martes, 5 de marzo de 2019

White Shark, Segunda Parte II


El Concierto en la Azotea
Terraza del Pizza Rock
cover photo, La imagen puede contener: textoHace unos días, tuve el gusto de compartir algunos datos y antecedentes de la banda de rock clásico de "White Shark"; sin embargo hoy doy un pequeño espacio a fin de seguir con las excelentes  impresiones de un grupo lleno de profesionalismo y humildad, con la característica que su éxito habla por si solo y su reconocimiento es de varios conocedores del rock local, quienes siempre he oído una crítica positiva por su estilo tan marcado de cuidar lo original de las bandas de la onda Psicodélica.. 
Con relación a esos buenos comentarios de rockeros de corazón, hoy deseo hablar sobre una de sus mas recientes presentaciones, ya hace unas semanas atrás, en un algún  lugar  en el centro, con un concepto en el giro de bar y restaurante, de buena cocina en la especialidad  en pizzas, con un tino especial que cada platillo suculento lleva el nombre de un prócer del rock y el blues, me refiero al "Pizza Rock" del centro de la ciudad, de la ciudad, un inmueble de mucha música, localizado en la calle de Allende y Ocampo.
La imagen puede contener: una o varias personas, personas en el escenario, personas tocando instrumentos musicales y textoAl llegar al "Pizza Rock",  en compañía de la Fiera,  nos dirigimos a la primera planta, al subir  unas escaleras me llevó a recordar la visita a la capital de Inglaterra, a un  lugar turístico de Piccadilly Circus y, mis recuerdos de mi niñez me llevan, aquel café londinense de decoración rockera, entre sus paredes, ladrillos y cuadros representaba el paso de las grandes grupos legendarios del rock, tales como, Leed Zeppelin, Black Sabbath, The Door´s y, sin olvidar un ambiente muy de paso del cuarteto de Liverpool "Los Beatles, de origen ingles.
Así pues, ya estar en nuestro lugar en la terraza en la segunda planta, entre las mesas, el escenario, la barra y al  escuchar las rolas que entonaba la Banda "White Shark", con un buen clima al estilo fresco y agradable de Saltirock, era unrecital adecuado por las circunstancias del  aquel recuerdo.
No obstante esa terraza del Pizza Rock del centro, goza del algo místico, en atención al interpretar en esa noche la última canción, de los "Beatles Don´t Let Me Down", al coincidir en los requinto de David Gonzáles y la primera voz tan privilegiada de su hermana la Señora Minha,  al incluirnos, con la imaginación a estar presentes en el último concierto en la azotea del corporativo Aplee, en la calle londinense 3 Savile Row, al considerarnos los comensales a estar celebrando el último recital de los Beatles.
Por último, "White SHark" se presenta cada viernes en la  noche, en un lugar el cual a mi gusto es ya su escenario para transportarnos por el misticismo al edificio del Corporativo Aplee, a fin disfrutar cada noche de sus conciertos plagados de magia betlesca, en la terraza del "Pizza Rock" centro.
El siguiente articulo, lo escribí escuchando la rola de "Don´t Let Me Down" de la Banda "The Beatles" de 1969.
"El Señor es mi Pastor, El Blues mi Religión, Hermanos..... el Blues sea con Ustedes" JBR. 







,

sábado, 2 de marzo de 2019

White Shark Primera Parte




Hace unos años, cuando retomaba mis andanzas del rock, en una ocasión en el programa del Teacher del Blues, Don Jorge Blanco, Tribuno de altos vuelos tuve el gusto de conocer a un integrante de la Banda  de rock tradicional de la ciudad, "The White Shark",  al maestro Dr. David González y, en el mes de diciembre  del año de  2011  participo él y su banda , en el 1er Festival de Rock de la Xeks.
La Banda, tiene sus origines, de una familia de mucha tradición en la ciudad, entre lideres de opinión, luchadores sociales de la época de los 70´s y de luchas universitarias. con una gran vocación al servicio en un apostolado a los hermanos mas necesitados, tanto en lo material y en lo espiritual. Además no podemos dejar a un lado,  su padre y sus tíos  conocedores de la buena música, desde la época dorado de los tríos, de Serrat hasta llegar a conocer del rock y derivados.
La Banda  de White Shark, de origen 100% saltillense, tiene su primer tokin en una fiesta particular de un amigo de  del vocalista de la banda, David Gonzales, el día 2 de julio de 2009, de ahí inicio su peregrinar en el rock para ser invitados ya formalmente como banda a tocar en el conocido "Restauran Moster" localizado en la calle de Allende y Escobedo.
En ese lugar los primero integrantes de la banda, en los que se encontraban en sus filas el bajista  de nombre Don Julián, en la Batería a Víctor, la hermana de David la Doña del Rock la  Minha, quienes afanosamente buscaba un nombre adecuado a su genero de rock psicodélico clásico, no obstante, David propone el nombre de "White Shark", al visitar un coffe Shop en Amsterdan Holanda, se topa con una hierba de color blanco, la cual se le denominaba "White Shark" y, al pensar que era un pase a fin las alturas, de la misma forma estar acuerdo al estilo del rock clásico de los 60´s bautizaron en su primer recital a la Banda "The White Sark".
Actualmente la banda de "White Shark", es una familia entres hermanos y amigos, sus integrantes son en la batería Irving, Albín es el tecladista, el maestro del bajo es José Luis alias el Toto, en la guitarra y vocalista David González, quien al tocar sus rolas  parece que se posesiona el espíritu de Hendrix y por último su hermana primera vocalista Minha G, un clon al interpretan las rolas de la Diosa del Blues Janis Joplin.
Al hablar del grupo de rock de "White Shark",  no solo es comentar los grandes de la Psicodelia, tal como Black Sabath, Led Zeppelin, The Doors, entre otros, al contrario, dentro de su repertorio también con la influencia de los Beatles, por la razón en  sentir su filantrópico organiza cada año un concierto navideño con canciones del cuarteto de Liverpool  en el Paraninfo de Ateneo Fuente a beneficio de recabar juguetes no bélicos para los niños de los ejidos. 
La Banda de Whithe Shark, es un hermandad entre el gusto por el buen rock; pero por su filosofía es promotor de la filantropía, al hacer un ejemplo del verdadero movimiento de Amor y Paz.