no muy conocida, y se responderán de tantos agrupaciones rockeras de saltillo; sin embargo, poco saben sus raíces, son una rama de aquel grupo decano de la Región, conocido como KGB, de lo hecho en casa, y además de aquellos grupos pioneros que resurgieron de la era de la prohibición del rock,  de la veda de hecho implantada después de Avándaro. Y posteriormente, junto en compañía  de otras bandas, tales como Sombrero Verde, Caifanes, Café Tacuba entre otras, abrieron la brecha con el fin  de escuchar de nueva cuenta piezas musicales de rock en tu idioma.
 La Banda la Corte,  se compone de los integrantes en primer lugar,  del ex baterista de  la legendaria Banda KGB, Homero Reyes, en el bajo y la voz, el bajista y guitarrista César Castro, egresado de la Escuela Superior de Música, y el tremendo Hugo en la guitarra y requintos al estilo muy particular de emular al grupo la Ley.
Al interpretar sus rolas y covers, lo hacen con una elegancia, finura y ligereza que  le imprimen un estilo muy latinoamericano, algo ciertos tinte de música andina de Tankinkai, al dado caso del Cóndor Pasa, entre lo melancólico para transitar con un dinamismo de buena dosis de optimismo de la característica de rock en tu idioma.
La Banda la Corte, tiene una característica muy especial, con humildad y sencillez dentro del género de rock en tu idioma que maneja, apoyan a otras agrupaciones rockeras de la ciudad, en su programa de Voces y Ecos, en la frecuencia de extrema de la Xeks, 104.9, al abrir espacios,con el fin de escuchar nuevas propuestas de la región, ellos tiene la idea, cuando empezaron ellos como KGB, sabe lo que es llegar a la cumbre del Éxito.
Por tal razón, así entre gitanos no se leen la mano, ¡vamos! en otras palabras, el entre los  hermanos  Rockeros y Divos no se leen la mano.
"El Señor es mi Pastor, El Blues mi religión, Hermanos ...... el Blues sea con Ustedes" JBR
El presente articulo lo escribi escucnado la Rola de Delirio del Grupo KGB



martes, 13 de febrero de 2018

Rock, recuerdos del Epílogo, Toqines del "Nono Hendrix" Zaldivar y la Banda White Shark



Feliz Dia  del Amor y la Amistad

En cada año en el mes de febrero, se ha hecho costumbre de la primera sesión ordinaria de la “Cofradía de la Cueva del Rock”, en el lugar de aquella apología de la cinematografía nacional, de Don Chucho de Bravo Garage, esta ocasión no fue la excepción, pero por primera vez nuestra reunión se llevó a cabo, en una sede de lujo en la Capilla Raymundia, un santuario que para muchos feligreses del rock, es un lugar destinado a la escucha, meditación, lectura  y de las enseñanzas del rock,  de parte del su anfitrión de Mi Lord Raymundo Balderas
El motivo, principal de nuestra reunión fue el celebrar un año más del vida, del Pastor, maestro y filósofo del Rock  Don Carlos  Arnoldo “Nono Hendrix Cr” Zaldivar Herrera. Quien en compañía de sus recuerdos del líder de la Banda  del “Epílogo”, y de su fiel escudero el mejor bajista de Saltillo, el maestro egresado de la Escuela Superior de Música Luis Ariel Cárdenas, ambos que sea pasean en el Valle de la Mancha de Cervantes y, en la batería  tomando la alternativa el sobresaliente de las percusiones el baterista  espontáneo invitado el Veloz Quezada.  
Ellos nos departieron una serenata rockera de suculentas rolas de la composición de  maestro  Nono "HendrixZaldivar Herrera, en especial de "He buscado por todo el Mundo",  por lo cual nos transporte en el tiempo a las glorias del concierto cerca del Valle de Bravo en el Estado de México de  1971 "Rock y Ruedas", con un toquin de lujo, y cerrar con la versión de un buen blues de "Cielito Lindo".

Por otro lado, nos acompañaron a la grata  velada, un grupo de bohemios del rock, de tradición ya rockera en nuestra comunidad, la Banda de rock punk y pop,  The White Sahkr,  del  líder David González, quien nos brindó al cielo andaluz unas canciones de la talla de ACDC, BLACK SABATH, JIMMY HENDRIX, al contagiarnos con la guitarra a estar  en un Hell Fire. No puedo dejar de pasar desapercibido algunas rolas de la primera reyna de blues Janis Joplin, Chaplin, lo que fue interpretada por la vocalista Minha Galera, y me sentía en una sesión espiritista, por la simple sencilla razón de la similitud de la voz Jany Joplin.

Al mismo tiempo, el buen David Gonzales y su Banda interpretaron la rola de“Pretty Woman” a nuestras acompañantes, y sea la novia, esposa y la fiera, quienes quedaron fascinadas con ese detalle. Así ya tenemos un motivo más para seguir asistiendo a nuestra logia rockera mensual, con permiso de la autoridad competente.

Ese evento social, se llevó acabo con el propósito de unir más nuestros lazos de amistad, entre los conocedores del rock y los aprendices, también el apreciar la buena música con el propósito de festejar y escuchar a una leyenda del rock nacional, el Nono Hendrix,  ¡qué bárbaro! Con la exigencia y la maestría de estar con él, es un momento de gloria,  de tomar la alternativa en el Atrio de la Capilla Raymundina al  estilo de puerta Gayola,  de pasar de sobresaliente de percusión a maestro de la batería, de Quezada Veloz.

En pocas palabras,  fue una velada inolvidable, que esperemos pronto se vuelva a dar la ocasión de estar juntos, como en aquella película clásica del cine nacional de la época de oro titulada “México de mis Recuerdos” , con el reparto de Joaquín Pardavé y Fernando Soler
"El Señor es mi Pastor, el Blues mi religión, Hermanos el Blues sea con Ustedes" JBR 
El presente articulo lo escribi escuchando la rola de  My Baby de Janis Choplyn

sábado, 3 de febrero de 2018

Pacifista y Rockero de Corazón





La imagen puede contener: una o varias personas, personas tocando instrumentos musicales y guitarraEn próximos días, se celebra un año más de vida mi buen amigo,maestro y líder pacifista del movimiento de Rock y Ruedas de Avandaro 1971, Don Carlos "El Nono Hedrix" Zaldivar Herrera, su vida esta llena de anécdotas, muy enriquecedores, una persona de la  talla de Alex  Lora, Batiz,  Johnny Laboriel, entre otros pioneros del rock nacional, de la  época de oro.
Sus charlas en la Cueva del Rock,son una delicia, ahí compartimos horas  de la filosofía del rock y nos comparte  los mejores  pasajes de su vida  fructífera. Así que hace unos días en unos de los periódicos de la ciudad publicaron un reportaje acerca  de él, por el motivo de un homenaje a finales del año pasado por parte del Museo de la Enciclopedia del Rock Mexicano por su brillante participación en el Concierto de Avandaro en 11 de Septiembre 1971,junto  con otro activos importantes como Alex Lora.
Su legado, sus enseñanzas  en el genero del rock y blues y su Fe a Dios, es un regalo que  a sus amistades nos comparte, en cada circulo de estudio como un joven innovador y soñador  de aquel movimiento de carácter mundial de  Peace and Love, en la esencia de encontrar una renovación de un nuevo paradigma social, y sus pasos se reflejan en la canción de Cantares, en la estrofa Caminante no Hay camino, se hace camino al andar. 
Por  tal razón, el Periódico Zócalo Saltillo, tuvo  la certeza de publicar un reportaje de Nono Hendrix Zaldivar, dentro de las páginas de su suplemento Elite, el dia 13 de enero del año en curso, en el cual se describe su andar en la vida  y su  apostolado en el Rock y misionero del movimiento mundial de la Familia Cristiana
 A continuación me permito transcribir el reportaje realizado Alejandro Castañeda  Garcia 
ROCKERO DE CORAZÓN.
El músico tapatío habla sobre su trayectoria.
Carlos "Nono" Zaldivar, uno de los músicos del rock mexicano de la época  de oros,quien por el momento reside en nuestra ciudad, compartió con Zócalo sus últimos logros y reconocimientos que ha recibido.
Después de colaborar  en la Banda el Epilogo y presentarse en el festival de Avándaro que se llevó a cabo más de 40 años en las tierras homónimas del Valle de México, Carlos escucho el ritmo de su corazón para seguir en el mundo de la música .
Luego de demostrar su talento en diversas partes de nuestro país, el originario de Guadalajara fue invitado, junto con su banda, a Brasil para tocar en el estadio del Maracaná en un show de Navidad, uno de sus mayores éxitos.
Después de tiempo de radicar   en las tierras de Cristo Redentor  y aprender el estilo de guitarra de los brasileños se integro a un grupo de misioneros . el cual le dio el impulso mundial que no esperaba y gracias a este movimiento en su vida lo condujo a viajar a Saltillo para seguir con su pasión por la música.
RECORRIDO
"Nono" siempre ha tenido las ideas claras sobre lo que quiere, pues en su adolescencia tomó la decisión  de estudiar en el Conservatorio Nacional de Música gracias a su  gusto por el rock , aunque su padre no estuviera del todo de acuerdo y fuera motivo de varios choques entre ambos, pero al ver el talento de su hijo la  paz entre ambos perduro. 
 Carlos Siguió su pasión hasta de ser los pioneros del rock en nuestro país. Privilegio que le concedió ser director artístico de la CBS le otorgo la ventaja de ser uno de los primeros mexicanos de escuchar a Jimmy Hendrix y a Led Zeppelin e interpretarlos al momento de que ambos vivian en plenitud de la fama.
Después de que Carlos alcanzara  reconocimiento en México se decidió a explorar el mundo musical en parte de latinoamérica hasta que opto ser misionero para ayudar a os que necesitaban con su talento, por eso se dedicó 31 años de su vida al altruismo viajando por Asia . 
La preparación de Zaldivar le abrió las puertas en las disqueras como el guitarrista "comodín" en las bandas que no contaban con este elementos en sus filas.La oportunidad máxima se le presentó en Asia cuando su música llegó a los oídos de Freddie Aguilar, reconocido músico de aquel continente, y pidió que Carlos fuera su guitarrista exclusivo,pero el seguía de misionero rechazó la oferta para seguir explorando el mundo de los sonidos en el otro lado del planeta
El Tapatío pasó grandes  momentos en Asia: "fueron experiencias diferentes, pero iban acomodando las piezas del rompecabezas, porque hay muchos que sólo tocar rock, pero saber tocar todo el mundo , muy pocos".
Hablar de que El Epilogo no fuera un grupo comercial  no es  algo que  le moleste a Carlos,pues en sus canciones eran para expresarse y no sentir la obligación de estar de estar en un movimiento  enteramente revolucionario.
Desde radica en Saltillo sus composiciones han tenido un camino dirigido  al blues, ya que el siente que corresponde a las necesidades que afrontamos en nuestra vida , como una canción de ¿Porque?, donde Carlos asegura que la letra contiene palabras de aliento para los jóvenes que piensan en el suicidio después de una ruptura romántica ."Hoy en dia en un descuido los chavos se suicidan por amor,entonces esto es como un consejo para que sigan en marcha,hay otras experiencias ", dijo el compositor .
La mayor parte de sus producciones se encuentran en Yuo Tube donde comparte con todo su publico lo que ha hecho mientras atiende sus comentarios de su Fan page de Face Book .
RECONOCIMIENTOS.
A principios de diciembre del año pasado Carlos se presento en el Parque Fundidora como invitado especial y fue galardonado con una medalla que lo nombra Auténtico Baluarte del Rock Mexicano. Esto no es su primer reconocimiento, pues le han entregado varios diplomas que lo acredita como participante en Avándaro, al igual que los reconocimientos que ha recibido por parte de la Conarte y otras instituciones que premian su carrera , siendo la mayor parte fuera de nuestra ciudad, ya que lamentablemente en Saltillo el se siente que no ha podido hacer casi nada, ya que la gente se olvida por momentos de su figura, pero se mantiene atento a los llamados de otras ciudades que lo solicitan tocar en diferentes ciudades en diferentes espectáculos musicales.
 COLECCIÓN DE INSTRUMENTOS.
 Carlos cuenta por el momento con varios instrumentos musicales que son parte de su ornato de su hogar y de sus show selectos donde los presenta con su talento. Las favoritas Carlos son las guitarras eléctricas con estilo de los años 60´s y de aquellas clásicas que cuentan con alguna peculiaridad como una de doce  cuerdas de la cual se siente muy orgullo.
"El Señor es mi  pastor .El Blues mi religión, Hermanos  el Blues sea con ustedes" JBR
Este articulo lo escribi escuchando la canción de ¡Ya No! de Carlos Arnoldo Zaldivar Herrera