jueves, 27 de agosto de 2015

Stevie Ray Vaughan


" Tu sonido está en tus manos tanto como en cualquier otra cosa.
 Es la forma en que pulsas y la forma en que te cuelgas la guitarra,
más que el amplio la guitarra que utilices "
SRV



Resultado de imagen para stevie ray vaughanEl día de hoy cumple un año más de su lamentable perdida, en aquel accidente aéreo donde falleciera el Superman de Blues Stevie Ray Vaughan UN 27 de Agosto del año 1990, uno de las grandes guitarristas precursores del Blues texano,  en esa ocasión participaba en un concierto, cerca del Chicago y al terminar su toquin abordo un helicóptero, en compañía de otras cinco persona se dio el hecho triste, por un error del piloto, lo encamino a la casa de Señor, con el objetivo de incorporarlo en la Banda San Pedro Blues Band.
 
El maestro SRV nace en la ciudad de Dallas Texas, el día 3 de Octubre de 1980, fue un genio al fusionar los géneros de  blues y rock al imprimirles un sello texano de su estado natal, y alcanzo su mejor momento en la década de los 80´s, las revistas especialista en música, tal como Rolling Stone lo cita dentro de los primeros 7o mejores músicos y la magazine Guitar Word  lo clasifico como el 8o octavo mejor guitarrista en su genero.
 
Resultado de imagen para stevie ray vaughanA los siete años tuvo su primera guitarra, de un regalo de sus padres, además adquirió su primer disco de  blues de "Wham" de Lonnie Mack, el cual marco su camino por los caminos polvosos  del blues, de ahí  nace su influencia y estilo por amor al blues, cual se baso en  tres reyes del blues, Albert, Freddy y BB King, sin dejar fuera a la inspiración de mucho Jimmy Hendrix, el Todo Poderos Buddy Guy y Otis Rush
 
Su primer concierto fue en la Ciudad de Austin Texas, en el año de 1969, y en año de  1970 formo su primera banda  los Blackbirds, con Stevie y Kim Davis en las guitarras, Christian dePlicque en la voz, Roddy Colonna & John Huff en la percusión, Noel Deis en los teclados y David Frame en el bajo,  y tenían su sede para toquines Hill Countr Club".
 
En el año de 1977, forma su banda definitiva conocida con el nombre banda definitiva, Double-Trouble (más conocida como Stevie Ray Vaughan & Double-Trouble), y  con ella sale del Estado de Texas, y participan en el San Francisco Blues Festival
 
Por otro lado,  de sus rolas  más importantes de su discografía es el de "Texas Flood",  y se estrena en el  Festival Internacional de Jazz de Montreux en Suiza, y obtiene un premio Grammy a esa canción, por consiguiente en el año de 1983 graba  su álbum emblemático del mismo nombre de la canción, para la compañía disquera Epic Recods.
 
Dentro de su repertorio musical, nos encontramos una fructífera cosecha de un estilo muy impreso de su sello de Texas, aquí mencionamos lo de en vida:
 
  • 1983: Texas Flood (Epic).
  • 1984: Couldn't Stand the Weather (Epic).
  • 1985: Soul to soul (Epic).
  • 1986: Live Alive (Epic).
  • 1989: In Step (Epic).

  •  
    Cabe mencionar después de su muerte ha habido varios álbumes póstumos,  el mas importante es uno que no alcanzo a salir en vida, con el nombre The Sky is Criing,, con la rola póstuma del mismo nombre escribió su epitafio.
     
    El día de hoy, como cada año acude a su sepulcro a honrarlo al Superman de la guitarra, unos de sus mas fervientes  seguidores y continuadores de su legado, el nuevo Mandón Lance López, como cada año  le hace el homenaje a su memoria. 
     
    En Radio Tec al igual al estilo Lance López  será recordado Stevie Ray Vaughan, en el programa de la "Plantación del Blues" con la atinada conducción de Charly Martínez a las 20:00, espero estar ahí como cada año, con la finalidad de recordar a uno de los promotores de Texas Blues.
     
    Resultado de imagen para stevie ray vaughan guitar oneEn conclusión, de aquella canción quien tocara esa guitarra, principalmente de la SRV, hoy hace 25 años, no hay otro superman del Texas Blues que la acaricie a la ONE.
     
    " El Señor es mi Pastor, El Blues mi Religión.... hermanos el Blues sea Con Ustedes" JBR.
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    La presente canción la escribí, escuchando la canción de " Texas Flood" de SRV y Albert King.

    miércoles, 26 de agosto de 2015

    Un buen Cafe, Un Refrescante Sobor de JD´s en las Rocas y un Excelente Blues

    "La Nostalgia del Blues"
    "Difícil de superar, pero ejemplo a seguir"


    El día de hoy al iniciar labores, me levante con las preocupaciones diarias, en estos momentos del día me viene la imagen de aquellas tardes de blues, en la frecuencia extrema, cuando tenia la oportunidad de escaparme a la cabina de la Xeks, en los Sábados en la tarde, con mi amigo y ex compañero Salesiano Jorge Blanco y estar actualizado en las notas de la novedad de los gustos musicales del blues.
    El acudir cada fin de semana era una alimentación de conocimiento de mis clases de blues, y con la otra cada día jueves ya era  una tradición de leer sus notas publicadas en un espacio de un periódico local, el Rincón del Blues, si bien es cierto su columna era de su genero favorito, también era hablar de una filosofía de vida, con una óptica diferente de ver la vida, a mi gusto la retroalimentación del ser, si la necesidad de tanto mercantilismo del vender estar bien.
    Ahora los ciclos se cierran, hay nuevos horizontes con presagios negativos o positivos; sin embargo la actitud de animo debe imperar, "al buen tiempo buena cara", y como BB King hago mía la frase hay blues tristes y blues alegres, pero en la mayoría de los casos las enseñanzas del blues son felices, en otras palabras, la vida es un regalos con los sabores o sinsabores, hay que vivirla 
    Resultado de imagen para Jack Daniel´sEn mis horas de meditación, en mi pequeño estudio de mi casa, la cual también es su casa, procuro acompañarme dependiendo de la hora, momento y la ocasión con una buena taza café  del "Oso Siempre Igual" o en un sorbo oficial  de un JD´s en las rocas, con el objeto de pensar los aciertos y desaciertos del día o el fin de semana, y con la compañía  de escuchar alguna rola de blues y  enseñando a mi oído a descifrar cada nota, a la vez recapitular las enseñanzas de vida del teacher Blanco.
    Si algo nos enseña el estilo musical del Blues, es una filosofía y estilo de vida, una congruencia, por eso no dejara de ser la piedra angular del rock, sabemos sus orígenes; sin embargo la evolución del mundo no pierde su esencia. hay paginas tristes y paginas felices, aunque en los peores momentos de la vida se tenga,  no hay que perder la óptica blusera del buen entusiasmo.
    Ha seguir correteando la Chuleta.
    "El Señor es mi Pastor, El Blues mi religión..... Hermanos el Blues sea con Ustedes" JBR
    Esta articulo, como la hace el teacher Blanco la escribí con la Canción " De un Blues para Adelina" del  la "Banda Color Humano"

    Algunas Reflexiones de los Pilares del Rock




    Resultado de imagen para rockBuenos días, hace unos días platicaba con alguno amigo del rock, algunas impresiones de la vida diaria, la rutina, los quehaceres y obligaciones en los acontecimientos diario, así como también las noticias de nuestra comunidad y nacionales, muchas ocasiones muy desalentadoras; pero de hacen buen tiempo, la vida sigue, hay momentos muy desagradables, como  hay otros agradables, al final del túnel encontramos la luz a la salida de los problemas; siempre y cuando tengamos la habilidad de romper el molde de lo que nos pasa.
     
     
    El Rock, eso es, en su filosofía en todos los géneros, desde sus inicios marco su diferencia en la juventud de los 50´s del siglo pasado con los primeros pasos muy diferentes implantado por Elvis Presley, la época se vivía en México de las grandes Bandas del Mambo, en EE UU transitaba la  música del rock, en aquella época se vivía las primeras sones de voces de rebeldía de la juventud.
     
    En los años de la época de los 60´s y 70´s, a mi gusto fue la época de oro del rock, en aquel momento se empieza del movimiento del reconocimiento de los Derechos Civiles en la administración Kennedy y Johnson a emigrantes del continente africano, ya arraigados desde hace tiempo en América de Norte.
     
    Otro tema, importante de los movimientos sociales del rock, se marco a finales de la década de los 60´s, las reuniones pacifistas en contra del imperialismo en la Guerra de Vietnam y el año del 68, un movimiento mundial de la juventud, en que se incluía el alzar la voz  en contra de la manipulación y represión de Gobiernos, como el caso de la invasión Soviética en la Primavera de Praga, y por otro lado el  día  2 de Octubre, en la Plaza de las  Tres Culturas en Tlatelolco, en la Ciudad de México, el cual tenia un mensaje de la comunidad rockera juvenil en una frese acuñada  "Déjenos Hablar".
     
    También hay no solo momento de protesta, sino también  en las paginas de la historia se presentaron concierto de beneficencia a los más necesitados, tales como el concierto organizado en el Madison Square Garden de NY para combatir la hambruna de Bangladesh en agosto de 1971, y otro  realizado en el sala de Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas en Enero del año de 1979, con el objeto de recabar fondos para la UNICEF.
     
     
    El Rock, mas de escuchar música, implica una filosofía de congruencia de valores, de lucha de ideología y fraternidad, por eso el  decir ser rockero,  es un motivo de tres pilares, " Paz, Amor y Rock"
     

    sábado, 15 de agosto de 2015

    "La Leyenda del Blues Local"

    "El día de hoy,  el maestro Chavol  junto con BB King,

     están enseñando a los Ángeles

     bluseros en el toquin"


    El día seis de agosto, en nuestra ciudad se celebró la fiesta patronal del Santo Patrono de la Ciudad, el Santo Cristo de la Capilla, hoy testigo de acoger en su seno al Maestro, promotor, y decano del Blues, a Don Salvador Moreno, conocido en el gremio blusero como "Chabol", impulsor de talentos en nuestra comunidad de  Saltillo; sin embargo a estas horas ya es integrante en toquines del grupo del Blues band de San Peter, alternando con BB King, Johnny Winter y Muddy Water´s, con el fin de deleitar con rolas bluseras a la Santísima Trinidad.

     Al escuchar  este fin pasado los programa de blues de dos estaciones hermanas de rock y blues, me entere sobre la lamentable perdida de un valioso elemento y promotor del genero del blues eléctrico al estilo Texas, del maestro Chabol, por otro lado en la otra frecuencia en un programa de 48 años de transmitirse al aire hacían una breve reseña, de la vida, y reconocimiento de la aportación y apoyo a los jóvenes talentos rockeros y bluseros de la ciudad.

    El maestro Chabol tuve el gusto de conocerlo en una ocasión, en el mes de marzo del año del 2013, en un recital  en escenario del Bar de nombre  "El Dublín", en un toquin en la modalidad de una infusión de un blues Jazz, entre dos nuevos  valores en despunte a la leyenda de Jorge Todd y el poeta del jazz Carlos Zarate, y en aquella ocasión en una charla el maestro Chabol, les compartía algunas orientaciones en el manejo de la guitarra a sus pupilos, quienes con gusto departían unas rolas de buena música al mas estilo de posesión espiritual de John Mayer.

    En aquella velada, cruce algunas palabras con él; pero me agrado su forma de ser, tan sencillo y humilde, al verlo rodeado de jóvenes talentos dentro del blues y el jazz, percibí la impresión de ver a BB King en apoyo a nuevos estrellas en la musca, en tal situación, el maestro Chavol, dio su ejemplo de sabiduría, al esparcir su semilla en lo campos fértiles del en nuestra ciudad, y dedicarles tiempo a apoyar a las almas inquitas en el incursionar en el blues, así mismo acuñó la frase de "Músico de la Calle", en el tiempo de horas de vuelo de soltarse en el dominio de la guitarra.

    En la columna del "Ricon del Blues" de periódico Zócalo de la Ciudad de Saltillo, Coahuila, se comento unas líneas que afirma una buena impresión  del maestro Salvador Moreno, el  cual dice..."El maestro Chavol es bastamente conocido y querido en el pueblo por varias cosas, es ávido maestro de talentos jóvenes, le gusta mezclarse con todos ellos y su plática es por demás amena."..... de lo anterior por los comentarios de sus conocidos, se le tenía dentro del ambiente un gran aprecio, admiración y respeto.

    En esta reflexión,  hay personas en la ciudad de Saltillo, que han contribuido al apoyo de la juventud, esperemos el ejemplo de él, siga como un modelo, con el objeto de difundir el  sentir de la filosofía del blues, sino también una hermandad, como el hacia el transmitir esos valores y sentimientos  en la enseñanza y expresión musical blusera.

    Descanse en Paz.

    sábado, 8 de agosto de 2015

    Algunas notas de Blues



    Hace unos días en mis clases de licenciatura, platicábamos dentro el ámbito profesional  en el éxito, y es aquí algo difícil de dar un concepto en lo particular, ¿porque? es la pregunta, algunos lo consideran desde económico, otros de prosperidad, otros en lo espiritual, en la competencia, sinónimo de triunfo; sin embargo el éxito concebirlo en un todo es difícil, nada en la vida es perfecto.

    En este año van dos sucesos en la vida del blues, uno fue el deceso del último Rey del genero BB King, después de una larga convalecencia, en el mes de Mayo el creador lo requirió en las filas del grupo de Peter Blues Band, por el otro lado, también fue el onomástico del último Mandon del Blues, el Todo Poderos Boddy Guy, y con el objeto de celebrar sus 79 años de edad, se tomo el tiempo de preparar su último disco de Naciendo con la guitarra,  ya a la venta  en las principales disqueras de la Unión Americana.


    Me permito señalar de ambos como ejemplos de éxito,ellos no por competir entre si, para decir quien era mejor, o el ganar mas dinero o vender más discos; mas bien era  el difundir, el apoyar y incluir nuevos talentos en el Blues ¿porque esa forma de pensar?, si nosotros  leemos o tenemos la oportunidad de escuchar documentales, ponen de testimonio la carrera ascendente ambos personajes, de abrirse camino desde abajo, desde la emigración de sus lugares modestos de origen, con el objeto de encontrar la tierra prometida, como judíos errantes para asentarse y inicar su apostolado de difusión del blues ya sea en las Vegas en el caso de BB King en su última morada, y Buddy Guy en su centro nocturno en Chicago, así  de ahí compartir a través de sus canciones, su legado, su filosofía, su enseñanza y un sentido de  felicidad.

    Algo Admirable de ambos gigantes del blues es su familia,  cumplieron como padres, ajenas hasta lo que tengo de conocimiento a ningún escándalo de conocerse en los medios de la farándula, eso habla bien de ellos, un buen ejemplo de vida,

    En estos años, de mi  enseñanza de la  filosofía del blues, por sus exponentes y sus promotores me han enseñado un sentido de vida, desde los individual, como en lo familiar, cada día escribo una pagina, ya sea triste o feliz, sin embargo como decía el buen BB King, y reafirma Buddy Guy muchas veces el blues es felicidad, y hay que transmitirlo


    Buen fin de semana