domingo, 26 de julio de 2015

Amistades Metaleras "Dustin The Wind"


A los verdaderos amigos

Un buen fin de semana relajado, una buena programación de rock  en Sábado Internacional, en sus segmentos de las ocho de noche en adelante; por otro lado el día de ayer pensaba sobre el tema a escribir, y no tenia idea alguna; sin embargo al  dar un vistazo a las redes sociales, me tope con una nota desalentadora de un músico de bandas rockeras de la ciudad, ya había fallecido a mediados de la semana pasada, dentro de su clan o de su raza una lamentable noticia.
 
Alguna vez hace dos años tuve el gusto de conocerlo y tener contacto con el en dos ocasiones, en la venta suvenirs de rock, en ese trato me dio la excelente impresión de una persona muy respetuosa, acomedida, amable y conocedor del buen metal, con ganas de sobresalir  en el genero musical y de contar dentro de su gremio con un océano de amistades y ser querido por ellos; por tal razón eso se demostró ese cariño hacia, en la etapa al final del andar del camino de su vida, en el apoyo, material, económico y moral  de sus allegados de su clan metalero, al enterarse de su convalecencia acudieron a expresarle" aquí estamos presente" en sus oraciones al Creador por su  estado de Salud.
 
Aquí es de resaltar un valor de los rockeros, principalmente los metaleros, en ocasiones criticados por su apariencia; sin embargo esa vestimenta la hacen en un lado, y demuestran su apoyo en las buenas, como las malas, en palabras sacrosantas, con el objeto de atender un llamado de soporte espiritual de un hermano necesitado.
 
En una plática con un buen amigo del blues, me comento de ellos los metaleros, son muy unidos, sus acciones se traducen a la comunidad en compartir lo que tienen, no solo lo económico, si no en acciones notables, tal como una colecta, una recaudación de regalos, o dejar su trabajo con la finalidad de ir a donar sangre a un centro de salud o el apoyo en la gestión de recabar medicamentos, un verdadero valor  del rock, la fraternidad de ayudar.
 
Da gusto saber de personas que aun tienen ese valor de darse sus espacios de tiempo por sus amigos, pocos lo son; pero " El Mijo" tuvo  bastantes apoyos  en su océano de amistades y el en su viaje sentirse satisfecho por sus verdaderos brothers.
 
Como la canción de Kansas un amplio océano, un océano de amistades Metaleras, con "Dustin The Wind"
 
 
 
 
 

lunes, 20 de julio de 2015

Desert Moon, Algo que nos Transporto a nuestra Juventud

 
Un fin con situaciones inolvidables, pero me quedo con las mejores,
 mis primos, mis amigos, amigos que no veía hace 20 años, amigos nuevos,
 platica interminable, cenita y así, me la pase INCREIBLE!!!

 
 



Este fin de semana fue un paseo de los recuerdos, una intersección entre los jóvenes de la época de los 70's y 80´s, una reunión, donde el tema fue una situación rockero general, el señor del tiempo no llevo al camino de lo hechos históricos de nuestras vidas, a una reunión de un viernes  fuera de lo común en donde fiel testigo de mis andanzas Doña Pily, con una prima que es como mi hermana Liliana Villegas, y contemporáneo de la escuela primaria, de Luis Monterrubio, conocido productor cinematográfico y hermano de un buen conocedor de los géneros del rock, principalmente de los 80´s, ambos hermanos en su época promotores del rock en español, músicos de nacimiento con preparación de las academias locales.
 
El viernes en la noche acudimos a una cita en el Lugar donde Robert Jonhson se estableció en Saltillo, a la Fabrica, y ahí nos deleitamos con un grupo de rock en español local de nombre Osyem, quienes interpretaron varias rolas de grupos de rock en español tal como Café Tacuba, Caifanes y de Enanitos Verdes entre otros, de esta misma manera los paisajes pasados de nuestras vidas nos transportaron a las andanzas de estudiantes de Bachillerato, licenciatura, entre otros lugares, la relación de amigos comunes.
 
 
Por otro parte, para el día Sábado en la noche se nos corre la invitación de acudir rumbo a los Gonzáles en el municipio de Saltillo, en la Palapa Entre las Acequias a un evento del año, de estar en  el  cumpleaños de un buen conocido locutor invitado en varios programas de metal. principalmente los 14 de Febrero y rockero el buen ‎Jipi Malmsteen Hohenstaufen Wittelsbach, de igual forma integrante de la banda metalera  Collision MX, ya en ese lugar, después de un año me topo en estas fechas de aniversario de rock en español, coincidente a mi compañero de la Anexa al pianista  Nestor Monterrubio, con quien el camino del tiempo, no hemos visto en cafés, librerías y restaurants, con comentarios de un saludo general y un ¿como estas?, sin embargo, la ocasión fue diferente, coincidíamos hablar un solo idioma, en un termino de Ferrari.
 
De esta misma manera, tuve el gusto de ver el clan  del buen  Héctor Flores, del Hell Fire Club, y  el director de la empresa  "Heavy Machinery", una cofradía rockera, de promotores, empresarios y literatos en las ciencias del rock, como el brillante cronista de la ciudad en onda Metalera Florentino Duran, titular  de la sección la "Guarida" de periódico de la raza el "Guardián", quienes me brindaron su amistad de estar compartiendo una chelas, me platicaron sus planes dentro del plano del metal; a ese circulo también  se codea el buen Jipi Malmsteen Hohenstaufen Wittelsbach
 
En el transcurso de la noche se presento un banda local de Metal, conocida de la ciudad de nombre Iron Dagger , en la cual en su repertorio nos deleito con canciones del buen metal clásico, como Black Sabbath, AC/DC, Led Zeppelin, Metalica, entre otros; sin embargo, en la velada se  conto con un palomazo,  con la participación del guitarrista del grupo de Metal Collision Mx, el buen ‎Jipi Malmsteen Hohenstaufen Wittelsbach el festejado al interpretar la rola la conocida del grupo Quiet Riot, "Come on Feel the Noise"   y ejecutar los mas brillantes requintos, al nivel de las grandes metaleras del mundo.
 
Al final, del evento me recordó una pieza musical, de mis tiempos del glorioso COLMEX, con un video, que describe el encuentro de buenos amigos, tal como el buen hermano de pila Gerardo Verduzco, Ricardo Salas, Néstor y Luis  Monterrubio, Liliana Villegas y mi fiel escudera del Rock la fiera, quien fue testigo de esa reunión, a mas estilo del video de "Desert Moon" de Dennis DeYoung
 
 
 
 
 
 
 
 

martes, 7 de julio de 2015

Pequeña Reseña del Blues y Rock


Jorge Blanco  y Charly Martínez

Hace unos días tuve el conocimiento del  programa de los Sábados de Rock del Teacher Jorge Blanco, cumplía un ciclo, con su salida temporal al aire después de casi ocho años ininterrumpidos, como conductor, comentarista y articulista especializado en blues y rock. Los que tenemos el gusto de conocerlo y fincar una fraternal amistad, sabemos que el es una persona, noble, confiable, derecho, honesto,  transparente, un gran entusiasmos a la vida, en mis tiempos de tratarlo y conocerlo en los pasillos de nuestra Alma Mater Salesiana, fue cacha de venado o sea leal, incapaz de hacer una traición, vamos un buen rockero y blusero definido.
Blanco, como menciona, en su articulo descrito dentro del su blog  conocido como la " La Palabra Azul", de mi buen amigo Charly Martínez, titular del programa de la "Plantación del Blues", de la emisora de radio 100.1 FM, el Buen a  Charly,  hace una crónica sobre el nacimiento del rock y blues en México, al enfrentar la represión del Supremo Gobierno, en contra de la cultura del rock, además describe los momentos vividos en los años 60´s cuando la estación pionera de la Xeks 960 am abre sus espacios al rock con el programa "Discoteca Internacional", con el objeto de crear un espacio para las inquietudes sociales de la juventud  con el  segmente de "Sábado Internacional".
A través de los años, Sábado Internacional sembró una semilla, dentro especialista en rock de varios  jóvenes iniciaron algún programa de radio en la legendaria KS, como recordar a Oscar Villegas Cabello, los Hermanos González Lara, Ariel González, Raymundo Balderas, Pepe Lucho Domínguez, Rafa Haro, entre ellos al teacher del Blues Jorge Blanco con su programa de "Blues, Solo Blues" y de ahí  dar paso en Radio Tec. Saltillo para fundar  el "Plantación de Blues" y " Clásico 100.1, la Evolución del Rock"
 El Andar del Teacher Jorge Blanco como hace alusión  el Charly Martínez, no fue nada fácil el tocar puertas para buscar un espacio de blues, en la mayoría de las radiofusaras no mostraban interés por el genero de las raíces del Rock, al dado caso, un dicho de un director comento un sacrílego y pecador,  le dio poco tiempo de vida al proyecto; sin embargo eso no fue así, la cosecha fue fecunda en la KS, ahí se organizaron recitales tal como en el Teatro Estudio o en Inmueble del centro Histórico ICOCCUl, en el centro de la ciudad, con la participación de la Banda T 44 Blues Band de Lalo Cabañas y el grupo Contraveneno, además  se entrevisto en cabina a artistas importantes locales, como el diestro de Funk Jorge Todd, a maestro del Jazz  Carlos Zarate,  y al camaleón del los géneros de Rock David González líder del grupo White Shark, también al líder de la banda de Blues de la Facultad de Letras Españolas de la UAdeC, el universitario del Blues Mike Nuñez y de la talla nacional al Maestro y leyenda de Avandaro del "Festival de Rock y Ruedas" Carlos "Nono" Zaldivar Herrera, vocalista  de la Banda el " Epilogó" y conocido como "Hendrix" de México, quien Batiz y Alex Lora se les cuadran.
Me permito compartir con ustedes el link de La Palabra Azul, en el cual se describe la historia del rock y el blues, en la ciudad de Saltillo, y  su rol tan importante de Jorge Blanco, en el sentido de imprimirle un sello a una filosofía del blues, dentro de sus enseñanzas practicas de la vida, y los valores del ser humano.

lunes, 6 de julio de 2015

"Extreme" " More Than Words"

                                                                                                       





    A ti Ma. del Pilar Feliz Cumpleaños

Buenas noches, en esta velada mi presente charla será breve, en los mas reciente de mis  artículos hemos comentado acerca del rock como un sentido de filosofía social, basado en los movimientos ideológicos y ayuda mutua de los año 60's y principios de los 70's del siglo pasado; sin embargo no podemos pasar desapercibido el lado mieloso y  amoroso, como los describía Jonh Lennon en su última reproducción en vida.


Algunas bandas de Rock, Hard Rock y Heavy Metal incluyen un estilo de melodía sin ser tan densa, con un pincelaso de romanticismo conocido como Power ballad (en español balada potente), con una introducción al abrir la pieza de con teclados o guitarra acústica, la batería es un toque suave  con los platillos sin ser tan estruendos, una pieza que invita a relajarse en una relación.


Hoy en la noche me gustaría platicar de ese estilo de power ballad los instrumenta la  banda de rock  Extreme formada en los años finales de los años 80´s en Malden, Massachusetts de la Unión Americana con sus integrantes originales, con el vocalista Gary Cherone, el baterista Pau Geary y el guitarrista Nuno Bettencourt. Por último los compositores de sus pistas musicales son Bettencourt y Cherone, principalmente la rola de "More Than Words"

El Grupo de Rock Extreme en sus inicios tuvo una influencia marcada de algunas bandas Europeas y de América, de tal forma se puede consultar la fuente de Enciclopedia Libre:

"Algunas de las influencias de Extreme son Queen, Led Zeppelin y Van Halen (Gary Cherone se unió a Van Halen por un tiempo para luego retirarse). Extreme clasifica su música como "Funky Metal".
Extreme ha publicado cinco álbumes de estudio, dos EP (en Japón) y dos compilaciones desde su formación. La banda fue una de las más exitosas de principios de los años 1990, con venta de más de 10 millones de álbumes en todo el mundo. Extreme saltó a la fama en 1990 con el álbum Pornograffitti, que llegó a su punto máximo en el número 10 en la Billboard 200 y fue certificado oro en mayo de 1991 y 2x multi-platino en octubre de 1992. Este álbum también contó con la balada acústica hit single "More Than Words" (Más que palabras), que alcanzó el número 1 en Billboard Hot 100 en los Estados Unidos"

 De lo anterior, podemos resumir, algunos datos interesantes ,primero su influencia son los de los grupos ingles, como Queen, Led Zeppelin y Van Halen, y según la música de ellos es al estilo funky metal,  además  la banda Extreme  con el álbum Pornograffitti, y conto con la balada número uno en el Billboard dentro de las 100 primeras con el nombre "More Than Words",  melodía de mis tiempos de estudiambre, la cual la escuchaba en la Cueva de Búho, en  mi Alma Matar, Rice University, en el año de 1992, en la Ciudad de Houston Texas.

La rola es interpretada en la música por la guitarra acústica de Nuno Bettencourt y la voz de Gary Cherone (con la voz en armonía de Bettencourt). Por otro lado el mensaje a dar es acerca de una persona enamorada con el decir sus sentimientos de estar clavado en su cariño, a un amor con quien desea estar toda su vida,  y lo resume con una con una frase, de "More Than Words", o sea " Mas que Palabras.

Es una canción con mucho sabor recomendado para enamorados por los siglos


A ti Fiera,  Feliz Cumpleaños





     
More Than Words




jueves, 2 de julio de 2015

En Clase, los valores del Rock


Resultado de imagen para woodstock jimi hendrix

Ayer en la noche al estar impartiendo mi cátedra, hice un paréntesis en clase y el tema ya casi para finalizar fue el hablar sobre los sueños de la juventud por un mundo mejor en los años 60´s del siglo pasado, en cual quedaran fuera varios prejuicios sociales de la época, con mejor calidad de vida, reconocimiento de derechos, de igualdad de razas, una mejor ecología, además no debemos olvidar los movimientos pacifistas, por la lucha de los derechos civiles, la libertad de expresión y la ayuda a los hermanos mas necesitados
Resultado de imagen para nina simone derechos civiles 
Ahí el movimiento rockero y bluesero  juegan un papel rol de suma importancia en varios capítulos de la escena mundial, a manera de ejemplo, los hechos de segregación en los derechos civiles a las emigrantes del continente africano, en la administraciones de Kennedy y Johnson, en el cual en la escena política fue lidereado por Pastor Martin Luther King, y en lo artístico, por  dos solitas de blues y Soul, la señoras  Aretha Louise Franklin  y Nina Simone, ambas promovían en sus rolas temas de los derechos raciales en Estados Unidos, en contra de la segregación de la raza negra, siendo el dúo un elemento  altamente influyente dentro del movimiento en contra de la discriminación  y por el otro aspecto sobre de la liberación femenina

Otro detalle en los anales de la historia del movimientos rockeros en la lucha de los derecho civiles, fue el concierto promovido por John Lennon, en compañía de otros activistas políticos para lograr la libertad de un luchador social  Mr.John Sinclair,  en la localidad de Ann Arbor, Michigan en la Unión Americana, el día 10 de Diciembre de 1967 con una presencia de más de 20,000 personas, y como resultado de ese concierto, las autoridades estatales tres días después accedieron en dar la libertar Mr. Sinlcair.

A su vez, en el año de 1969 al iniciarse la Administración Nixon se presentaron varias protestas en universidades y algunos soldados desertores de las tropas del exterior, ahí  me permito citar dos movimientos pacifista en contra la ocupación militar  en la Guerra Vietnam.
                

Resultado de imagen para woodstock jimi hendrix El primero se llevo acabo  con el concierto de Woodstock, en el condado de Ulster, Estado de Nueva York, en Agosto de 1969. En el evento se dio cita un sector importante de población Hippy, que no compartía la idea de la Guerra de Vietnam, según los relatos de la historia se contó con la presencia de más de 500,000 (quinientas mil almas), en ese evento el maestro Jimmy Hendrix con su guitarra eléctrica,  entona con unos requintos bien sicodélicos y ácidos en su estilo en forma de protesta el Himno  Nacional de la Unión Americana.



 Por otro lado, el  segundo consistió en un día 15 de Octubre del mismo año, con marchas de protestas y reuniones a nivel nacional en contra de los movimientos bélicos en el Sudeste Asiático, principalmente en  en la capital de EEUU, se entono la canción de "Give Peace a Chance" del ex-Beatle y rockero John Lennon, la cual la letra transmitía un mensaje de paz mundial, como consecuencia esa rola  cayo de pretexto de las autoridades de migración el deportar a Lennon del territorio Norteamericano.


Resultado de imagen para concierto de bangladeshAdemás, no olvidemos dentro de los movimientos rockeros, no solo es la lucha con la finalidad de la defensa y reconocimiento de los derechos civiles, la paz mundial, la represión en la libre manifestación de ideas, si no también el apoyo de la ayuda a las personas en desgracia, tal como es el caso del Concierto de Bangladesh, organizado en aquel tiempo por los ex- Beatle George Harrison, con la ayuda de Ravi Shankar y la colaboración de Ringo Star, y  se logro concentrar la presencia de 40,000 personas en el Madison Squere Garden de NY, con lo anterior se llegó a recaudar la cantidad de $243.418,50 en Dls, la cual destino  a la UNICEF, con el objeto de hacer llegar el recurso a los personas necesitadas de ese país


En conclusión, de esa charla me queda el grato sabor de transmitir los valores esa juventud, con un sueño de evolucionar con un rumbo positivo. A mis alumnos de sembrar una inquietud de  tener como futuros profesionistas un animo de cambio, de servicio, de apoyo a los mas necesitados en alguna contingencia delicada, sea social o de desastre natural. El Rock implica esa filosofía, de ayuda, sea  la trinchera que sea; pero es evitar ese conformismo actual de la juventud, a un rockero, es un factor de cambio y ayuda social, si así lo desea.