lunes, 25 de enero de 2016

Diferente Puntos de Vista





Muy estimados lectores, buen inicio de semana, aquí  en un momento de la filosofía del cangrejo, me viene a la idea de compartir algunos comentarios del ser rockero y blusero, como comenta el buen Carlos Zaldivar Herrera el Nono Hendrix, el Rock en su esencia es una filosofía es estilo de vida y congruencia de pensar de la juventud de los años 60´s y 70´s de los movimiento sociales a nivel mundial, y a su vez, esto tiene relación con algunos comentario del líder  del Rock, Don Jesús López Castro, al hablar en nuestra comunidad de aquellos acontecimientos del despertar de una conciencia social, se observo ese compañerismo transformador.

Por otro lado, algunos compañeros de prepa, en su tiempo metaleros de corazón, en su estilo de pensar son bastante críticos de las escenas del mundo de la política, al marcar una ideología muy radicada al ser de la persona, ellos han aplicado un distanciamiento de un mundo de  rutina y zona de confort, el cual ellos se separan cada día mas a ser profesionistas libres o en su caso prósperos empresarios, preocupados por generar fuentes del empleo.

Así mismo, no olvidemos el lado estoico del ser, aquí es donde me incluyo aquellos  que buscamos ver la vida con una visión entusiasma, con una pagina escrita cada día, al buscar el origen de ese sentimiento  rockero, o sea el blues, y nos esmeramos en escribir una frase del maestro BB King, uno de los mas importantes promotores del blues, el reúne todas esas características descritas en estas líneas, empresario, maestro y pensador proactivo de la vida, el dice:

"Pienso que el blues, como cualquier otra disciplina musical, tiene un lado bonito y un lado triste, y por otro lado está un lado verdaderamente feliz, por lo que intento representarla de esa manera. El blues no siempre es triste, no al menos para mí. A veces te sientes contento, a veces quieres bailar (yo uso la palabra shaky-boogie), a veces solo quieres sentarte y disfrutar, quizás con alguien al lado. Para todas esas ocasiones es bueno el blues"

En ese orden de ideas, el quehacer de la vida  diaria, tiene dos pinturas representativas un lado triste, agrio y melancólico, en otro lado es un lado de felicidad, sin embargo ante la visión de la persona siempre tiene un lado alegre, con el objeto de hacer cosas proactivas para salir adelante, no perdamos la sensación de caer en una apatía.

El presente articulo lo escribí, escuchando la canción de Les Paul y Steve Miller A"Like Fly an Eagle"
 
 " El  Señor es mi Pastor, el Blues mi religión.... Hermanos el Blues sea con Ustedes" JBR

jueves, 7 de enero de 2016

Un año....más.... de Rock y Blues!!!!!


                                                            


Un nuevo ciclo más de empezar actividades, ayer hace un año iniciamos la aventura de arrastrar el lápiz, con la influencia de tres articulistas, del periódico Vanguardia, en su tiempo " Con el Rincón del Blues" del teacher Jorge Blanco,  del "Correr de la Pluma" con el colega Orestes Gómez y por último," Desde Mi Barrio" de la maestra Esperanza Dávila, ellos son el aderezo del quehacer cultural, de la música y de los lugares de la añoranza en nuestra comunidad, Saltillo, a mi gusto son los nuevos cronistas de la ciudad con especialidad, de tal forma su ejemplo me ha contagiado para transmitir a mis lectores acerca de mis inquietudes culturales.
 
El año 2015, fue un tiempo rico de remembranzas y el conocer de lugares, a personas emprendedoras, articulistas y filósofos de rock, tal como a Héctor Flores, Florentino Duran, el Profe José Luis, a Carlos el Nono Hendrix Zaldívar Herrera, la Bandas tales como, Los González Band, Peyfon, Super Místico fantasma de Jorge Tod,   The Fat Fingers los hermanos Cazares, El grupo de Jazz de Zarate, lo mejor del metal local The Collision MX del buen Jippy,  entre otros, cada uno dentro de sus actividades, me han inculcado en sus charlas de chelas y café,de lecturas y escuchar sus melodías tiene el objetivo de difundir el buen rock y blues; a pesar de las limitaciones, ellos tiene la certeza y la casta de seguir adelante sumando adeptos por el buen gusto de lo metal, lo pop, lo alternativo y lo clásico.
 
En fin, el día de hoy me agradaría seguir compartiendo, mis humildes conocimientos sobre las ciencias del rock, desde lo clásico a lo contemporáneo, con las sabias enseñanzas de sus apóstoles a su servidor, de mis entrañables maestros del micrófono en el Rock Progresivo Raymundo Balderas y Manolo Sosa, en lo metal y sus derivados  a Ralfa Haro y Pepe Lucho Domínguez,  en el Blues con la semilla fecunda del teacher blanco a Charly Martínez, en el rock en Español de la época fresa a Homero Reyes y Cesar Castro.

Por eso,  mis estimados lectores agradezco su espacio brindado para leer mi blog y no me toca mas desearles un muy feliz año 2016, con salud y éxito,  del mismo modo esperemos  continuar con el "Correr de la Pluma" y " Desde mi Barrio" en algún "Ricon del Blues", en las Andanzas de Un Rockero y Blusero.

El presente articulo la escribí, escuchando la rola de "Dustin in The Wind" del Grupo Kansas


Hermanos " El Señor es mi pastor, el Blues mi Religión..... Hermanos el Blues sea Contigo" JBR