sábado, 22 de julio de 2017

La Cabaña

    



Resultado de imagen para cabaña paul youngEn charlas con amigos, en el circulo de filosofía del rock y blues, me he topado con diferentes tipos de conciencias sociales, algunos de cambio de estructuras sociales, aquellos del club del Pericles enamorado con una tendencia suicida de cortarse las venas con un cuchillo de Bombo; otros con un sentir de la vida al estilo BB KIng,  Buddy Guy y George White, quienes perciben el blues con una linea estoica de vida, entre lo triste y feliz; sin embargo la vida es alegre siempre, con sabores o sinsabores, hay en la mayoría de los casos algo alegre.
Sabemos, que el blues es la base de los origines del rock, jazz y la música folk de la Unión Americana, también como el caso del genero country, la cual en su estilo de letra encierran  la corriente de un sentimiento blusero; así es, el contenido de la rola del tema central del Film de la Cabaña, basada en el best seller del año 2010, muy restaurativo de mismo nombre, del autor Paul Yuong
La canción se titula "When I Pray for Yuo", del  género country, Dan + Stay. Quienes en el año del 2013, se conocieron en Nahsville Tennesse, ambos ya tiene varios discos, y han sido nominados por la "Academia de la Música Country, en el año 2014, al mejor vocalista por la pieza musical "19 Yuo + Me".
La letra de la canción al escucharla  transmite un mensaje de una invitación  a orar hacia Dios nuestros señor, por los seres queridos,  bajo la intermediación de su hijo Jesucristo, con el hecho de entablar un vinculo de perdón y sanación del alma, en resumen la rola va muy acorde al tema de la película de la Cabaña, al tratar en su contenido a  Dios lleno de bondad.
Resultado de imagen para cabaña paul youngAl leer el libro y  ver la película en la pantalla grande, nos da un panorama diferente de como  ver  a Dios, un  Padre, un Hijo y el Espíritu Santo, no con un esbozo de un ente castigador de justicia divina, ni una autoridad celestial de revancha, al ojo por ojo diente, por diente, ni en una pose de burócrata  de altar; sino todo lo contrario, al recibir de el don del albedrío, de elegir entre lo bueno y malo. En donde las consecuencias son las que nos juzgan
Por tal razón,  la pieza musicla de "When I Pray for Yuo", en cierra un filosofia  de alegrias y trsitezas; sim embargo tambien  comparte una sanacion de alma, con el proposito de retomar el camino de la felicidad, algo muy blusero de BB King.
Este articulo lo escribi escuchando la rola de "When I Pray for Yuo" de  duo Dan + Stay, de álbum de la película la "Cabaña"


miércoles, 12 de julio de 2017

Rice University, Sting , Año de 1993




Resultado de imagen para rice university
En la vida hay momentos padrisimos, que nos marcan con el motivo de dejar un buen sabor de boca, el hecho el de tener experiencias y metas agradables, entre estudios, amigos y el aprendizaje de estar en un lugar de ensueño en el ámbito académico. Por lo que mi respecta en el año de 1993, tuve la oportunidad de atender  a cursar mis estudios a la Universidad de Rice, en el corazón del centro medico de la Ciudad de Houston TX. La Rice University, en aquella época, como la actual estaba catalogada entre las 10 mejores de la Unión América, dentro de los programas de ingeniera, economía y administración. Con una infraestructura intelectual, deportiva y de docentes de primer mundo.Un lugar entre sus jardines, el club de estudiantes donde nos invitaba a estudiar, y  a mamar la sabia de diferentes ciencias y culturas de diferentes partes de mundo. Otra característica muy notable era relación de respeto entre la mayoría de los catedráticos con humildad en la manera de transmitir el conocimiento, y por parte  de alumnos el  de aprender.
En el campus de la Universidad, los estudiantes cuenta con una biblioteca, de  las mas
completas del Estado de Texas. En la cual pasaba mis tardes, en espacios acogedores de salas de lectura, con sillones muy cómodos, que se antojaba después del Lunch, tomar una siesta parreña, sin la necesidad de echarse la brincona, sin salir del campus, algo muy diferente de las universidades mexicana.
Resultado de imagen para rice university escudo
Por otro lado, dentro de las instalaciones sociales de  Rice, hay un lugar sagrado mas allá de un aula magna, o sea un bar o antro, sin ser de desorden, algo fuera de serie dentro de los cánones educativos, entre una decoración de la sicodelia de Hendrix,, con un ambiente blusero y rockero de clima de aquellos bares del  delta Mississippi.  Algo  raro en un centro educativo,  y en algunas ocasiones los maestros de niveles de postgrado, en los jardines contiguos al Bar, los compañeros tomaran sus clases en una atmósfera de tranquilidad, sin caer en los excesos de una borrachera extrema.
Dentro del repertorio musical, era el escuchar las rolas de algunos gigantes del blues, de Erick Clapton, Buddy Guy, BB King , entre otros; ademas en ese año de 1993, se estrenaba la canción de "Shape of my Hart " del ex integrante del grupo Police, Sting, una rola, tan común, por la razón, al terminar las clases los viernes, era costumbre jugar una cascara de soccer o basquet con mis compañeros, y al terminar nos dirigíamos  al bar, con el fin de tomar una cerveza Lone Star, y daba la casualidad de escuchar esa rola por coincidencia.
La rola tiene las característica general del álbum  Ten Summoner's Tales 1993    de  tratar la moralidad  y el amor en un termino de humorismo fino, rebatiendo las rolas morales, un buen rock deleitable, en si todo el LP. A mi gusto, es uno de los discos mas emblemáticos para su servidor, representa la nostalgia de un reloj de tiempo con deseo de regresar.
Mr. Sting, he escuchado la totalidad de sus Lps, desde sus tiempos de Police y muy buenos dentro de genero rock; sin embargo álbum de 1993  tuvo  6 denominaciones de la academia al Grammy. Lo cual alcanza tres galardones, uno al mejor en ingeniería musical, al mejor interprete y  vídeo;  pero eso no es nada, ademas por ser un LP,  que al escucharlo esta lleno de recuerdos de las aulas, pasillos, compañeros, maestros, entre muchos gratos recuerdos y anécdotas de  Rice University
Bueno, mis estimado lectores, me despido después de escribir sobre recuerdos, que tenga muy buena semana.
El presente articulo lo escribí  escuchando la rola de Shape Of my Heart de Sting
El Señor es mi Pastor, el blues mi religión, Hermanos..... el Blues sea con Ustedes" JBR 



miércoles, 5 de julio de 2017

Cielito Lindo





El rock y el blues en nuestro tiempo actual, ha formado parte de la cultura internacional en cada país, en nuestro  terruño,  en los años 60s y 70s ante la influencia mundial de los cambios mundiales por la paz, en términos generales se ha enfocado a las reglas de tomar en cuenta los derechos de los ciudadano, en una gran parte de su temática, en cambio en la idiosincrasia de la sociedad mexicnana, entro por el lado popular de aquel México de nuestro recuerdos.
En el último articulo escrito en este blog, hablamos en el tema central del legado de Bestsy Pecanins, al hacer una infusiones de especias y condimentos  de las propiedades del genero folclórico nacional y el blues melancólico del delta del Missisippi, al tomar el sentimiento del México de las películas de charro. Aquí se abre la puerta, a mi gusto del genero de la música de la corriente del blues de nuestro país, a claro es un percepción muy subjetiva
Ademas, de la obra de Pecanins, encontramos a través de camino, otros apóstoles del blues nacional, quienes en el transcurso de su carrera  de maestro del blues, ha acoplado la canción vernácula mexicana a un estilo blusero, nacional, y al momento de escucharlo, es mas alla  un mariachi del blues. En este, orden de ideas,  el maestro Carlos el Nono Zaldivar Herrara ha hecho su aportación con la clásica canción de fama mundial de "Cielito Lindo" a la versión de un deleitable blues, casero y de calidad.
Ya hace unos años a tras, en el programa de Blues, solo Blues, bajo la conducción de Jorge Blanco, tuvo el honor de invitar al maestro Don Carlos Nono Zaldivar Herrera, en compañía de uno de los mejores bajistas de la ciudad de Saltillo Luis Ariel Cárdenas García, ambos para cerrar  el espacio de la entrevista, presentaron por primera vez a nivel local y nacional el recién estreno de la rola de "Cielito Lindo", en comunión coincidieron en sus acordes, en la guitarra, el bajo y la armónica.
Los arreglos y la adaptación de la canción de "Cielito Lindo" , fue creación y coordinación del mismo Carlos Zaldivar, lo que se ve su toque sutil de un buen blusero.
Al abrir la pieza musical de "Cielito Lindo", al compás de una armónica, da la pausa de iniciar un buen blues, con un sentimiento nacional, una rola pausada, densa, y con la característica de separarse del blues tradicional de otras bandas, sino le influye la escuela eléctrica del chicago blues, a una forma de ser muy original, sin desplazarse de la esencia y contenido, ademas seria como escuchar el Marichi  de Culberto Perez tocando algo  fuera de serie.
Esa, tarde de octubre de 2013, fue algo diferente, al escuchar en vivo una rola  tan emblemática de mi país, por un lado interpretada en la voz con un tapatío y a su vez nos llevaba la imaginación, a ver el Mariachi de Culberto Perez, en esencia de una banda de buen dosis de blues.
  
"El señor es mi Pastor, el Blues mi Religión..... Hermanos el Blues sea con ustedes" JBR 
El siguiente articulo lo escribí escuchando la rola de Efecto Tequila " de Bestsy Pecanins 





lunes, 3 de julio de 2017

Olores Bluseros... Mexico



Resultado de imagen para tequila bluesAl platicar con los conocedores del blues, en diferentes círculos sociales y académicos del blues y el rock, han señalado no solo el lado de las notas musicales, su letra, la composición, los doce compases, entre otras cosas, sino realzan un lado social en la historia, y mas asentada en los movimientos de lucha por la libertar de creencia, pensamiento y discriminatorio.
Y en contraste en el blues nacional algunas de las bandas, se ha dedicado en estos momentos a rescatar lo nuestro, mas de una canción de lamento y tristeza, se han aventurado en buscar la esencia de nuestra identidad nacional país, al interpretar canciones del folclore mexicano, y llevarlas en las rolas en los arreglos musicales a un estilo muy fino de un blues tradicional, ya sea el claro ejemplo de la ya fallecida la Reina del Blues Mexicano Betsy Pecanins, nacida en Tucson Arizona de los EEUU, y en el año de 1977, se establece en la ciudad México, con el proposito de trabajar en un proyecto musical de su primer LP  " Vendo sus Ojos" en el año de 1980
Resultado de imagen para agave tequileroEl legado musical de Betsy Pecanins en el que se forjo, con mucho sacrificio, a través de  su historia fue al iniciar y manejar su propio proyecto no muy bien visto por un sector artístico, le implico el luchar en contra del machismo para ganar su espacio, en el mundo del blues, el jazz y la música nacional, ahí  marco la diferencia en su triunfo, en un selecto publico intelectual, entre el genero de música vernácula  de una nostalgia por un amor de un charro mexicano, y el suculento acorde de un blues clásico de los campos algodoneros de la Unión Americana.
Así es el ejemplo, en el álbum  de "Tequila Blues", al escuchar sus canciones del genero ranchero, con una inclusión de un blues del delta del Missippi; pero con un sentido nacional hace enchinarse la piel, por la simple y sencilla razón de recoger un sentimiento de identidad nacional, de aquellos amores dejados, o de conquista hacia la pareja, o por otro lado recoge la nostalgia de los nacionales que emigran a los Estado Unidos en busca de oportunidades.
 La voz, de Bestsy Pecanins, da una sensación de esos olores bluseros de la esencia de de nuestro país, mas allá de un México en la Piel, lleva como dice Papa John Creach como "unica, seguro tienes sangre negra  escondia en ek cuerpo", sin embargo yo agregaria esa sangre es más de una mexicana... , un molde mas adecuado a nuestro entorno, una pagina de  Blues de un Mexicano

" El Señor es mi Pastor, el Blues mi Religión.... Hermanos el Blues sea con Ustedes" JBR

El presente articulo, lo escribí escuchando la rola de "Canción Mixteca", interpretada por Betsy Pacanins