jueves, 18 de abril de 2019

Reflexión Semana Santa 2019



En días de semana Mayor o la Santa es un espacio de tiempo a fin de gozar de un descanso, en cambio para otros son momentos de reflexión para  recordar la vida y pasión de nuestro Señor Jesucristo, lo que implica el inicio desde la cuaresma hasta la resurrección. Sin embargo, hay algunos que siguen este acontecimiento con mucha fe, con especial emoción los del Jueves y  Viernes Santos, con el objetivo de un momento de meditación.
Son fechas de meditación para realizar  un cambio a conciencia en nuestra forma de ser, en términos religiosos el renacer con Cristo, al momento de resucitar entre los muertos, de renovarse así mismo en la vida personal  de cada uno de  nosotros, en un sentido de ser mejores cristianos.
Sin embargo, hay otros que huyen a la naturaleza a descansar, tal es el caso la Sierra de Arteaga, Coahuila, para ir a meditar, leer un buen libro, de ir de camping,  el hecho de estar en familia, entre otras cosas.
En relación de tener ese contacto con la naturaleza de la serranía, vale la pena levantarse para tomar una buena taza de café del Oso y, de la región, a fin de iniciar una sesión de lectura con libros de la estación, digo yo para aquellos practicantes de estudios bíblicos, en especial acorde con estas fechas.
Con lo anterior,  en mi opinión hago  la invitación a leer la novela de la Cabaña, un best seller que en su contenido encierra un mensaje de reflexión. Al desarrollar su trama en los bosques al Norte de la Unión Americana, al Norte frontera con Canada, y el punto medular gira en el contacto con Dios Nuestro Señor, con la Santisima Trinidad. Del mismo modo, es una forma de percibir la semana mayor en un momento de paz y quietud personal, en un encuentro con Dios.
Y  con el objeto de reforzar esa meditación, vale la pena darle lectura el Libro " Quien Soy Yo para Juzgar"  del autor Don Jorge Mario Bergoglio, el cual hace alusión a pensar y analizar  otra cara más fresca del cristianismo, sin caer en las ideas erróneas  de una crítica  de la Santa Inquisición de carácter de doble moral pasada de moda.
En el tiempo de renovación es el instante de hoy, de liberarnos de todo aquello que nos pesa e incomoda, claro, en un sentido positivo y alejado todo estiércol intelectual  de la gente pensante de doble moral cristiana y envidiosa.
Por último, no queda mas que desearles el tener un blues más alegre, un blues con entusiasmo para renacer en Cristo.
El presente articulo, lo escribí escuchando la rola de " Jesús de Nazareth" de Charly Bostik
"El Señor es mi Pastor, el Blues mi Religión. Hermanos el Blues sea con Ustedes" JBR


 https://betobluesandrock.blogspot.com/2017/07/la-cabana.html
https://ososaltillano.blogspot.com/2018/07/libro-del-mes-quien-soy-yo-para-juzgar.html